www.cronicamadrid.com
    20 de abril de 2025

Tur Torres

Ya lo tenían tras lo sucedido en Madrid y en Castilla y León pero ahora el miedo electoral en sus propios cuerpos se ha agudizado tras los resultados andaluces. Son los nueve presidentes autonómicos del PSOE que llegaron o conservaron el poder tras los comicios de 2019. El temor es desigual pero a todos les une una mismo pensamiento: si no se alejan de las decisiones y comportamientos del Gobierno central de Pedro Sánchez se arriesgan a perder el suyo.

El banco Santander ha ganado una gran batalla en Europa tras la resolución sobre la compra del Banco Popular. Ana Botín, Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos respiran satisfechos pero la guerra sigue y las nuevas batallas, con el BCE de Christine Lagarde en el centro del conflicto, sin olvidar las escaramuzas americanas, pueden arrojar nuevas sorpresas.

La elección del Poder Legislativo en Francia, al igual que ocurre con la elección del presidente de la República, no se parece en nada al sistema español pero lo ocurrido este domingo, 12 de junio de 2022, debería ser una lección para nuestros políticos y los del resto de Europa. Por primera vez desde que en 1958 comenzó la llamada V República, la abstención ha ganado a todos los partidos.El 53% de los franceses que podían votar decidieron no ir a las urnas.

La presidenta madrileña está convencida de que el 25 de mayo de 2023 obtendrá su segunda gran victoria política. Desaparecido Ciudadanos de la esfera política autonómica el objetivo de Isabel Díaz Ayuso es impedir que Vox, por su derecha, le obligue a pactar un nuevo Gobierno con Rocio Monasterio de vicepresidenta. Su miedo está en la influencia del voto municipal en la papeleta autonómica, sobre todo en el “cinturón rojo “ que recuperó la izquierda en 2019.

A Felipe VI, durante unas horas lejos de tantos golpes políticos y familiares, siempre le quedará París, la ciudad de la que partió para reinar en España el primero de los Borbón, y en la que nuestro Rey ha podido, en 37 días, disfrutar de dos triunfos españoles, los dos con el número catorce como número de la suerte. El primero tuvo lugar en uno de los barrios más conflictivos de la capital francesa, el de Saint Denís; el segundo en el elitista complejo de Roland Garros.

Puede que sólo un ingeniero de Caminos, que quiso ser político y aceptó convertirse en millonario, estuviese dotado para hacerse con el poder total en el Real Madrid y disputarle la gloria histórica a Santiago Bernabeu. Se llama Florentino Pérez y es el místico del siglo XXI que ha sido capaz de unir en su propia Torre de Babel a un entrenador y once jugadores, de nueve nacionalidades distintas, para conquistar París.

Bajo las “ surrealistas interpretaciones “ de que el palacio de La Zarzuela es Propiedad del Estado al inquilino que utilizó esa vivienda sesenta años no le dejan regresar a su casa, sin que exista ningún motivo jurídico para ello. Que sepamos el posible delito contra la Hacienda Pública se sustanció con el pago de unos cuantos millones de euros y el resto de las acusaciones están archivadas.

La guerra electoral en la Comunidad de Madrid ya ha entrado en un largo camino que la llevará hasta las urnas del 28 de mayo de 2023. Ya es una batalla en la que las mujeres han conseguido eclipsar a sus adversarios masculinos. Una apuesta clara y práctica del cambio político.

Ahora que el ex presidente catalán comprende que su “exilio” sólo terminará cuando se entregue a la Justicia española, y que el sucesor de su sucesor se empeña en exigir responsabilidades al mismísimo presidente del Gobierno, que acepta una reunión bilateral para resolver la crisis de los espías, que hasta a él mismo le espiaron, tengo que contar la historia tal y como me la contó uno de los “espías” que vigilaban a los otros “espías” que a su vez vigilaban a Puigdemont. También al resto de dirigentes independentistas que mantienen, en baja intensidad, su pulso al estado.

El presidente de la Junta de Andalucía quiere ayudar a cerrar el anillo político que el PP está poniendo en marcha desde el grave error que cometiera el equipo socialista de Pedro Sánchez con la moción de censura en Murcia. La crisis difícil situación económica, el acuerdo con Marruecos y la guerra en Ucrania son parte de ese anillo.

Las cosas del balón proporcionan la mejor de las imágenes a los negocios redondos que toda la vida han hecho los pillos muy pilos de este país. Rubiales jugó al futbol y hoy es un ejecutivo que maneja a su gusto la FEFP. Piqué es un futbolista en activo que ya se comporta como un gran ejecutivo de la nueva economía, esa que se basa en los buenos contactos para lograr que el dinero se multiplique en los bolsillos sin siquiera haberlo puesto.

De susto en susto y casi de milagro en milagro el Real Madrid de Florentino Pérez - con permiso de Carlos Ancelotti y sus jugadores - tiene prácticamente ganada la Liga de este año y su gran meta, el gran sueño del presidente es levantar la copa de Champion el próximo 28 de mayo y vestir la capital de Francia de blanco.

Es el gobernador del Banco de España. En teoría custodia los dineros de los españoles. En teoría se preocupa de vigilar la riqueza del país. En teoría es independiente. En teoría es un hombre de estado. En realidad Pablo Hernández de Cos, tras casi cuatro años al frente del Banco de España, no vigila la riqueza de todos los españoles, ni es independiente, ni es un hombre de estado. Sus recetas se dirigen a los pobres, a los que llama a asumir que serán más pobres.

Todas las encuestas en la Comunidad de Madrid sobre el número de diputados que debe tener la Asamblea dirán lo mismo: mejor 91 que 136, una cifra desproporcionada para una Autonomía uniprovincial. Se trata de defender el gasto público - por pequeño que se considere - frente al gasto político y partidista.

La humillación que sufrió el domingo en el Bernabeu el Real Madrid debería tener consecuencias. Lo malo para el club que preside Florentino Pérez no es el resultado, cuatro goles que pudieron ser más, ni el mal planteamiento táctico que realizó Carlo Ancelotty, claramente superado por el de su oponente, ni la visión real de que sin Benzema no existe el Paraiso de los goles, es la comprobación de que la política deportiva del club es un desastre.

0,28125