www.cronicamadrid.com

Rivera

05/03/2018@20:57:16
Si algo dice la “lluvia fina” de todas las encuestas con las que nos golpean los medios de comunicación, una semana sí y la sigiuiente tambien - pese a que no hay elecciones a la vista hasta denrtro de año y medio - es que Ciudadanos le está quitando millones de votos al PP y unos cuantos centenares de miles al PSOE; y que la formación de Albert Rivera está en condiciones de convertirse en la que más votos obtenga en una cita con las urnas, lo cual puede no coincidir con el mayor número de parlamentarios, por aquello de las circunscripciones electorales y la Ley D¨Hont.

Los afiliados de Ciudadanos han aumentado un 18 por ciento en los tres últimos meses, hasta alcanzar los 22.000, y la comunidad autónoma que ha registrado la mayor subida es Cataluña, con un 32 por ciento, según los datos actualizados de la Secretaría de Organización del partido.

Cuatro españoles se han pasado el fin de semana encerrados en un hotel de Chantilly, un pequeño pueblo que nada tiene que ver con Francia salvo el nombre. Está en el estado de Virginia, cerca de Nueva York, y los que salieron de sus habitaciones y salas de conferencias este domingo han estado aislados del mundo exterior. Y por propia voluntad, en un secuestro intelectual del que han vuelto a terreno patrio sabiendo lo que opinan los más ricos, los más fuertes y los más intrigantes del mundo.

El líder de Ciudadanos es un excelente imitador. Ha tomado la tan alabada Transición democrática española como fuente de inspiración y entra a saco en sus primeros capítulos para ofrecernos versiones de lo que considera lo mejor de la misma. Si primero quiso poner y lo puso el rostro de Adolfo Suárez en la socialdemocracia "madre in Spain" con la que definir a su partido; ahora quiere hacer lo mismo con Felipe González y su giro hacia el mal llamado liberalismo progresista, ese que algunos apoyos mediáticos de Albert Rivera se empeñan en anunciaar que no es de derechas, ni de izquierdas, un centro químicamente puro.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho este lunes que no cree que el PSOE haya "montado todo lo que ha montado" en los últimos días para insistir en la postura de su hasta ahora secretario general, Pedro Sánchez, de no negociar su abstención para un gobierno del PP.

Ciudadanos ha recordado al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, que, según la Constitución, aceptar el encargo del Rey para intentar conseguir los apoyos necesarios para poder gobernar conlleva someterse a una Sesión de Investidura en el Congreso de los Diputados.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, llamó este lunes por la noche al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para trasladarles su propuesta de crear una mesa de negociación entre los tres partidos que "aborde las reformas necesarias que necesita España", pero ninguno de los dos respaldó esta vía.

Se temìa lo peor y lo peor podia haber sido peor. Parece un juego de palabras pero es exacto. Albert Rivera llegó a la gran polìtica para ser una alternativa a un PP y a un Rajoy que creìa agotados. Llegaba desde el centro y sin manchas de administraciòn.

Fue a verlo "porque este señor es arquitecto, no sexador de pollos. No vean ustedes cosas raras donde no las hay", señala la delegada de Cultural al PSOE

Lo que se busca es consolidar "trayectorias de artistas". Además, se apoyará la producción de cinco residencias artísticas para trayectorias medias y largas

Concebida como oportunidad de encuentro con la literatura a través de diversas actividades presenciales con los autores, los lectores y los libreros como protagonistas, este año contará con la participación de 40 librerías

El presidente del Gobierno ha destacado el perfil técnico y de "experta" de Aagesen que hasta desempeñaba el cargo de secretaria de Estado de Energía

Ve "cínico" que Delegación critique La Cantueña y pide que se dote a CCAA y ayuntamientos de medios y recursos

La Comunidad le recuerda que Sumar es parte del Gobierno central, que es "quien está creando el problema" y critica que le llame cárcel

La programación arranca el 3 de octubre con 'Juana de Arco', dirigida por Marta Pazos, quien además será la directora invitada de la temporada

Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática, advirtió al Ayuntamiento de Madrid sobre la posible existencia de una fosa de brigadistas internacionales en Montecarlo. Si se confirma, deberán reubicar un cantón de limpieza proyectado. Se están realizando sondeos arqueológicos para buscar restos, tras meses de retraso en la autorización municipal.

