www.cronicamadrid.com

Yolanda

30/08/2024@16:08:40
El presidente del Gobierno está acorralado. Esa situación es innegable. Pedro Sánchez acaba de regresar del viaje a Mauritania, Gambia y Senegal, para intentar contener la emigración irregular y vuelve con pequeños acuerdos económicos y promesas imposibles de cumplir por parte de los tres gobiernos del Africa subsahariana. Seguirán llegando pateras, seguirán llegando jóvenes sin formación y Pedro Sánchez verá que las críticas a su gestión van desde la otra izquierda que hasta en su Gabinete a la amplia derecha que espera con ánsia su fracaso.

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Hace ya tiempo que el famoso Gobierno Progresista que conformaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se convirtió en un simple gabinete del PSOE, prácticamente desde que el líder morado comprendió que no pintaba nada como vicepresidente de un Consejo de Ministros que aprobaba el envío de armas a Ucrania o que rechazaba una reforma fiscal para que los ricos pagasen más que los trabajadores.

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

Necesitan intentarlo por pura supervivencia. Si acuden por separado y cada uno con sus propias listas el resultado será catastrófico. No se fian de las intenciones del otro y si no se miraran al hombligo, ni defendieran sus posiciones personales, dejarían que fuesen otros los que lo intentaran. Un imposible. Tanto Irene Montero, como Antonio Maillo y sobre todo Yolanda Díaz desean tener o mantener una parte del poder. Por mínima que sea. Sin su colaboración, sin su ayuda para lograr una mayoría en el Congreso, la izquierda en general perderá en las urnas y perderá en el Congreso. Será el PP de Feijóo, en solitario o con ayuda del Vox de Abascal el que gobierne. Pura y dura matemática electoral.

"Las vamos a apoyar para algo fundamental, que es mantener el tejido productivo, pero tenemos que tener premisas claras y la primera de ellas es que, en este momento de incertidumbre, no se puede despedir cuando se reciban ingresos públicos"


La guerra de los impuestos entre las dos vicepresidentas se ha resuelto con una tregua anual, la de este año, que les permite a las dos mostrarse como ganadoras. Un primer asalto para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que presumirá de haber conseguido que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar impuestos este año; y victoria final para la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, que ha impedido que ese mismos salario crezca por encima del actual. Yolanda Diaz logra ese pequeño triunfo, vital para sus propios intereses políticos dentro de la crisis que arrastra Sumar; y María Jesús Montero evita que la subida base del SMI obligue al Estados a gastarse dos mil millones más en los salarios, justo cuando Pedro Sánchez tiene que justificar ante Europa su apoyo al aumento del gasto en Defensa hasta el dos por ciento del PIB.

Anuncia que Trabajo mandó una propuesta a Hacienda con la que espera llegar a un acuerdo en la tributación del SMI

Todo comenzó cuando Yolanda Díaz decidió vetar la presencia de Irene Montero en las listas electorales de Sumar en julio de 2023. Aquello supuso la ruptura total de la nueva organización montada en torno a la ministra de Trabajo con el Podemos de Pablo iglesias. Fue un auténtica declaración de intenciones pero Yolanda no pudo acabar con Podemos que se quedó con cinco diputados y que en las próximas elecciones pretende batir a Sumar para recuperar el liderazgo de la izquierda.

Ve a PSOE y PP alineados en esta medida y recrimina que el Gobierno "hurte" a la ciudadanía el debate en el Congreso

El presidente del Gobierno ha prometido un "esfuerzo" para gastar un 2% del PIB en Defensa antes de 2029

Defiende el "derecho" de Ucrania a una "legítima defensa" y recuerda que en el proceso de paz tiene que estar también la Unión Europea

Dice que no tienen constancias de denuncias anteriores sobre el cofundador y que puede haber más medidas si la víctimas lo quieren

El presidente del Gobierno compara al líder del PP con la "criptomoneda de Milei" y dice que es un "colosal engaño"

"Lo que no es de izquierdas es regalarle los impuestos a las energéticas y hacer tributar a los más vulnerables"

