Crystal Semiconductor Technologies, una startup vinculada a la UAM, ha sido galardonada como Mejor Startup Tecnológica en los Premios IPfest 2024. Este reconocimiento destaca su innovación en sensores de radiación y su impacto potencial en sectores como la seguridad y la sanidad.
El Ayuntamiento de Tres Cantos organiza el Primer Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital los días 27, 28 y 29 de noviembre. Este evento, que cuenta con premios valorados en 40.000 euros, busca resolver retos como el acceso a la vivienda, la sostenibilidad energética y la adaptación del talento a las necesidades del mercado laboral. Además de la competición, se ofrecerán charlas y formación sobre temas relevantes como la protección de identidad mediante blockchain y la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de noviembre.
El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.
Prevé superar los 4.000 millones de inversión en I+D+i para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área
Apunta a la "remontada" del turismo madrileño: "Cuidado con el tiempo que le queda a París como primer destino"
Durante los 7 años de Gobierno de Sánchez, la Comunidad ha recibido casi un 50% más de recursos que con Rajoy, según la Delegación del Gobierno
COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025
Morant pide por carta a Ayuso que rectifique: "Está impidiendo que el Gobierno invierta 169 millones en la Comunidad de Madrid en 6 años"
Los nueve distritos (Usera, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz, Latina y Vicálvaro) están considerados los más vulnerables según los indicadores socioeconómicos
El anuncio llega un día después de que Morant enviara una carta a la Comunidad para que se adheriera antes de que termine el plazo
UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, se destacó en Interihotel MAD24, el principal evento de diseño para el sector hospitality. Este año, con el tema "Supernova", se centró en tres áreas clave: BLOOM design, IMPACT design y VISIONARY design. Rocío Sancho, Directora del Departamento de Diseño de Interiores de UDIT, formó parte del jurado de los Premios Interihotel MAD24, junto a destacados profesionales del sector. El evento reunió más de 260 marcas y ofreció conferencias y talleres sobre temas relevantes como la experiencia del usuario en el diseño. UDIT también presentó proyectos innovadores relacionados con inteligencia artificial y neuroarquitectura, buscando inspirar y responder a las necesidades actuales del mercado hospitality. Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une al proyecto europeo SUSTAIN-6G, que busca desarrollar soluciones sostenibles utilizando la tecnología 6G. Este proyecto tiene como objetivo crear redes móviles más sostenibles y aplicar estas tecnologías en sectores clave como la energía, la salud y la agricultura. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el consorcio investigará cómo el 6G puede mejorar la eficiencia de las redes eléctricas, promover la telemedicina inclusiva y optimizar aplicaciones agrícolas inteligentes. SUSTAIN-6G comenzará en enero de 2025 y concluirá en 2027, involucrando a diversas instituciones académicas e industriales.
Los premios 'Best In Class' regresan para reconocer la excelencia en los centros sanitarios de España, organizados por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC y la revista Gaceta Médica. En su decimonovena edición, celebrada el 19 de noviembre en Madrid, se otorgaron 39 galardones. La Comunidad de Madrid destacó con 15 premios, incluyendo reconocimientos al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y al centro de salud Puerta de Madrid. Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron premiadas, destacando el Hospital de Valdecilla y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Andalucía recibió tres premios especiales por su gestión sanitaria.
La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por su excelencia en la gestión de la calidad al recibir las certificaciones SISCAL para todas sus facultades y la acreditación institucional para su Facultad de Educación. Estos galardones, otorgados por la Fundación para el Conocimiento madri+d, destacan el compromiso de la UCJC con un modelo educativo centrado en el estudiante y la mejora continua. En el evento de entrega, se resaltó la alta satisfacción de estudiantes y egresados con los programas formativos. El rector Jaime Olmedo enfatizó que estos logros son solo el inicio de un camino hacia una educación superior aún más excelente, alineada con las necesidades del alumnado y los retos del mundo actual. La universidad se prepara para celebrar su 25 aniversario manteniendo viva su visión fundacional.
También se incrementa la de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, que contará para 2025 con un presupuesto de 1.084,7 millones de euros, incluyendo al organismo autónomo Madrid Salud
Destinarán 1.130 millones a gasto social y se alcanzará un patrimonio de 10.000 viviendas públicas para alquiler asequible a final de año
El directivo del IE tendrá que comparecer el 18 de noviembre ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid
Incorporan en el 'naming' del recinto a su patrocinador principal hasta 2033, aunque el club seguirá vinculada con el Grupo Cívitas, que continuará como patrocinador de la entidad
Son 15 los creadores galardonados en esta ocasión y por primera vez se incluyen las categorías Artes Populares y Circenses
La OCDE, también advierte de que el 17,8% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años son 'ninis', casi 5 puntos más que la media de la Unión Europea
|
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de mil cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estas formaciones, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño en los puestos de trabajo y optimizar procesos de movilidad y promoción dentro de la Administración. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación. Para más información, visita el enlace.