Eran inevitables. Las rupturas políticas dentro de la izquierda global y de la derecha global, esas que abarcan desde el PSOE al anarquismo verde y desde el PP a la defensa radical de la identidad cristiana de Europa, estaban en el calendario electoral. Surgieron de los pactos “familiares” para conseguir y repartirse el poder, tanto del Estado como de las Autonomías y Ayuntamientos, y llevaban en su interior la lucha por la supervivencia. Pedro Sánchez se “casó” con Pablo Iglesias, primero, y con Yolanda Díaz, después, siempre en ese matrimonio de interés en el que participan primos nacionalistas y nietos de las muy variadas revoluciones del siglo XX. Alberto Núñez Feijóo lo hizo con Santiago Abascal. El líder del PP con tenía otra “pareja” a la que recurrir.

La Fiscalía solicita 2 años y 6 meses para él por un delito de agresión sexual y por un delito de coacciones

Existe, se ve y se comprueba en las reacciones que tienen el Gobierno y la gran mayoría de dirigentes del PSOE. El “síndrome Ayuso” les afecta al sistema nervioso. Todo lo que hace y dice la presidenta de la Comunidad de Madrid consigue una respuesta inmediata, ya sea por parte de la vicepresidenta primera, la portavoz ministeriial o por esa máquina creadora de imágenes colectivas que es el ministro de Transportes. Isabel Díaz Ayuso es un fenómeno político que sólo se explica por el tiempo de deconstrucción de la Democracia en la que vivimos y las nuevas formas de comunicación que existen entre las nuevas generaciones de votantes. Es la más transversal de todos los dirigentes. Incluso cuando se equivoca, que no son pocas las veces, no recibe ningún castigo por parte de los votantes. Su actual mayoría absoluta lo confirma. Habilidad, atrevimiento, insolencia, agresividad. Todo encaje en el puzzle que se ha construido.

Sin permiso de Pedro Sánchez los once parlamentarios del PSOE navarro encabezados por Bernardo Ciriza y Maria Chivite no habría firmado la propuesta parlamentaria de Geroa Bai y Bildu de acabar con la Monarquía en España. Hay que ver esa actuación en el marco de la celebración de la llegada a la jefatura del Estado de Felipe VI. La puesta en cuestión de la Monarquía me ha hecho recordar a uno de los exiliados españoles en México, Ovidio Salcedo, al que conocí hace 30 años en la capital azteca y hombre fundamental en el socialismo español hasta la llegada de Felipe González. Fiel a Indalecio Prieto y poseedor de sus escritos y memorias, me dio a leer, justo cuando la editorial Planeta lo publicaba en España, el texto de la conferencia del que fuera presidente del PSOE y varias veces ministro durante la II República. Palabras y razones para acabar con la Monarquía de Alfonso XIII. Vino a España varias veces con el regreso de la Democracia y sus opiniones sobre la institución monárquica y su utilidad para el futuro de nuestro país había cambiado.

Contará con más de 100.000 entrenadores y cinco rutas, que recorrerán diferentes puntos de la ciudad

Si la amnistía negociada y aprobada busca cerrar las heridas producidas en Cataluña por los partidos independentistas, en otro intento histórico de querer aprovechar las debilidades de un Gobierno para romper la unidad de España, el mayor de los pecados constitucionales que contempla la Carta Magna, con beneficios políticos, económicos y sociales para sus protagonistas, el Rey Felipe VI, junto a los principales dirigentes de los partidos políticos, deben plantear que es jurídicamente un disparate y políticamente un error mantener a Juan Carlos I en el exilio, por más dorado y confortable que sea. La “generosidad” política, de ser verdad en su fondo, tiene en el padre del Rey la mejor de las pruebas.

Un auténtico festín, una “ grande bouffe” política, una comilona preparada a conciencia y servida por un “maitre” tan eficaz como Pablo Motos en su restaurante televisivo es la que se dió el expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, Felipe González, en la noche de este jueves. Una hora de máxima audiencia en la que descalificó desde el principio y con una copia de la Constitución en la mano con la otra jugaba con sus gafas o se mesaba su blanca melena), al actual presidente socialista y al anterior presidente socialista. Pedro Sánchez recibió el mayor de los ataques que le podían hacer desde su partido, pero aún más duras fueron las descalificaciones hacia Rodríguez Zapatero y su herencia maldita cuando perdió el poder.