Belarra ha comunicado su decisión a través de un vídeo publicado en redes sociales, un día después de que la ejecutiva acordara desplegar su proceso congresual de abril

La ceremonia tendrá lugar en el parque que se encuentra en el cruce de las calles Sierra Bermeja y Antonio Folgueras, y contará con la presencia de la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez

La vicepresidenta Díaz ha afirmado que hoy es un "día histórico" para los 12 millones de trabajadores que se verán beneficiados de la reducción de jornada cuando ésta entre en vigor


La vicepresidenta segunda del Gobierno y creadora del concepto político llamado Sumar, que no ha sido otra cosa desde que nació como plataforma en la que se integrara toda la izquierda alternativa al socialismo de Pedro Sánchez, se dispone a realizar una última pirueta para mantenerse como rostro electoral de cara a futuras citas con las urnas. Yolanda Díaz está dispuesta a que los futuros órganos del partido “movimento Sumar” se dirijan con otros nombres, siempre con el de Urtasun como como protector de sus ambiciones.

El ministro ha asegurado que así lo van a defender en los presupuestos generales del Estado

Acuerda con agentes sociales abrir una mesa de diálogo en dos meses para trasponer la Directiva de Salarios Mínimos Europea
  • 1

Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.

La dirigente de Podemos ha visto en la llegada de Trump a la Casa Blanca una buena ocasión para devolver a Podemos parte del terreno perdido tras la traición de Yolanda Díaz cometida contra su valedor Pablo iglesias. La lucha por la militarización de Europa y la amenaza de una guerra son sus principales argumentos, como antes lo fueron la defensa de los derechos sexuales y de género.

"Yo creo que eso es un mal, a mí me lo parece, con todo respeto. No me parece un buen itinerario", ha recalcado

Belarra quiere que la eurodiputada se ponga a liderar ya una candidatura, que no sea "solo de Podemos" sino que tienda la "mano a la sociedad civil organizada" y a las personas que están "desencantadas" con un Gobierno

Todo lo que está pasando en la Unión Europea tras la legada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, desde la aplicación de aranceles a casi toda la industria, a las negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar una paz en Ucrania, le vienen muy mal a España y en concreto al actual Gobierno. Pedro Sánchez se dispone a viajar a Pekin por tercera vez en menos de dos años, algo inédito en las relaciones internacionales de nuestro país, como inédito es que entre los presidentes de USA y España no exista una conversación política y las relaciones diplomáticas se mantengan en el nivel de subsecretarios. España no puede cumplir con la inversión del dos por ciento del PIB en seguridad y defensa, tal y como piden con reiteración desde la OTAN y desde Bruselas. Ni ahora, ni posiblemente en 2026, tal vez en 2027, que en principio es año electoral y cualquier pronunciamiento sobre inversiones militares, en contra de otras inversiones sociales dejará una puerta abierta a las formaciones a la izquierda del PSOE, desde Sumar a Podemos, y a su derecha, desde Junts a ERC.

Vox marca su cota más baja del año coincidiendo con las decisiones de la Administración de Donald Trump

Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera

"Cuando alguien acude a un veto, es que ha fracasado en su política", afirma la ministra

Ellas se abrazan y sonríen a las cámaras pero su alejamiento es total. Las vicepresidentas no se aguantan pero el presidente necesita a las dos. Seguirán así el resto de la Legislatura, trufado el choque laboral y fiscal con los problemas judiciales de Ábalos, Koldo, Begoña y García Ortiz. El mundo y Europa se convulsionan por el nuevo reparto del poder global, Francia toma una ventaja posicional - la que buscaba Dànchex - y España vuelve a perder en su posición en el mundo.

