Los bancos españoles se hunden más de un 7%
El ministro tranquilizaba a la ciudadanía afirmando que sólo se talaría un ejemplar y que el resto serían trasplantados. "Después de un año y analizando las cifras actualizadas del proyecto, la realidad es muy distinta"
En el mandato anterior el Pleno aprobó que el Ayuntamiento asumiese la gestión directa integral de Calle 30, por lo que será en 2025 cuando se ejecute la opción de compra del 20% del accionariado que tiene la empresa privada Emesa
Se movilizarán frente a la sede de Muface para pedir una solución al Gobierno y responsabilidad a las aseguradoras
La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.
La acción se ha llevado a cabo coincidiendo con el inicio de la la 29ª Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) en Bakú
Consideran que ese futuro hotel "contradice hasta tres situaciones del planeamiento de Madrid que protegen la situación residencial del distrito de Centro". Carabante tilda de "absurdas" las alegaciones que ha presentado la izquierda
Las visitas serán desde este viernes 25 al domingo 27, así como los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Además, el día 3 de noviembre las visitas se realizarán con la estación decorada, pero no serán teatralizadas
Según el estudio elaborado por Aldeas Infantiles SOS, el suicidio es la segunda causa de muerte de los adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en España,
Lo mejor que podía hacer José Luís Rodríguez Zapatero en Venezuela era seguir los pasos de su antecesor en la Secretaría General del PSOE y en la presidencia del Gobierno. También como miembro destacado de la Internacional Socialista, uno de los mayores lobbies económicos desde hace 70 años tras su fundación en Fráncfort en 1951 y cuya presidencia ostenta en este agosto de 2024 Pedro Sánchez. El cargo ejecutivo más importante, que permite entender la estrategia que la IS ha seguido desde la presidencia del alemán Willy Brandt, es el de Secretario General, que ostentó durante 23 años el chileno Luís Ayala. Han cambiado los presidentes, pero él se mantuvo dentro del aparato para mantener la conexión de los múltiples tentáculos con la cabeza del cefalópodo.
Los dirigentes del Partido Popular se siguen equivocando en su estrategia política contra Pedro Sánchez. Errores sucesivos que terminan llevando a la mitad de los españoles que votan al desencanto y la abulia, por más oportunas encuestas electorales que les pongan delante de los ojos. No hay cita con las urnas en el horizonte, y hacer y publicar sondeos de opinión, y hasta atribución de escaños, es un ejercicio de autocomplacencia que en nada ayuda en la toma de decisiones.
Save the Children estima que más de 20.000 niños y niñas están perdidos, desaparecidos, detenidos, enterrados bajo los escombros o en fosas comunes
El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio
La fiscalía de Atención Primeria de Panamá ha admitido una querella penal en contra de la jueza del Principado de Andorra María Angels Moreno Aguirre por incurrir en el presunto delito de CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA con modalidad de SIMULACION DE HECHOS PUNIBLES Y CALUMNIA EN ACTUACIONES JUDICIALES en perjuicio de un empresario mexicano.
Al igual que le pasaba a Superman con la “kriptonita”, pequeños restos de su lejano planeta verde que le vio nacer, a Pedro Sánchez le ocurre con la “koldonita”, un fragmento del gran planeta político que era el PSOE y que cada día se fragmenta más tras la implosión tardía, pero presentida, de todo lo que ocurrió dentro de la “Galaxia Covid “ con miles de millones de euros, dólares, yuanes, rublos, dinares y libras recorriendo un aterrado planeta Tierra ante la primera gran pandemia del siglo XXI, de la que aún no sabemos ni su origen, ni su final, pero que tiene un primer responsable, escondido entre la enorme burocracia que existe en los organismos internacionales, en este caso la Organización Mundial de la Salud.
Cumple todos sus objetivos financieros para 2023 y confirma un dividendo en efectivo para 2024 de 0,3 euros
Se abordará también el funcionamiento de la cadena alimentaria, que está siendo uno de las demandas de agricultores y ganaderos
Previsiblemente, el proyecto de ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025
Entre las reivindicaciones del manifiesto común destacan la petición de terminar con los combustibles fósiles, cuidar el agua como un bien público escaso, cuidar la salud de las personas disminuyendo la contaminación atmosférica
Sería el tercer año consecutivo en el que las pensiones contributivas subirán en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo
|
Critica que "el modelo está infrafinanciado"
Nada de lo que está pasando en las relaciones de Venezuela con España se explican sin lo que ocurrió en ese país durante los mandatos del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez y el lider del PSOE y presidente del Gobierno español, Felipe González. Los niveles de corrupción en Venezuela aumentaron año tras años, hasta llegar al golpe de estado de Hugo Chavez, y prosiguieron después. Nicolás Maduro en 1983 tenía 21 años y conducía autobuses mientras que Hugo Chávez estaba en la cárcel como consecuencia del fallido golpe militar cotra Carlos Andres Pérez tres años antes. Chavez salió de prisión en 1994, indultado por el democristiano Rafael Caldera y el resto llega hasta nuestros días, a ambos lados del Atlántico. Los nombre de Rumasa, de Ruíz Mateos, de Miguel Boyer y de Gustavo Cisneros se fueron convirtiendo en sombras, pero las sombras no desaparecen del todo.
