Voy a simplificar el retrato de Podemos a través de sus dos principales dirigentes. En el partido del círculo morado habitan muchas almas, tantas como lo hacían en la izquierda antes de que comenzara a rodar la democracia. En aquellos años mediados los setenta las siglas y los nombres se multiplicaban como hongos: PSOE, PSOE histórico, Partido Socialista Popular, PCE, PCE-ml, PCE reconstituido, Partido del Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, eso sin contar las derivadas regionales y las prolongaciones de unos sindicatos aún ilegales.
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha manifestado que Podemos no puede conformarse con ser "una fuerza política de resistencia" y que debe ir más allá hasta articularse en una formación transversal que apele a los que todavía no comparten sus ideales y que aplique a nivel interno las propuestas que defienden para España.
El exportavoz de Sumar aseguraba al llegar a los juzgados que "es un día muy esperado, vengo a defender mi inocencia"
El ex político solicitó aplazar su declaración, pero el magistrado descartó esta misma semana su petición
La actriz le dijo que esa no era forma de tratar a una mujer y que no denunció antes porque no estaba preparada
Todo comenzó cuando Yolanda Díaz decidió vetar la presencia de Irene Montero en las listas electorales de Sumar en julio de 2023. Aquello supuso la ruptura total de la nueva organización montada en torno a la ministra de Trabajo con el Podemos de Pablo iglesias. Fue un auténtica declaración de intenciones pero Yolanda no pudo acabar con Podemos que se quedó con cinco diputados y que en las próximas elecciones pretende batir a Sumar para recuperar el liderazgo de la izquierda.
Además, acusa a la formación de "forma parte de la trama" de Koldo García, quien fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, y Víctor de Aldama
Niega tener competencias ante su queja porque la dirección pidiera su acta y "vulnerase" sus derechos y dice que lo dirima la justicia
La cuantía de esta indemnización equivale a "una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades"
El titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid tendrá que decidir si abre o no diligencias contra el exdiputado de Sumar
Es la segunda denuncia contra el exdiputado de Sumar tras la interpuesta el jueves por la actriz Elisa Mouliáa
Se habrán reenviado miles de veces en menos de 24 horas y seguirán de protagonistas navideños durante muchos días. Duran 27 segundos los abrazos que se dan diez de ellos y se cierra la evidente broma navideña, realizada con Inteligencia Artificial y mucho ingenio humano, con un beso que sería la portada de todas las revistas, periódicos y web del mundo. El beso del año. Vestidos con esos jerseis que solo se ponen en estas fechas vemos a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo abrazarse y sonreirse, lo que sería todo un gran acuerdo político para alejarse de los juzgados y dedicarse a discutir del paro, la sanidad, las pensiones, las guerras del exterior, la deuda pública, de todo lo que debería ser verdad, pero es mentira, claro
El juzgado pone en marcha así la instrucción por la denuncia presentada por la actriz contra el exportavoz de Sumar por un delito de agresión sexual
Si como dicen la venganza es un plato que se sirve frío, los morados no parece que vayan a dejar pasar la ocasión de ajustar cuentas pendientes con la fundadora de Sumar con el escándalo Errejón como telón de fondo. De momento, ya han dejado caer la sombra de la sospecha al decir que ella sabía de las actuaciones de su hasta hace unos días portavoz parlamentario, aunque por el momento han ha evitado concretar qué respuesta obtuvieron por parte de la también ministra de Trabajo al informarla
El magistrado no ha fijado fecha aún, pero está previsto que escuche primero a la denunciante, Elisa Mouliáa, y luego al exdiputado
La diputada mantiene un tira y afloja con Más Madrid y tras 15 días desde que anunció que entregaba el acta aún no lo ha hecho
La distorsionada pasión por el sexo de Iñigo Errejón ha activado el “salvase quien pueda” dentro del magma político de Sumar. No es fácil dirigir, administrar y coordinar un grupo con 8 siglas en su interior, todas diversas y unidas por un débil hilo de izquierdismo frente a la malvada derecha. Si, además, ese grupo se quiso convertir en un único partido, con fracaso anunciado, el resultado del escándalo que protagoniza su ex portavoz parlamentario no podía ser otro que el desmoronamiento de los acuerdos al grito de “sálvase quien pueda” por parte de sus dirigentes. las explicaciones de Yolanda Díaz y Mónica García, sobre todo, dejan la responsabilidad en otros y en un desconocimiento total de la situación hasta el estallido del escándalo. Decir que sí sabían del tratamiento psicológico en el que estaba su compañero desde hacía un año es una prueba más del desastre final al que se enfrentan.
"Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", ha escrito la actriz en la red social X
Será la justicia la que decida la responsablidad penal de Iñigo Errejón tras las denuncias de agresión sexual y violencia machista que se han fórmulado contra él y que le han llevado al abandono de la política. Era, hasta ayer, el chico bueno de aquel sueño universitario que fue Podemos, mientras que Pablo Iglesias, que le ganó en todas las Asambleas y Congresos de la formación, era el malo.