Acusa a PSOE y Sumar de "prostituir" la "causa del feminismo" y pide no "reducir" a los hombres a "culpables" de la falta de avances

Entre marzo y mayo de 2021 Pablo Iglesias dejó la vicepresidencia segunda del Gobierno presidido por Pedro Sánchez y la dirección de Podemos. Dos de sus grandes errores como político. En esos dos puestos dejó a Yolanda Díaz como heredera. Debió pensar que la entonces ministra de Trabajo, ex dirigente de la Izquierda gallega y militante del PCE era la persona indicada para mantener a la entonces Unidas Podemos como tercera fuerza política a nivel nacional. Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad no debió leer a los clásicos: el poder no se comparte y cada vez que ha existido un Triunvirato, uno de sus miembros ha matado a los otros dos. Yolanda Díaz no quiso que Ione Belarra e Irene Montero le fiscalizaran su futuro. Acabó con las dos y creó Sumar, primero un nombre, luego una coalición de partidos y formaciones de distinta envergadura y territorialidad, para intentar convertirlo en un único partido. Ella, la hoy vicepresidenta, también fracasó.

La escenificación fue perfecta. Yolanda Díaz, en su papel de vicepresidenta segunda del Gobierno y “poli buena” en su defensa del salario mínimo, aseguró que no se había enterado de la propuesta fiscal de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del mismo Gobierno y “poli mala” al querer que los que perciban el SMI tengan que tributar a Hacienda dentro del IRPF. Dos millones y medio de personas en toda España a los que la subida, si tienen que trasladarla a sus impuestos apenas les proporcionará entre cien y trescientos euros más al año. En términos nacionales, la representada pelea entre la número dos y la número tres del Gobierno, se mueve en una media de 500 millones más de gasto para el Estado. Doscientos cincuenta por debajo, setecientos cincuenta por arriba, una minucia para un techo de gasto en este año se 195.353 millones de euros. En lenguaje de la calle, una mierda.

La presidenta de la Comisión de Justicia del PP, exigió a García Ortiz que compareciera el pasado diciembre para rendir cuentas de su gestión, pero éste excusó su ausencia por motivos de agenda, algo que fue interpretado por los populares como una "huida"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE está dispuesto a controlar todo el aparato del partido en quince de las diecisiete autonomías. En el proceso de elecciones internas ya ha logrado que sea el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el favorito para sustituir en el liderazgo de Castilla y León al dimitido Tudanca. Lo mismo ha logrado en Andalucía con la retirada de Espadas y la casi segura elección de la vicepresidenta María Jesús Montero. En la Comunidad valenciana será la ministra Diana Moránt la que cumplirá ese papel de liderazgo interno, lo mismo que su compañera en el Consejo de Ministros, Pilar Alegría, en Aragón. Desde el Gobierno se van a colocar a los ministros como punta de lanza para reconquistar todo lo perdido en las nueve autonomías que tiene el PP en estos momentos. El gran objetivo, casi imposible, echar de la Puerta del Sol a Isabel Díaz Ayuso. No parece que el también ministro, Oscar López, pueda conseguirlo con las únicas fuerzas del PSOE, mientras que en el PP, si hiciera falta, podrán contar con los votos y escaños de Vox y Santiago Abascal.

Este incremento, pactado entre el Gobierno y CCOO y UGT, beneficiará a 2,5 millones de trabajadores

El Consejo de Ministros aprobará mañana este incremento, que beneficiará a unos dos millones de trabajadores, dos de cada tres mujeres

No aspira a ningún cargo orgánico porque no tiene cualidades para ello y no le compete a ella decir si Irene Montero sirve de candidata

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el decreto se debe llevar "tal y como está" porque "la política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos".

En esta especie de Casino Royal en el que se ha convertido la vida pública española, desde la aprobación del super decreto “Ómnibus” a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, las negociaciones para que el Gobierno consiga vencer, por 176 votos al menos a ese nuevo acuerdo enre las derechas españolistas de Feijóo y Abascal, y la derecha independentista de Puigdemont, se parecen a una parodia del final estruendoso de las tragaperras escupiendo millones de dólares en la tercera parte del “remake” que rodó Steven Sonderberg entre 2001 y 2007. Solo hay que cambiar a Geoerge Clooney por Pedro Sánchez, algo difícil pero la imaginación no tiene límites.