www.cronicamadrid.com

Subrogaciones

30/08/2024@16:31:47
En junio, las hipotecas en Madrid cayeron un 1,2% respecto al año anterior, mientras que a nivel nacional la disminución fue del 5,54%. Sin embargo, el capital prestado aumentó un 2,72% en Madrid. La tendencia muestra una baja en nuevas hipotecas y cambios en condiciones existentes.

La región queda a la cola en préstamos hipotecarios junto a Cantabria y Castilla - La Mancha

Madrid es una de las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio, solo por detrás de Andalucía y Cataluña

En comparación con el mes de febrero, el número de viviendas hipotecadas en Madrid creció un 11,3%

El capital suscrito en la región para los créditos hipotecarios fue de 589,1 millones de euros, lo que también supone una caída del 36,7 por ciento en comparación a julio de 2019 y un 34,2 por ciento con respecto a agosto del año pasado

Es el más pronunciado desde que estalló la crisis, según los datos del INE

La firma de las escrituras públicas puede producirse los próximos días 26-27-28 y 31 de diciembre

Con un total de 205.718 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

  • 1

Las comunidades de Madrid y Navarra son las únicas que registran tasas positivas interanuales en el tercer mes del año

En comparación con el mes de abril, el número de viviendas hipotecadas en Madrid se desplomó un 16,1%

En la Comunidad de Madrid se prestó 1.278 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en febrero, un 8% menos del capital prestado hace un año

Los prestamos sobre viviendas alcanzaron en la región las 3.378, lo que supone una variación anual del 25,6 por ciento y mensual, del 6,9 por ciento

En las operaciones incluye suelo, promociones y subrogaciones de promotores

Encadenan así 31 meses de caídas consecutivas, la más pronunciada en octubre

En total se constituyeron 21.195 en septiembre de este año,

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 7 por ciento.

El número de hipotecas sobre viviendas ralentiza su crecimiento y aumenta sólo un 0,2% en abril