www.cronicamadrid.com

ERC

27/08/2024@14:55:54
Facua denuncia un posible "pacto de no agresión" entre supermercados en España, tras observar que fijaron precios idénticos para el aceite de oliva. La organización critica la falta de competencia y llama a las autoridades a investigar estas prácticas, que podrían vulnerar la Ley de Defensa de la Competencia.

En la Comunidad de Madrid, los esfuerzos para la mejora del transporte público no pasan desapercibidos. La estación de Moncloa ha sido la más concurrida en el primer semestre de 2024, con 17 millones de pasajeros. Príncipe Pío y Plaza de Castilla también se encuentran entre las más utilizadas, con 9,7 y 8,6 millones de usuarios respectivamente. Avenida de América y Plaza Elíptica completan el grupo de las cinco principales, con 7,8 y 4 millones de pasajeros.

Rocío Albert, consejera de Economía de Madrid, acusó a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, de mentir sobre el acuerdo entre PSC y ERC, afirmando que no es un concierto económico ni una reforma del sistema de financiación. Montero defendió el acuerdo como positivo para Cataluña y el resto de España.

El ministro Óscar Puente recibió una solicitud del Ayuntamiento de Madrid para un plan de choque ante la crisis en Cercanías y Larga Distancia, afectando a miles en agosto. Los trenes Avril, entregados con retraso, tienen solo un 41% de puntualidad. La delegada Hidalgo critica la falta de acción del ministerio.

La Comunidad de Madrid aumentará en un 67% el apoyo a comercios, elevando el presupuesto de 180.000 a 300.000 euros para 2024. Se financiará el 70% de acciones como ferias y campañas locales, con un límite de 15.000 euros por beneficiario. La solicitud se simplifica y estará abierta hasta el 22 de agosto.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este domingo que España enviará 30 militares más a Irak, como apuesta "por el restablecimiento de la paz y la democracia" en este país.

Esta situación ha provocado que en estos cuatro meses se hayan producido cambios en la lista de los tenientes generales que en un principio aspiraban a ocupar el cargo de jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ya que uno de ellos ha pasado a reserva y hace unas semanas se incorporó un nuevo candidato tras su ascenso.

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha acusado al exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez de mentir al haber dicho que se reunió con los independentistas catalanes para intentar un Gobierno alternativo al de Mariano Rajoy (PP): "Es un mentiroso. Dijo que se había reunido con los independentistas y es una gran mentira".

Todo lo que está pasando en la Unión Europea tras la legada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, desde la aplicación de aranceles a casi toda la industria, a las negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar una paz en Ucrania, le vienen muy mal a España y en concreto al actual Gobierno. Pedro Sánchez se dispone a viajar a Pekin por tercera vez en menos de dos años, algo inédito en las relaciones internacionales de nuestro país, como inédito es que entre los presidentes de USA y España no exista una conversación política y las relaciones diplomáticas se mantengan en el nivel de subsecretarios. España no puede cumplir con la inversión del dos por ciento del PIB en seguridad y defensa, tal y como piden con reiteración desde la OTAN y desde Bruselas. Ni ahora, ni posiblemente en 2026, tal vez en 2027, que en principio es año electoral y cualquier pronunciamiento sobre inversiones militares, en contra de otras inversiones sociales dejará una puerta abierta a las formaciones a la izquierda del PSOE, desde Sumar a Podemos, y a su derecha, desde Junts a ERC.

Fiscalía y entidades memorialistas podrán actuar por la vía penal contra estas entidades por delito de odio

Vox marca su cota más baja del año coincidiendo con las decisiones de la Administración de Donald Trump

Vox afirma que los políticos no tienen que "hacer de jueces" y ha recordado que hay un procedimiento judicial en curso

Critican la "mentira" de la quita de deuda y censuran que Fuenlabrada o Móstoles paguen "el alquiler de Moncloa" a Sánchez

Hacienda plantea condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas

El intento del Gobierno de aprobar de una tacada varios decretos leyes, que nada tenían que ver los unos con los otros, ha fracasado. La nueva “operación Omnibus” se parece más a una trampa parlamentaria que a un deseo real de sacar adelante los decretos más sociales, los que hacen referencia al aumento del salario mínimo, las pensiones , las ayudas gubernamentales a los afectados por la Dana y las ayudas al transporte.