En Cataluña, a cinco días de las elecciones que pueden “resucitar” a Carles Puigdemont y crear de nuevo el más que viejo problema de la gobernabilidad de la España democrática, el Partido Popular de Nuñez Feijóo recurre a la presidenta madrileña como el mejor y casi único antídoto que posee para acabar, sin prisas pero si pausas, con Santiago Abascal y su partido. El “hermano separado”, que se ha convertido en una formación política menguante, que persigue en las urnas de este doce de mayo el mantenerse por encima de los populares, y a los que las encuestas les auguran el soñado “adelanto en votos y escaños.

Cree que su actitud es "absolutamente reprobable" y que no tiene "legitimidad alguna" para pedir el cese de cualquier concejal

Solicita imponer 1 año y 6 meses al actual director de la Selección, al exseleccionador y al responsable de Marketing de la RFEF

Ambos habrían pretendido continuar recibiendo beneficios "aprentemente no justificados" de los nuevos proyectos conseguidos por Gruconsa vinculados "directa o indirectamente con el proyecto en Arabia Saudí"
  • 1

El líder de Ciudadanos y su partido han encontrado la fórmula mágica para desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa sin tener que modificar la Constitución. Es tan simple que parece hasta mentira que no se les haya ocurrido antes a cualquiera de nuestros dirigentes políticos. Se trata de copiar a Vladimir Putin: ocho años dentro, ocho años fuera y otros años dentro y así hasta que los rusos se cansen. La única condición para permanecer hasta el aburrimiento en la gran silla del poder es contar con una sombra, un Dimitri Medvevev con el que alternar en el juego.

La llegada de un nuevo presidente en Francia lleva a muchos, sobre todo a los más proclives a Ciudadanos, a creer que la victoria del candidato liberal frente a la ultraderechista Marine Le Pen es un buen augurio para el futuro del líder de Ciudadanos. Nada más lejos de la realidad. Las diferencias son tantas en lo personal, en lo partidario y entre los dos países que hacen prácticamente imposible que se produzca.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este domingo que su partido tiene que "dar la batalla política" al PP porque, además de pactar con el partido de Mariano Rajoy, sobre todo debe derrotarle en las urnas.

Si lo que ha ocurrido este domingo en Galicia y Euskadi se analiza en clave nacional y con la mirada puesta en las posibles y terceras elecciones generales del mes de diciembre, hay que decir que los resultados son buenos para Mariano Rajoy; regulares para Pablo Iglesias; malos para Pedro Sánchez; y muy malos para Albert Rivera.

Si el PP no puede formar gobierno por la negativa del PSOE a darle su apoyo, el culpable no es Mariano Rajoy es Pedro Sanchez. Si el PSOE ha conseguido por dos veces y de forma consecutiva tener los peores resultados de su moderna historia el culpable no es Pedro Sanchez, es Pablo Iglesias. Si Unidos Podemos no ha conseguido superar al PSOE en votos y escaños, los culpables no son Pablo Iglesias y Alberto Garzön, los cupables son el Brexit propiciado por el conservador Cameron y el miedo generado por Rajoy. Si Ciudadanos se sigue desinflando en sus ambiciones de convertirse en la referencia del centro derecha español, la culpa no es de Albert Rivera, la culpa es del sistema electoral y de la campaña del voto util protagonizada por Rajoy y el Partido Popular.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido este lunes en que su partido quiere abrir una mesa de negociación con el PP y el PSOE para formar gobierno tras las elecciones generales del domingo, y respecto a Mariano Rajoy ha indicado que no necesita a Ciudadanos para gobernar ya que le bastaría con la abstención de los socialistas.

Cerca de un centenar de periodistas seguirá el juicio, en el que testificarán los actuales seleccionadores y varias futbolistas

No son los muros de Jericó pero los treinta años que lleva el Partido Popular gobernando la Comunidad de Madrid se le parecen y mucho. El 28 de mayo de 1995 comenzaba ese “reinado” ininterrumpido gracias a la aplastante mayoría absoluta que consiguió Alberto Ruíz-Gallardón frente al socialista Joaquín Leguina y el dirigente de IU, Angel Perez.

JAZZMADRID, el Festival Internacional de Jazz de Madrid, se acerca a su fin con un emocionante fin de semana dedicado al jazz latino. Michel Camilo y Tomatito se presentarán en el teatro Fernán Gómez el 23 de noviembre, mientras que Paquito D’Rivera actuará el 24. Este festival ha llenado la ciudad de música durante meses y continuará con una variada programación que incluye a artistas como Dani de Morón, Blue Lab Beats, Vinicio Capossela y Nduduzo Makhathini. Las entradas están disponibles en la web del festival.

