El presidente del Gobierno ya sabe, al igual que lo sabe todo el PSOE y sus distintos líderes regionales, que el Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, no va a descansar en sus ataques y en todos los frentes posibles, desde los casos judiciales más personales o partidistas, hasta los grandes temas que agobian a la Europa de estos días, que son tres: el resultado de las elecciones americanas del próximo noviembre, que se harán notar en las relaciones financieras, mercantiles y militares; la necesaria conferencia de paz que ponga fin al conflicto armado en Ucrania, que no a ningún acuerdo que santifique la parte ganada por Rusia en el Donbás y que le permita unirse por tierra con la “reconquistada Crimea”; y la obligada respuesta europea a la incesante llegada de migrantes a sus costas, especialmente, para nuestra desgracia, a las españolas.
El PSdeG ha solicitado acceso a documentos sobre contratos otorgados a Eulen y Universal Support entre 2018 y 2024, cuestionando posibles conflictos de interés del PP. Patricia Iglesias exige transparencia y rapidez en la entrega de información para esclarecer la legalidad de estas adjudicaciones y evitar favoritismos.
Aparece y desaparece como los ojos del rio Guadiana. Cuando no se la ve,se la intuye. Era y es un ejemplar político de difícil encaje en la estructura de cualquier partido. Se define liberal pero es de derechas sin adjetivos. Antes lanzaba sus diatribas desde el Congreso, el Senado o la Asamblea madrileña. Ahora lo hace desde su condición de contertulia en programas de televisión. Era y es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, los apellidos son muy importantes, que al igual que hacen Mariano Rajoy y José María Aznar desea que le reconozcan sus méritos y le perdonen sus deméritos.
Los dirigentes del Partido Popular se siguen equivocando en su estrategia política contra Pedro Sánchez. Errores sucesivos que terminan llevando a la mitad de los españoles que votan al desencanto y la abulia, por más oportunas encuestas electorales que les pongan delante de los ojos. No hay cita con las urnas en el horizonte, y hacer y publicar sondeos de opinión, y hasta atribución de escaños, es un ejercicio de autocomplacencia que en nada ayuda en la toma de decisiones.
Durante 36 años Eduardo Mendoza ha conseguido que un detective sin rostro, escapado de un manicomio y peluquero de ocasión, negociador de desastres empresariales con chinos por medio y sin nombre al que apelar, sea el gran protagonista de cinco novelas que habitan entre el género negro policiaco y el humor del mismo color. Entre 1979 y 2015 el último premio Cervantes nos habla de una España que desde la Cataluña que habita en Barcelona refleja a la España que habita en Madrid. Seguro que tras observar como, bajo la mirada del Rey Felipe en el patio de la Universidad de Alcalá de Henares, hablaban de sus cosas la presidenta madrileña Cristina Cifuentes y el presidente catalán José Creuheras, ya tiene materia para una sexta novela del hombre sin rostro.
A las tres de la tarde, cinco minutos antes de que comenzara la votación de las enmiendas a la totalidad que habían presentado el PSM y Podemos en la Asamblea de Madrid, entraba en el hemiciclo que preside un gran cuadro de Lucio Muñoz de maderas y cera, Elena González- Muñox. Su voto no era necesario para que Cristina Cifuentes ganara su primera batalla de los Presupuestos regionales pero se había comprometido a apoyar a su partido pese a la guerra judicial que mantuvo con el que fue su jefe y es el portavoz del PP en el Parlamento autonómico, Enrique Ossorio.
El PP de Madrid, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha afrontarán esta semana su peculiar proceso de 'primarias'. En esas cinco autonomías hay dos aspirantes en liza que compiten por presidir el partido en sus respectivos territorios y en los próximos días los afiliados tendrán que decantarse en urna por alguno de los contendientes.
|
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.
La gran ofensiva del Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene fecha: comenzará el próximo seis de septiembre y terminará cuando el actual presidente del Gobierno se rinda y abandone o se alargará hasta las próximas elecciones generales, que de cumplirse la Legislatura serán a mediados de 2027. Sin treguas, sin conversaciones de paz. Se trata de vencer para llegar a La Moncloa lo antes posible.
Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, critica la causa judicial contra Begoña Gómez y el interrogatorio a Pedro Sánchez, considerándolo un abuso del poder judicial. Señala la obstrucción del CGPJ hacia una mujer progresista en su presidencia y denuncia la falta de un proyecto sólido del PP, que se aleja de sectores populares.
La primera de las batallas en el interior del Partido Popular ya tiene una ganadora: Soraya Sáenz de Santamaría ( 21.503 votos ), con mil quinientos votos de diferencia sobre el segundo, Pablo Casado ( 19.907 votos). Una diferencia tan exigua ( un 2,5% de un total de 58.305 votos ) que el resultado final, tras la segunda de las batallas, la que tendrá lugar en el Congreso extraordinario de los días 20 y 21 de este mismo mes, puede hacer que el presidente del partido y candidato a las futuras elecciones generales sea Pablo Casado.
Camisa blanca, pantalón corto y paso rápido para llegar desde Ribadumia al monasterio cisterciense de Armenteira. Ocho kilómetros en los que el presidente del gobierno se ha paseado con el fantasma del marqués que creara Valle-Inclán, el iconoclasta autor de teatro y otras aventuras que se paseaba por los mentideros madrileños con su barba hirsuta y blanca y su único brazo mientras le pedía al Rey que le hiciera marqués o vizconde que lo mismo daba con tal de obtener unos sueldos. Puede que en esa búsqueda malograda se hiciera carlista, con loo que consiguió que el pretendiente Jaime de Borbón y Borbón-Parma le nombrara Caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita, un título que se ajustaba tanto a su vestir como su estómago al hambre que padecía.
Si en 1964 las peripecias de un señor de Murcia en París le sirvió a Miguel Mihura para escribir una de sus mejores comedias y hasta una segunda parte con las peripecias del españolísimo y aplicado Andrés de provincias y la parisina e hija de exiliados, Ninette; en este 2017 las peripecias del que fue alcalde de Puerto Lumbreras y hoy presidente de la Región de Murcia le están haciendo pasar un mal trato al presidente del Gobierno y del Partido Popular.
La presidenta del gobierno madrileño y presidenta de la gestora que dirige el PP de la Comunidad desde que dimitiera Esperanza Aguirre hace un año va a enfrentarse a los mitos de la historia sobre conspiraciones con la confianza que le da el haber conseguido de Mariano Rajoy su total apoyo tras el Congreso nacional y contar a su lado con uno de los "fontaneros" con más experiencia de la vida política como es Juan Carlos Vera. Su número dos está ya en el Comité Nacional junto a Eva Durán y quiere que el Cónclave autonómico cuenta en la presidencia con un "pata negra" del partido y que sea alcalde victorioso. Habrá batalla pero cuenta con ganarla y con holgura.
|