La reciente designación de cinco ministros para encarrilar las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2027, así como la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, abre la puerta a sospechar que Pedro Sánchez ya está pensando quien puede ser su sucesor/a en las próximas generales si finalmente decide hacerse a un lado tras cumplir dos mandatos.
Desde el operador aseguran que se trata de una dimisión "de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes", y tiene como prioridad centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado
Dicen que las vallas ante sus negocios suponen "un 50% de pérdidas, pérdidas de empleo y cierre"
Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado la vicepresidenta María Jesús Montero ya no sirven. Están sin aprobar pero las cifras de inversión, deuda, ingresos, gastos y ese largo etcétera Ministerio a Ministerio se han quedado obsoletas. La tragedia humana de las inundaciones en Valencia tardará meses y años en olvidarse, sobre todo por parte de las familias que han perdido a uno o más de sus miembros. Lo que viene ahora, de forma inminente y con más periodo de tiempo para calcular la enormidad de la desgracia es la tragedia económica, que desde Valencia y esa Comunidad se va a extender al resto de España.
Han pasado 2.157 años desde que el poblado soriano de Numancia fuera conquistado por los romanos. Les costó 20 años derrotar a sus habitantes, con ejércitos y generales y tribunos que se estrellaban contra sus muros de pìedra. Hoy, aquella resistencia da nombre a las guerras y batallas que se consideran perdidas, y que terminan con los vencidos suicidándose antes de ser vendidos como esclavos. La Numancia de este Gobierno y del PSOE es hoy el palacio de La Moncloa, con Pedro Sánchez en el papel de Megara, como jefe de uno de los clanes celtíberos, y Alberto Núñez Feijóo como el caúto general Escipión, que decidió que la mejor forma de vencer no era entrar en batalla- como habían hecho sus antecesores- sino cerrar la ciudad y dejar que el hambre y la enfermedad acabara con sus habitantes. Lo consiguió en el año 133 antes de Cristo.
Aboga por nuevas fórmulas para premiar al usuario recurrente con el transporte público
La Unión de Uniones alerta sobre la crisis de los viticultores españoles, con pérdidas de 1.500 millones de euros debido a la dominación de grandes bodegas que mantienen precios un 50% por debajo de los costes de producción. Esto afecta especialmente a variedades de baja cotización y agrava la situación financiera del sector.
Facua denuncia un posible "pacto de no agresión" entre supermercados en España, tras observar que fijaron precios idénticos para el aceite de oliva. La organización critica la falta de competencia y llama a las autoridades a investigar estas prácticas, que podrían vulnerar la Ley de Defensa de la Competencia.
El abogado de Begoña Gómez lleva perdidas hasta ahora todas las batallas juridicas que ha planteado al juez Juan Carlos Peinado. En ese largo camino procesal en el que se ha metido o le han metido a la esposa del presidente del Gobierno, el instructor nunca retrocede. Paso a paso no deja escrito sin contestar, ni argumento de la defensa sin rebatir. Es Incansable. El martes se presentará en el palacio de La Moncloa para preguntarle a Pedro Sánchez, como testigo, sobre su mujer, sobre las visitas del empresario Juan Carlos Barrabes y sobre todo lo que a su entender merezca la pena.
Se trata del entorno de la calle Nuestra Señora de Valderde, próxima al colegio Vasco Núñez de Balboa
El agua se filtra al subsuelo y no se pueden descartar socavones o hundimientos del terreno si la piscina permanece en uso
Asegura que Sumar mantiene "una disputa" con PSOE para que el Gobierno "recupere iniciativa y haga justicia social"
Tierra de meigas y de conjuros, de mitos celtas, de muy viejas historias perdidas entre las nieblas del Fin del Mundo. Esa Galicia de acantilados que rugen por encima de los bostezos del océano que los golpea; esa Galicia frágil como frágil es la danza nocturna de las doncellas antes de que el diablo que habita en sus montes les invite a beber el orujo sagrado; esa Galicia que es capaz de buscar en la Escocia del Rey Jacobo una causa por la que combatir en nombre de una libertad que no era la suya; esa Galicia le acaba de romper el espinazo al Gobierno seco de una Corte llena de encajes financieros.
Supone un 0,37% del PIB anual y 104 euros por persona, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Alcalá, presentado en el Ministerio de Igualdad
Los supuestos movimientos irregulares se detectaron en una pieza del caso Madrid Arena y los socios lo denunciaron en 2014
En España sube un 5,4% anual y se sitúa en los 1.920 euros mensuales en 2023
Ofrecerá una contraprestación de 2,35 euros por título, con una prima del 37,6% sobre el precio de cierre de este pasado lunes
|