En el primer semestre de 2024, la Comunidad de Madrid otorgó un récord de 27 acreditaciones con el sello Madrid Excelente, superando en diez las del año anterior. Más de 200 empresas tienen esta certificación, que busca fomentar un modelo empresarial competitivo y responsable. Se han realizado eventos para promover el crecimiento empresarial.
Pago que se añade a partir de este mes de febrero a las plataformas de pago que el Consistorio ya tiene disponibles
Buscará que la Semana Santa sea declarada Bien de Interés Turístico Regional y abordará el turismo de experiencias con eventos como F1
Adelanta que habrá un nuevo PERTE sobre construcción en Valencia y subida de impuestos a compradores extracomunitarios
Telefónica aportará su infraestructura de red al cliente, mientras que Siemens ofrecerá sus tecnologías industriales para asegurar que los nuevos modelos de producción de la industria
La Jiménez Díaz repite como líder y la Comunidad de Madrid reafirma su liderazgo con tres hospitales encabezando el 'ranking' y 4 centros en el top 5 nacional
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.
Una de las principales quejas de la Consejería de Educación era que el acuerdo solo se ciñera a la figura del profesor ayudante doctor
La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) y EIT Health Spain han otorgado los II premios Health to Market, reconociendo la innovación en salud y biomedicina. Las empresas galardonadas incluyen 2EyesVision, que desarrolló un dispositivo de simulación visual para pacientes de cataratas; Horus ML, que utiliza inteligencia artificial para detectar riesgos cardiovasculares; y Medea Mind, que ofrece software para monitorizar la salud mental. Estos premios buscan impulsar el crecimiento de startups en el ecosistema innovador de Madrid. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 11 de diciembre en el campus de Cantoblanco.
El Ayuntamiento de Madrid ha premiado nueve iniciativas sociales en los II Premios Tercer Sector, con un total de 150.000 euros en premios. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y promover una ciudad más sostenible. La VI Feria del Asociacionismo también se ha inaugurado durante el evento.
La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación AYO han firmado un acuerdo para ofrecer oportunidades a jóvenes en riesgo de exclusión social. Este protocolo busca fomentar el desarrollo personal y profesional mediante programas de formación, investigación y prácticas, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La Cátedra FlixOlé-URJC celebra el 25 de noviembre la tercera edición de los Premios a la Investigación de Cine Español en la Academia de Cine. Este evento destaca proyectos académicos relacionados con el cine español y promueve la divulgación cultural. Se otorgarán reconocimientos a estudiantes, como el premio al Mejor Trabajo Fin de Grado a Sofía Huerva, y se premiará a personalidades del sector, incluyendo a Gerardo Sánchez por su trayectoria profesional. También se reconocerán espacios culturales como el podcast 'El Cine en La SER' y el programa 'Cine de Barrio' de RTVE. Estos premios buscan fomentar el estudio científico del cine y su impacto en la industria nacional.
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el IMIDRA. Este proyecto incluye un laboratorio en El Encín donde se recopilan datos en tiempo real sobre diversos parámetros del suelo. La información se analiza con IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y promoviendo la digitalización del sector. Además, se utilizan drones con sensores para detectar plagas y evaluar la salud de las plantas, lo que reduce costos y aumenta la productividad. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Hay dos movilizaciones convocadas para el mes de noviembre que los sindicatos ya han insistido en que van a mantener
De esta lista saldrán los tres o cuatro comparecientes que citen, una vez sean calificados por la Mesa de la Cámara. Este mares es el último día para que los grupos políticos registren sus peticiones
Materias relacionadas con la luz solar, la exploración de exoplanetas, el mapeo de comunidades y la orografía inspirarán a los participantes a la hora de desarrollar aplicaciones web para la muestra de objetos espaciales
Profesionales del Puerta de Hierro se desplazarán a las residencias para hacer analíticas y ecografías
Madrid es una ciudad vibrante y competitiva, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan múltiples desafíos. Uno de los más complejos es la gestión fiscal y tributaria, que influye directamente en la viabilidad económica de cualquier negocio. En este contexto, contar con abogados fiscalistas expertos y de confianza no es solo recomendable, sino fundamental. La falta de un adecuado asesoramiento fiscal puede aumentar considerablemente los costos, tanto en términos de tiempo como de dinero.
La Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas para la modernización y digitalización de pymes en los sectores comercial, de servicios y artesanal. Se destinan 2 millones de euros, cubriendo hasta el 50% de los proyectos, con un límite de 10.000 euros por solicitante. Las solicitudes se aceptan hasta el 16 de septiembre.
|