www.cronicamadrid.com

Sostenibilidad

24/11/2024@18:00:00

La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.

El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado una inversión de 3 millones de euros para la remodelación del Parque Natural de El Soto. Este proyecto, que se caracteriza por su enfoque sostenible, incluye la mejora de senderos y caminos, así como la renovación del lago y el arroyo del Guadarrama. Además, se llevará a cabo la replantación de especies autóctonas adaptadas a las nuevas condiciones climáticas. También se crearán áreas específicas para el esparcimiento y actividades deportivas. En paralelo, se iniciará la remodelación de los jardines del Teatro del Bosque con un presupuesto de 900.000 euros, buscando optimizar el consumo de agua en el riego.

En el barrio Puerta del Ángel, Madrid, se construyen 67 viviendas públicas de alquiler asequible, cerrando la reurbanización de la Colonia de Los Olivos. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó su diseño sostenible y accesibilidad. El Ayuntamiento destina 9,8 millones de euros para mejorar el acceso a vivienda digna en la ciudad.

En esta ocasión destaca los atractivos de Brasil, país socio que celebra su 40 aniversario en Fitur y busca atraer turismo con la gastronomía y diversidad cultural como principales reclamos

Debaten las enmiendas a la ponencia con énfasis en la vivienda como "quinto pilar" del bienestar

Ello permitirá a Adif licitar este contrato dividido en seis lotes, correspondiente cada uno de ellos a zonas geográficas diferentes

Ninguna de las 24 estaciones de la red superó los 31 microgramos por metro cúbico (ug/m3) en 2024

Los dos ayuntamientos han suscrito un protocolo de actuación conjunto para impulsar la transformación digital en la prestación de servicios municipales a la ciudadanía

Las cuentas para 2025 son de 6.277 millones de euros, y los nuevos presupuestos han incorporado tan solo 37 enmiendas parciales de las 532 presentadas por los partidos de la oposición

El Ayuntamiento de Tres Cantos organiza el Primer Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital los días 27, 28 y 29 de noviembre. Este evento, que cuenta con premios valorados en 40.000 euros, busca resolver retos como el acceso a la vivienda, la sostenibilidad energética y la adaptación del talento a las necesidades del mercado laboral. Además de la competición, se ofrecerán charlas y formación sobre temas relevantes como la protección de identidad mediante blockchain y la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de noviembre.

Maroto acusa al equipo de Almeida de dedicar "el 0,2% del presupuesto municipal del 2025 al área de turismo, sólo 13,6 millones"

El Ayuntamiento de Madrid ha premiado nueve iniciativas sociales en los II Premios Tercer Sector, con un total de 150.000 euros en premios. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y promover una ciudad más sostenible. La VI Feria del Asociacionismo también se ha inaugurado durante el evento.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha completado la instalación de placas fotovoltaicas en el polideportivo Condesa de Chinchón, con una potencia de 200 kWn y un costo de 248.062,10 euros. Esta iniciativa busca satisfacer la demanda de autoconsumo para diversas actividades del complejo, incluyendo gimnasio y salas de estudio. La inversión total en este proyecto y otras instalaciones municipales asciende a 654.131,7 euros. Para 2025, se prevé que más de 2000 placas solares estén instaladas en edificios públicos de Boadilla, promoviendo un modelo energético sostenible y controlando los gastos energéticos.

La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por su excelencia en la gestión de la calidad al recibir las certificaciones SISCAL para todas sus facultades y la acreditación institucional para su Facultad de Educación. Estos galardones, otorgados por la Fundación para el Conocimiento madri+d, destacan el compromiso de la UCJC con un modelo educativo centrado en el estudiante y la mejora continua. En el evento de entrega, se resaltó la alta satisfacción de estudiantes y egresados con los programas formativos. El rector Jaime Olmedo enfatizó que estos logros son solo el inicio de un camino hacia una educación superior aún más excelente, alineada con las necesidades del alumnado y los retos del mundo actual. La universidad se prepara para celebrar su 25 aniversario manteniendo viva su visión fundacional.

Considera que se está incumpliendo el artículo 45 de la Constitución Española

Reivindica en un minuto su carrera profesional y carga contra la comisión y las denuncias que tienen "un objetivo político evidente"

Usar el suburbano contamina 79,2 veces menos que moverse en vehículo privado

Incorporan en el 'naming' del recinto a su patrocinador principal hasta 2033, aunque el club seguirá vinculada con el Grupo Cívitas, que continuará como patrocinador de la entidad

Argumentan que la solicitud de la licencia del crematorio se hace en 2015, por tanto, "no rige la Ordenanza de Calidad del aire y sostenibilidad, sino la normativa anterior, es decir, la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano de 1985"

Señalan que se ha producido tras conocerse que Peinado será quien valore la querella sobre esa aplicación
  • 1

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une al proyecto europeo SUSTAIN-6G, que busca desarrollar soluciones sostenibles utilizando la tecnología 6G. Este proyecto tiene como objetivo crear redes móviles más sostenibles y aplicar estas tecnologías en sectores clave como la energía, la salud y la agricultura. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el consorcio investigará cómo el 6G puede mejorar la eficiencia de las redes eléctricas, promover la telemedicina inclusiva y optimizar aplicaciones agrícolas inteligentes. SUSTAIN-6G comenzará en enero de 2025 y concluirá en 2027, involucrando a diversas instituciones académicas e industriales.