La ILP, respaldada por 700.000 firmas, llegó al Congreso la pasada legislatura y fue calificada por la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021

El presidente del Gobierno necesita los votos de Junts y de ERC para sacar adelante los PGE de 2025 y Puigdemont lleva exigiendo al jefe del Ejecutivo que acuda a Bruselas para mantener un encuentro con él como una de las condiciones para negociar estas cuentas públicas

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE está dispuesto a controlar todo el aparato del partido en quince de las diecisiete autonomías. En el proceso de elecciones internas ya ha logrado que sea el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el favorito para sustituir en el liderazgo de Castilla y León al dimitido Tudanca. Lo mismo ha logrado en Andalucía con la retirada de Espadas y la casi segura elección de la vicepresidenta María Jesús Montero. En la Comunidad valenciana será la ministra Diana Moránt la que cumplirá ese papel de liderazgo interno, lo mismo que su compañera en el Consejo de Ministros, Pilar Alegría, en Aragón. Desde el Gobierno se van a colocar a los ministros como punta de lanza para reconquistar todo lo perdido en las nueve autonomías que tiene el PP en estos momentos. El gran objetivo, casi imposible, echar de la Puerta del Sol a Isabel Díaz Ayuso. No parece que el también ministro, Oscar López, pueda conseguirlo con las únicas fuerzas del PSOE, mientras que en el PP, si hiciera falta, podrán contar con los votos y escaños de Vox y Santiago Abascal.

El Gobierno se compromete con ERC, Bildu y BNG a aprobar ya el decreto para prorrogar el gravamen energético

Vox consolida su tercera plaza mientras que Sumar sigue estancado y crecen Podemos y Alvise

El sainete que ha montado Pugidemont desde Waterloo amenazando con una moción de confianza a Pedro Sánchez no es más que un grito de reclamo del líder independentista al presidente de Gobierno para que le prometa algo, aunque sea mentira, mientras catalanes y españoles en general muestran su desapego por la política.

Ve "descoordinación" entre lo que se habla en Suiza y lo que hace el Gobierno y Junts tomará decisiones si Sánchez no accede a la confianza

La derecha se queja de las “mentiras” de Pedro Sánchez, pero la realidad es que a quien más miente el presidente del gobierno es a sus socios como pueden atestiguar tanto el huido Pablo Iglesias que tuvo que abandonar la vicepresidencia porque no lograba nada con su presencia o como lo denuncian ahora los tres candidatos a dirigir Esquerra Republicana que “amenazan” con dejar de apoyar al líder socialista si sigue sin cumplir los pactos

Críticos guardan silencio hasta pasado el Congreso Federal, pero advierten: "Hay consenso, Juan no puede seguir"

El PSOE tuvo que parar 4 horas la comisión para asegurar los apoyos y tuvo que prometer prorrogar por decreto el impuesto a energéticas

La ponencia quiere prohibir la conversión de viviendas residenciales en turísticas

El PSOE y sus socios se niegan a aplazar la votación de esta reforma legal

Afirma que el acuerdo de PSC y ERC despliega lo previsto ya en el Estatuto de Cataluña, validado por el Tribunal Constitucional
  • 1

La vicepresidenta María Jesús Montero ha sido criticada por miembros del PP por minimizar el impacto del acuerdo con ERC sobre la financiación de Cataluña, calificando sus declaraciones de "esperpento" y "juego de malabares". Los líderes autonómicos advierten que esto vulnera la igualdad entre comunidades y podría llevar a acciones legales.

En 2023, la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid apoyó a 2.000 empresas en su internacionalización, ofreciendo asesoramiento y formación gratuita. Se atendieron más de 750 consultas y se facilitaron misiones empresariales. También se promovió la participación en ferias internacionales y se otorgaron premios al emprendimiento internacional.

