www.cronicamadrid.com

partido popular

08/02/2017@23:32:18
Dicen desde Moncloa que el presidente Trump llamó al presidente español y que estuvieron hablando durante quince minutos, tiempo que aprovechó Mariano Rajoy para ofrecerse al mandatario USA como intermediario para las relaciones del Imperio con la Unión Europea, con el norte de Africa, con Oriente Medio y, por supuesto, con Iberomérica. Vamos, como para dejar en pañales las que creíamos envidiables relaciones entre José María Aznar y George Bush, y sin necesidad de ir a Las Azores, justificar las invisibles armas de destrucción masiva en Irak y poner acento de mariachi desde el rancho tejano del entonces inquilino de la Casa Blanca.

Desde el viernes, 10 de febrero, al domingo 12 de este mes que acabamos de abrir, los 3128 compromisarios del PP que asistan al 18 Congreso de su partido van a estar mirando una silla y a la persona que se siente en ella, y que no es otra que su secretaria general, Dolores de Cospedal. Su puesto es la única incógnita, el único interrogante que se plantea en la gran cita de los populares, que llega con dos años de retraso. El resto pasará con muchos aplausos y variadas conclusiones, pero sin pena ni gloria. Tanto Martínez Maillo como Pablo Casado pueden estar seguro de las ovaciones.

La dirección del PP descarta implantar el sistema de primarias, pero está dispuesto a buscar una fórmula para aumentar la participación de los afiliados en las decisiones claves del partido en el XVIII Congreso Nacional que se celebrará en febrero. Con ese objetivo se ha realizado una ronda de consultas con los responsables territoriales y, tras recopilar diferentes fórmulas, la decisión última corresponderá a Mariano Rajoy, han indicado a Europa Press fuentes de la formación.

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha asegurado este martes que el "objetivo claro y prioritario" del PP en su XVIII Congreso Nacional de febrero es hacer un partido "reconocible", "definido" y con "posicionamientos claros y concretos" para volver a tener el 40 por ciento de los votos. A su entender, los españoles necesitan partidos con proyectos "sólidos y responsables" para "no caer en la desazón e irse a movimientos populistas".

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que la "guerra de tronos" entre el PSOE y Podemos "acabó resucitando" al presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. De hecho, ha afirmado que la situación actual es consecuencia de la "incapacidad" que, en su opinión, mostraron ambos partidos tras el 20D para "gestionar" el resultado de las urnas, que dejaba a Rajoy y a los populares "fuera".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este jueves que su partido sigue con "esa mano tendida" al PSOE para formar gobierno, al tiempo que ha subrayado que los políticos están para gobernar y actuar con responsabilidad, no para ser "saltimbanquis o los más graciosos de la feria". De hecho, ha advertido de que la política de "regate corto" que algunos han practicado estos meses les ha valido poco.

La peor noticia para Mariano Rajoy se ha producido este fin de semana en la sede central sel PSOE. La derrota de Pedro Sánchez deja abierta la posibilidad de que los socialistas se abstengan y le dejen formar gobierno con el apoyo de Ciudadanos. Si así ocurre tendrá que afrontar la nueva Legislatura con 137 escaños y la amenaza constante de quedarse en minoria en el Congreso.

La secretaria general del PP andaluz, Dolores López, ha señalado este jueves que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "debe pedirle perdón a todos los andaluces y españoles" por "el mayor caso de corrupción de la democracia de este país", en alusión al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que "ha empobrecido a Andalucía".

Con 26 años de distancia entre sus dos misivas José María Aznar se ha dirigido a dos presidentes de su partido para "ofrecerles" su cabeza. En 1990, en Sevilla, el hombre que acababa de perder unas elecciones le mandaba una carta al todavía líder de la formación para decirle que si no lo hacía bien al frente de las siglas de la derecha española, podía destituirle. Fraga no lo dudó y rompió el escrito en varios pedazos en un gesto teatral y ovacionado por el que renunciaba a cualquier tutelaje sobre su sucesor.

Dicen algunos de los asistentes a la cena del PP en la que Rajoy llamó a sus partido a preparar nuevas elecciones que el presidente estaba un poco " perjudicado", vamos que se había tomado una copita de más y que en la alegría pues...Otros Center que no, que lo que hizo el líder de la derecha española es señalar un mal posible e inmediato: si no hay Presupuestos, habrá elecciones.

Con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social casi agotado tras sacar en menos de un año 19.200 millones, el Gobierno necesita con urgencia un pacto que ponga al día el histórico y devaluado Pacto de Toledo. Apenas quedan 16.000 millones de los 66.815 que hubo en 2011 y de seguir así en 2017 se quedará en cero. Fátima Báñez y Cristobal Montoro tienen que cerrar un acuerdo con el PSOE dentro del techo de gasto comprometido con Bruselas y pactado entre Mariano Rajoy y Javier Fernández, y lo tienen que hacer por encima y por debajo de Albert Rivera y Ciudadanos, que se han quedado en la orilla del camino viendo como los dos grandes les marginan.

El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha pedido este domingo al PSC que "no se convierta en una rémora para la gobernabilidad de España y para el propio PSOE".

Si la herencia que dejaron José Luís Rodriguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba era una herencia envenenada que un sucesor elegido deprisa y corriendo no supo atajar, la que deja Pedro Sánchez tras la "guerra civil" a la que ha sometido a su partido, con la ayuda inestimable de Susana Díaz, es peor que imposible.

La exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá ganará unos 2.300 euros más al mes cuando pase a formar parte del Grupo Mixto, como consecuencia del reparto proporcional de la asignación que da el Senado al grupo para su funcionamiento. Sumado a su sueldo normal, ingresará casi 7.000 euros.