Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.
Aparece y desaparece como los ojos del rio Guadiana. Cuando no se la ve,se la intuye. Era y es un ejemplar político de difícil encaje en la estructura de cualquier partido. Se define liberal pero es de derechas sin adjetivos. Antes lanzaba sus diatribas desde el Congreso, el Senado o la Asamblea madrileña. Ahora lo hace desde su condición de contertulia en programas de televisión. Era y es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, los apellidos son muy importantes, que al igual que hacen Mariano Rajoy y José María Aznar desea que le reconozcan sus méritos y le perdonen sus deméritos.
Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.
Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la Presidencia del PP autonómico, Cristina Cifuentes, ha calificado como "momento histórico" la participación de los afiliados en la votación de este domingo, en la que se decidirá quién tomará las riendas del partido en la Comunidad.
Casado y Maroto
Si al presidente Rajoy le dejó tranquilo la rueda de prensa de Rita Barberá y su disposición a presentarse ante el juez, eso sí sin dimitir de nada y tras enumerar los escándalos de otros grupos políticos; a sus cachorros de la dirección del PP les pareció insuficiente y que no había servido para nada. Tanto Pablo Casado como Javier Maroto mostraron su disgusto por la actuación de la ex alcaldesa de Valencia, de la que posiblemente esperaban su renuncia al escaño en el Senado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha explicado este sábado que el expediente informativo que el Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular ha abierto al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González "no supone una medida disciplinaria" y que la Gestora del PP de Madrid, que también dirige, "no ha intervenido para nada".
|
La vicepresidenta María Jesús Montero ha sido criticada por miembros del PP por minimizar el impacto del acuerdo con ERC sobre la financiación de Cataluña, calificando sus declaraciones de "esperpento" y "juego de malabares". Los líderes autonómicos advierten que esto vulnera la igualdad entre comunidades y podría llevar a acciones legales.
Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, critica la causa judicial contra Begoña Gómez y el interrogatorio a Pedro Sánchez, considerándolo un abuso del poder judicial. Señala la obstrucción del CGPJ hacia una mujer progresista en su presidencia y denuncia la falta de un proyecto sólido del PP, que se aleja de sectores populares.
Cargos del PP dicen que el "matonismo" no tiene cabida y esperan que Irene Montero y feministas de izquierda condenen este "escrache"
El alcalde de Alcorcón y diputado autonómico del PP David Pérez ha presentado una enmienda a la Ponencia Social del 16 Congreso del PP de Madrid mediante la que solicita que el PP lleve a cabo "políticas, acciones y reformas legales" para suprimir de forma "paulatina" el aborto.
El PP de Madrid, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha afrontarán esta semana su peculiar proceso de 'primarias'. En esas cinco autonomías hay dos aspirantes en liza que compiten por presidir el partido en sus respectivos territorios y en los próximos días los afiliados tendrán que decantarse en urna por alguno de los contendientes.
Va ser un dolor constante en el inmediato futuro del Partido Popular. La ex alcaldesa de Valencia está blindada en el Senado y cualquier actuación judicial contra ella debe pasar por su aforamiento. El juez se lo está pensando y en la sede central de los populares ya no saben qué contestar a las preguntas recurrentes de los periodistas sobre Rita Barberà.
|