Dice que no se alegra del final "siniestro" de quien fuera su "amigo"
Formaba parte del personal eventual de Congreso desde julio de 2024 a propuesta de Sumar
Maestre reclama que el caso de un "perpetrador misógino" no se convierta "en un caso contra tres dirigentes políticas". Arenillas acusa a la formación de usarla como "chivo expiatorio" y concretamente a Bergerot de conocer el caso de 2023 --cuando era secretaria de Organización-- y no elevarlo a la dirección del partido
|
El responsable de Discurso de Podemos y miembro del equipo 'Recuperar la Ilusión', Jorge Moruno, considera que las negociaciones que se pondrán en marcha con el resto de sectores --entre ellos el del secretario general, Pablo Iglesias-- para buscar un acuerdo antes de la II Asamblea Ciudadana de Vistalegre deben desarrollarse "sin tutelas" ni "advertencias" y perseguir una "unidad" que se base en la diversidad que existe en la formación, es decir, que no esté "vacía".
Errejón apoya a Iglesias
El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha defendido la necesidad de dar "una cura de humildad a los poderosos", de quienes ha advertido que no pueden estar "por encima de la ley". Además, en un mitin en Vitoria, se ha referido a la condena del Tribunal de Cuentas del Estado a los exalcaldes de esta ciudad y actuales dirigentes del PP, Javier Maroto y Alfonso Alonso, por usar las instituciones como un "cortijo" y firmar un contrato público con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado.
Cita a testigos presentes en la fiesta y recaba información para reconstruir lo ocurrido la noche de la presunta agresión
Entrega un acta notarial con los mensajes intercambiados y un peritaje informático para verificarlos
El juez tomará una decisión cuando la Fiscalía informe sobre la petición
Dice que hablo con Belarra también de este caso y que si hubiera sabido que era un agresor, le habría sacado de las listas electorales
Critica que el Gobierno todavía no haya solicitado el Fondo de Solidaridad tras la riada y cree que Sánchez no está "a la altura"
El juez explica que Mouliaá "se ha negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza" por lo que "la consecuencia inevitable es la imposibilidad de la continuación del procedimiento"
Critica el "limbo procesal" en que se le ha sumido y pide reabrir la causa para declarar "a la mayor brevedad"
El alcalde compara el Gobierno de Sánchez con series como 'Los soprano', 'Torrente' o 'Los ladrones van a la oficina', al asegurar que es "el cenagal de la corrupción". Reprocha a MM que "sólo han condenado a Íñigo Errejón cuando sabía que se las llevaba a ustedes por delante"
"Será la justicia quien tenga que dilucidar las responsabilidades penales de Errejón, si las hubiera. Lo que ha provocado su inmediata salida de la política no ha sido eso sino la incompatibilidad entre el compromiso feminista con la igualdad que debe marcar el espacio político de la izquierda", explica en su cuena de Instagram
Pregunta si le beneficiarán con la ley del solo sí es sí y dice que con todas sus "nefastas" ideas "han despreciado a la mujer"
El juez explica que la actriz "se ha negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza" por lo que "la consecuencia inevitable es la imposibilidad de la continuación del procedimiento"
El exdiputado ha pedido al juez que le investigue por agresión sexual que reabra la causa y que le permita declarar para "exponer la realidad de los hechos"
"No sólo lo sabían y no actuaron sino que lo ocultaron. Han quedado totalmente deslegitimados para dar la más mínima elección. Ya no engañan a nadie enarbolando esa bandera del falso feminismo que no representa a nadie", lanza la consejera
PP critica que Más Madrid ponga "estándares" de moral "para los demás" pero luego "no dimita nadie" tras el 'caso Errejón'
Casi dos semanas después, la diputada sigue sin entregar el acta. El partido ha repetido en varias ocasiones que no contemplan "otra posibilidad" que no se la entrega del escaño
El pasado lunes pidieron explicaciones ante estas informaciones y en el transcurso de la misma Errejón admitió los hechos
Relata a la Policía que el exdiputado le hizo tocamientos y la besó sin consentimiento y que le pidió que cesara: "Iñigo, solo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo". El político podría enfrentarse a una pena de hasta 5 años de cárcel
Como los gatos, Pablo Iglesias parece tener siete vidas y se prepara para resucitar por tercera vez en su breve pero intensa carrera política. Pedro Sánchez le conoce bien y le teme porque no sabe por donde va a salir aunque su contrincante tiene una línea roja que le bloquea: no puede alinearse –mucho menos aliarse- con el PP porque recuerda lo que le pasó a Anguita cuando inició sus famosas conversaciones con Aznar en 1995 para acabar con el gobierno de Felipe González.
Se muestra enigmático aludiendo a la "subjetividad tóxica de los hombres y el patriarcado" y espera reparar errores con su marcha
Fuentes parlamentarias han especificado que la baja está fechada en el 28 de octubre
|