El socialista que ganó las elecciones catalanas, Salvador Illa, logró ayer que cien jóvenes de ERC aceptaran el acuerdo de sus mayores y permitieran a su representante en el Parlament, Mar Besses, votar a favor de la investidura. Una pequeña comedia de enredo que se sumaba a las “amenazas” de regreso de Carles Puigdemont y la desesperación de Junts, que ve cómo su estrategia de impedir a toda costa la elección, para llevar de nuevo a Cataluña a una repetición electoral, fracasa.

La decisión sobre el futuro profesional al que se enfrenta una persona joven está marcada por muchos condicionantes y entre ellos adquiere una importancia capital las posibilidades de encontrar empleo. Bajo esta premisa, la formación profesional está ganando un protagonismo principal, pues ofrece una enseñanza muy específica que forma a profesionales con muchas opciones en el mercado laboral. Por ello, la demanda de estudios en una fp madrid está creciendo, fruto de la calidad en las aulas y el creciente reclamo de especialistas en el mercado laboral.

Según la delegada del Gobierno, imputada por un presunto delito societario, la concesión llevada a cabo "no tenía ningún coste para el Ayuntamiento porque Mercasa era el que pagaba el contrato de arrendamiento que Mercamadrid realizaba con Merca Ocio". Errejón ve "impresentable que siga en el cargo

El grupo parlamentario de ERC quiere que el Gobierno impulse "todas las modificaciones legales oportunas para suprimir el Senado" porque, en su opinión, la Cámara Alta se ha convertido "en una institución inútil y prescindible".

La ley, que sigue ahora su tramitación en el Senado, servirá para frenar a la Fundación Franco si se transforma en asociación

También rechazan hablar sobre el impuesto a la banca y pedirán un nuevo CPFF para hablar únicamente sobre la reforma del modelo de financiación

Anuncia que Trabajo mandó una propuesta a Hacienda con la que espera llegar a un acuerdo en la tributación del SMI

A medida que pase el tiempo vemos como en La Moncloa y en Waterloo se instalan cada vez más dos realidades virtuales diferentes que tanto Sánchez como Puigdemont intentan vender a sus respectivos partidarios como hacen los equipos de futbol con sus forofos. No han encontrado otra manera de entenderse. En cada acuerdo entre los dos políticos hay ya dos mundos y dos realidades diferentes, pero no les importa creen que sus votantes prefieren eso a que rompan de verdad.

Se trata de investigar la "eficacia y eficiencia" de los modelos de gestión sanitaria público-privada y valorar si hay "trato de favor a empresas" o las "posibles relaciones viciosas" entre la administración y los contratistas

Alertan de que, con el acuerdo de financiación singular para Cataluña, "todas las comunidades autónomas se verán perjudicadas"

Entre el 28 de octubre de 1982 y el 23 de julio de 2023 nada ha cambiado en la fuerza política que tienen en el Congreso de los Diputados los partidos nacionalistas catalanes y vascos. Si en las primera victoria del PSOE, con mayoría absoluta de 202 escaños, Convergencia i Unió conseguía 12 escaños, el PNV 8, Eiskadiko Esquerra 1 y HB otro, para un total de 23; en la derrota socialista de las últimas elecciones generales, convertidas en victoria parlamentaria para mantener a Pedro Sánchez al frente del Gobierno, ERC consiguió 7 escaños, Junts los mismos, Bildu 6 y el PNV 5, en total 25. Conclusión: el mapa nacionalista en las dos grandes Comunidades con mayores señas identitarias no hay cambios en 40 años, con una gran importancia a la hora de formar Gobiernos del Estado salvo cuando el PSOE o el PP han logrado mayorías absolutas

El lider independentista se ha sacado un as de la manga y está dispuesto a negociar con Feijóo "porque con el PP hemos conseguido más cosas que con los gobiernos del PSOE", como anunció de motu propio su periodista de cabecera, Pilar Rahola, que se encuentra en Estados Unidos en un gira donde ha descubierto también que los norteamericanos están más contentos con Trump que con Biden. El ser un independentista de derechas le permite al ex presidente de la Generalitat huido a Waterloo jugar a dos bandas. cosa que no puede hacer Oriol Junqueras.