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la promoción Cañaveral 3, que incluye 116 viviendas públicas y locales comerciales en El Cañaveral. Este proyecto, con un presupuesto de más de 12 millones de euros, busca ofrecer alquiler asequible para jóvenes y familias, destacando por su sostenibilidad y diseño innovador.

El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.

El evento, que cumple su quinta edición, se desarrollará el próximo 2 de marzo

Supone que "el 53% del total de domicilios de la ciudad que pueden acogerse a esta medida ya lo han hecho"

Durante los 7 años de Gobierno de Sánchez, la Comunidad ha recibido casi un 50% más de recursos que con Rajoy, según la Delegación del Gobierno

Prevé superar los 4.000 millones de inversión en I+D+i para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área

La Jiménez Díaz repite como líder y la Comunidad de Madrid reafirma su liderazgo con tres hospitales encabezando el 'ranking' y 4 centros en el top 5 nacional

La enmienda del PP intenta impedir que la sede de la Presidencia Regional sea declarada Lugar de Memoria Democrática al haber albergado la Dirección General de Seguridad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el inicio del expediente para la creación de un nuevo Centro de Recepción de Visitantes en la Casa de la Entrevista. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 1.085.000 euros, busca mejorar los servicios turísticos y culturales de la ciudad, alineándose con el Plan de Sostenibilidad Turística 2023-2026. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó que el espacio ofrecerá una propuesta audiovisual atractiva y diversos usos culturales, convirtiendo la Oficina de Turismo en un epicentro cultural. Además, se implementarán mejoras en eficiencia energética para modernizar el edificio.

La protesta manifestará el rechazo a la "privatización" del parque con eventos como 'Naturaleza Encendida'

La asociación asegura que el Ayuntamiento le ha confirmado que "actualmente no consta iniciado ningún expediente sancionador al Real Madrid como propietario del recinto en relación con la celebración de estos conciertos"

La Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos del procedimiento para llevar a acabo la redacción del citado plan, con un precio de licitación de 30.000 euros y una duración del contrato de seis meses

Las obras de peatonalización e implantación de la Zona de Bajas Emisiones en el Casco Histórico de Alcalá de Henares están en su fase final. La alcaldesa, Judith Piquet, junto a otros concejales, ha visitado los trabajos que abarcan calles como Empecinado, La Merced y Plaza Siete Esquinas. Estas obras han sido completadas un mes antes de lo previsto y han renovado 8.200 metros cuadrados con pavimento de granito, nueva iluminación y mobiliario urbano. Además, se han plantado 15 árboles para crear espacios más agradables y sombreados. El coste total del proyecto asciende a casi 3 millones de euros, financiados por Fondos Europeos Next Generation.

Será el sábado 23 de noviembre con acceso gratuito hasta completar aforo e incluirá charlas, performances, conciertos y encuentros con el público

Para ello, los propietarios ceden su vivienda en usufructo a EMVS Madrid durante un periodo de tiempo determinado, "con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble"

En Fuencarral-El Pardo se situará una nueva estación; en Moncloa-Aravaca, cuatro nuevas estaciones; Puente de Vallecas contará con cinco nuevas estaciones; en San Blas-Canillejas se pondrán en marcha tres nuevas estaciones; Vicálvaro, por su parte, dispondrá de cuatro nuevas estaciones y Villaverde de dos

El ministro defiende que Madrid necesita ser el hogar de sus 3,5 millones de habitantes, "no un parque temático o el sueño de ningún especulador, para el que el mercado inmobiliario no sea un paraíso para fondos buitre donde la única ley que impera es la de la selva"

"Hay un plazo de 15 días para contestar a estas preguntas que se formulan en la consulta previa y a partir de ahí, como digo, iniciamos ya la tramitación de esa modificación de la ordenanza", explica Carabante

"No es una decisión política, sino una decisión netamente jurídica y tienen que analizar, por tanto, la sentencia y determinar si presentar ese recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Dicho plazo finaliza el 23 de octubre

El municipio madrileño de Parla, así como dos municipios andaluces como Jaén y Jerez de la Frontera no tienen ya posibilidad de resolver sus problemas financieros por tener una deuda muy superior a sus ingresos. Son las tres corporaciones locales que según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se encuentran en peor situación financiera de toda España