Con comodidad el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE va ganar el 41 Congreso Federal de su partido. Ninguna de las 17 Federaciones se va a oponer a la renovación de su cargo, al igual que tampoco se van a oponer a que Pedro Sánchez reorganice los órganos de dirección con los más fieles entre los fieles. Y dentro de dos o tres meses veremos cómo ese mismo criterio se impondrá en los Congresos autonómicos. El PSOE es un partido forjado en un proceso de dos caras: asume con dificultades y alguna que otra trampa el proceso democrático de elección de los compromisarios para sus Congresos, sobre todo cuando no goza del poder del Gobierno; y cambia de forma radical cuando la secretaria general coincide con la presidencia de los gobiernos. En ese momento se impone la dictadura del Jefe. Este es uno de esos momentos: Sánchez es el jefe y su autoridad no se discute en público, ni se busca su derrota en un Congreso, algo que llevaría a la convocatoria de nuevas elecciones generales.

El Ayuntamiento de Madrid ha premiado nueve iniciativas sociales en los II Premios Tercer Sector, con un total de 150.000 euros en premios. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y promover una ciudad más sostenible. La VI Feria del Asociacionismo también se ha inaugurado durante el evento.

El “fantasma” del 15-M ha durado 13 años, lo que no está mal para un movimiento improvisado y en muchos casos deslavazado que alcanzó su punto más álgido con la creación de Podemos y su entrada en la política en las elecciones europeas de 2014 y en las generales del 20 de diciembre de 2015 cuando, junto a Ciudadanos, lograron romper el sistema bipartidista del PSOE y del PP.

Se investiga la comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documento en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes. Piquet acusa al delegado del Gobierno de "mentir"

Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, afirmó que en el cantón de limpieza de Montecarmelo no se han encontrado signos de una fosa común. El Consistorio autorizó estudios para localizar restos de brigadistas internacionales, y los trabajos arqueológicos han comenzado en áreas cercanas.

Más Madrid cree que al PP, "todo lo que suena a colaborativo, lo cierra y así garantizan que la ciudadanía no pueda hacer nada"

Algunos piensan que Vox pagará este "error" pero otros sostienen que vuelve al 'voto protesta' porque no quiere acabar como Cs y Podemos

Afetará "lo que es la subida de la calle Alcalá hacia la puerta de Alcalá para dar mayor dignidad al monumento quizás más reconocible y reconocido de nuestra ciudad"

Hoy, 19 de junio , se cumplen los diez años de llegada al trono de Felipe VI. De había anunciado unos días antes y se formalizaba y así aparecía ante los españoles con un gran abrazo entre Juan Carlos I y su hijo. La Institución por encima de los afectos familiares. Siempre había sido así y así se mantenía bajo la mirada de la persona que más ha hacho por la estabilidad dinástica, la Reina Sofía, capaz de aguantar y asumir el difícil e ingrato papel de consorte.

El portavoz de Cultura de Más Madrid condena que el PP haya puesto "la tauromaquia en el centro de esa guerra cultural que están emprendiendo", que se traduce en "el bochorno de ver a Madrid premiar con su medalla a la Fundación Toro de Lidia

Sin centro político en España, el PP de Alberto Núñez Feijóo logra que a sus trece diputados europeos de 2019 se sumen los ocho que logró Ciudadanos. La desaparición del partido que fundó Albert Rivera le ha venido muy bien a la derecha. Presumirá con razón el político gallego de su nueva victoria frente a Pedro Sánchez, pero la victoria contundente que esperaba no se ha producido. Apenas un punto y medio de diferencia en el porcentaje total de votos entre los resultados de julio pasado en los comicios generales, y los de este domingo. Ambos líderes se mostrarán contentos y mantendrán sus posiciones.

El que fuera presidente de la RFEF ha acudido pasadas las 09.30 horas a la Audiencia Nacional junto a su abogada para recoger la notificación de apertura de juicio oral

Sira Rego, Antonio Maíllo, José Antonio García Rubio y Álvaro Aguilera presentan sus respectivas listas a los órganos de dirección

El Ayuntamiento está "mediando en la interlocución con el Canal de Isabel II, que es la única institución que tiene competencia"

"La necesidad más urgente que tiene es recibir una Champions", ha bromeado el alcalde