El presidente del PNV quiere dejar resuelto el problema de su sucesión antes de la Asamblea general del partido, que se celebrará a finales de marzo. Su candidato es el portavoz en Madrid, Aitor Esteban, quien ya ha dicho que para él “sería un honor presidir el partido” en el que milita desde siempre. Si Andoni Ortuzar consigue su objetivo, que es impedir que el ex-lendakari Iñigo Urkullu ocupe su cargo, lo anunciará en los tres próximos días. Tiene todo a su favor pero si ve las dificultades puede que de marcha atrás y se vuelva a presentar.

Dice que Moreno traslada una falsa sensación de "maltrato" y que el nuevo sistema de financiación aportará más recursos que ahora

El último de los grandes males de la vida pública española ha llegado justo cuando este 2024 agoniza. El Senado denuncia al Congreso ante el Tribunal Constitucional. Así llevamos toda la Legislatura y así parece que va a seguir hasta el 2027, fecha en la que se deberán convocar nuevas elecciones, salvo que Pedro Sánchez se rinda y adelanta el calendario electoral. Política y Justicia encadenadas y sin visos de solución. Las batallas políticas se resuelven o se intentan resolver en los tribunales, se proclaman con gritos en los medios de comunicación y se envenenan en las Cámaras parlamentarias. No es la primera vez que sucede desde que se inició este perido democrático, pero sí es la prmera vez que alcanza esta dimensión de enfrentamientos colectivos sin posibilidad de diálogo entre las dos mitades de España.

Se habrán reenviado miles de veces en menos de 24 horas y seguirán de protagonistas navideños durante muchos días. Duran 27 segundos los abrazos que se dan diez de ellos y se cierra la evidente broma navideña, realizada con Inteligencia Artificial y mucho ingenio humano, con un beso que sería la portada de todas las revistas, periódicos y web del mundo. El beso del año. Vestidos con esos jerseis que solo se ponen en estas fechas vemos a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo abrazarse y sonreirse, lo que sería todo un gran acuerdo político para alejarse de los juzgados y dedicarse a discutir del paro, la sanidad, las pensiones, las guerras del exterior, la deuda pública, de todo lo que debería ser verdad, pero es mentira, claro

Moncloa apuesta en la Conferencia de Presidentes por una reforma de la financiación que "concilie" multilateralidad y bilateralidad

Los populares aseguran que la suspensión de este impuesto supondrá una ahorro estimado de 400 millones para las familias

El nuevo diseño del tributo, que no pudo aprobarse en la comisión, cuenta con el respaldo de PNV y Junts, además de ERC y Bildu

La Cámara Baja también insta al Gobierno a elaborar un plan de choque extraordinario dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo el "caos ferroviario", donde se incluya un cronograma, las medidas provincializadas y su coste

Propone cómo encajar el acuerdo entre PSC-ERC con valores socialistas pidiendo que prime la "justicia social" y la "progresividad"

Los morados han encontrado la oportunidad de hacer valer el voto de sus diputados a las iniciativas del Gobierno, que durante meses parece haberles relegado a un segundo plano, con la tran traída y llevada reforma fiscal . Su condición sine qua non para prestar dicho apoyo pasa por prorrogar el gravamen a las eléctricas. De no ser así, de momento no desvelan si se inclinarán por la abstención o el voto en contra

Más de doscientos muertos causados por unas lluvias torrenciales tremendas y unas estructuras urbanísticas mal diseñadas exigen que los ciudadanos reciban todas las ayudas necesarias, pero también que se reconozcan los graves errores cometidos por los poderes públicos y las exigibles dimisiones de los responsables, sean los que sean. No basta con los lamentos, no bastan con las ayudas, basta mucho menos con culpar a la naturaleza y al cambio climático. Tampoco basta con que, ahora, se pida la revisión de los protocolos de emergencia y la necesidad de una mayor coordinación entre los poderes autonómicos y los del estado.

Un ictus le mató hace cinco años. Antes Alfredo Pérez Rubalcaba había sido todo lo que se puede ser en política salvo presiente del Gobierno, que lo intentó en las elecciones de 2011 frente a Mariano Rajoy. Perdió pero siguió como Secretario General del PSOE durante otros cuatro años. Después dimitió de la política activa y regresó a la Universidad a dar clases de química.