www.cronicamadrid.com

Educación

23/11/2024@21:54:26

El 21 de noviembre de 2024, la Universidad Complutense de Madrid celebró una emotiva ceremonia en el paraninfo de San Bernardo para entregar medallas por servicios prestados a su personal. El rector Joaquín Goyache destacó la importancia del homenaje y reconocimiento a aquellos que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la universidad. Se otorgaron una medalla de honor, 19 medallas al consejo de gobierno y 96 medallas a profesores y PTGAS, incluyendo nueve a título póstumo. Goyache subrayó que estos homenajeados han dejado una huella imborrable en la institución, reafirmando el compromiso de la UCM como un espacio de libertad y crecimiento. La ceremonia no solo fue un acto simbólico, sino un agradecimiento sincero por las contribuciones realizadas a lo largo de los años.

La Universidad Europea conmemora el Día Mundial de la Criminología con la participación de Mabel Lozano, ganadora de dos premios Goya. Durante el evento, Lozano abordó temas críticos como la trata de personas y la explotación sexual a través de sus producciones audiovisuales. Presentó su cortometraje "Ava", que narra la desaparición de una joven víctima de explotación, y el segundo capítulo de su serie "PornoXplotación", que examina el impacto de la pornografía en la vida cotidiana y sus consecuencias para mujeres y menores. La charla destacó la diferencia entre trata y tráfico de personas, así como el papel de las nuevas tecnologías en la visibilidad de estas problemáticas. Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Europea con la educación sobre derechos humanos y prevención de la violencia.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha y el Centro de Estudios sobre Toledo Islámico han inaugurado la exposición 'Sembrar patrimonio: la botánica andalusí' en el Museo de Santa Cruz. Esta muestra, presentada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ofrece una oportunidad única para explorar la historia andalusí a través de 14 especies botánicas, muchas recuperadas de tratados históricos como los de Ibn Bassal. La exposición destaca plantas como el naranjo amargo, el olivo y la rosa damascena, y busca acercar al público a los conocimientos agronómicos del pasado. La iniciativa ha contado con la colaboración de diversas instituciones y la participación ciudadana.

Durante el curso 2023/24, 31 colegios y 1.700 estudiantes de 10 a 13 años participan en el proyecto Global Scholars, que conecta a jóvenes de 70 ciudades para intercambiar experiencias globales. Los alumnos dedican dos horas semanales a actividades que mejoran habilidades colaborativas y abordan problemas mundiales desde diversas materias.

Con motivo de la apertura del nuevo Casvi International American School en Tres Cantos, recogiendo el testigo del Colegio Pinosierra, entrevistamos a Juan Luis Yagüe del Real, Director General del Grupo de Colegios Internacionales Eurocolegio Casvi, para que nos hable del modelo educativo del nuevo Colegio, y de la experiencia del Bachillerato internacional para los alumnos y sus familias.

Este sistema de telerehabilitación sirve de apoyo a los terapeutas para que los menores se vinculen con los tratamientos

De los 1.700 centros, únicamente 691 cuentan con dichos profesionales

En 2023, el 1% más rico del norte global extrajo 30 millones de dólares del sur global por hora

Suponen un incremento del 13% frente a las que se encuentran vigentes, se configuran en torno a cinco ejes: asfalto, limpieza, parques, educación y deportes

Supone 15 puntos más que en 2022. El Colegio de Enfermeros reivindica la figura de la enfermera escolar

Durante los 7 años de Gobierno de Sánchez, la Comunidad ha recibido casi un 50% más de recursos que con Rajoy, según la Delegación del Gobierno

El juez tomará una decisión cuando la Fiscalía informe sobre la petición

Niega que Sánchez le haya presionado para presentarse: "He escuchado a muchos militantes de Aragón"

Los sindicatos han detallado que "la huelga está afectando al funcionamiento de la totalidad de los centros" y que "la incidencia vuelve a ser mayor en Secundaria"

La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por su excelencia en la gestión de la calidad al recibir las certificaciones SISCAL para todas sus facultades y la acreditación institucional para su Facultad de Educación. Estos galardones, otorgados por la Fundación para el Conocimiento madri+d, destacan el compromiso de la UCJC con un modelo educativo centrado en el estudiante y la mejora continua. En el evento de entrega, se resaltó la alta satisfacción de estudiantes y egresados con los programas formativos. El rector Jaime Olmedo enfatizó que estos logros son solo el inicio de un camino hacia una educación superior aún más excelente, alineada con las necesidades del alumnado y los retos del mundo actual. La universidad se prepara para celebrar su 25 aniversario manteniendo viva su visión fundacional.

La juez Concepción Jerez argumentó para su archivo que "la falta de educación no es delito" y que las expresiones vertidas ese día "no constituyen incitación al odio ni al presidente del Gobierno" ni al PSO

"¿Los agentes de la TÍA tenían hilo directo con ministras del Gobierno?", pregunta con ironía Tellado

Afirma que "el truco" de la derecha madrileña es "muy sencillo": "Con una mano recortan derechos y con otra alejan a la gente de la política". Desde el Gobierno regional dicen que el nuevo secretario general del PSOE-M ha llegado a la política "solo para meterse con sus contrincantes políticos, en este caso contra la presidenta de la Comunidad"

Dice que Madrid se ha convertido en "epicentro de la peor política" y advierte a Ayuso: "Nos vamos a divertir"

La Consejería de Educación propuso en la negociación con los sindicatos una reducción en Secundaria, pero no en Primaria e Infantil

El anuncio llega un día después de que Morant enviara una carta a la Comunidad para que se adheriera antes de que termine el plazo

La Real Academia de Ingeniería y la Universidad Europea han firmado un acuerdo para formar ingenieros comprometidos con la sociedad. Esta alianza estratégica busca mejorar la educación en ingeniería, fomentar nuevas vocaciones y adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral actual.

Se les abonarán los salarios no cobrados desde el 1 de septiembre
  • 1

La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado la entrega de los Premios de Voluntariado en el marco de la IV Feria de Voluntariado. Durante la ceremonia, se reconocieron iniciativas destacadas como el proyecto "Diploma universitario Liceo para jóvenes con discapacidad intelectual" de la Asociación Achalay España. Clara Salamanca Arroyo fue premiada por su trabajo sobre el impacto del voluntariado en las relaciones internacionales durante la COVID-19, mientras que Sofía Valentina Peleteiro Illuzi recibió un galardón por su proyecto educativo en Colombia. Los organizadores resaltaron la importancia del voluntariado como una forma de compromiso social y personal más allá de la vida académica.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha convocado la VI edición de los Premios a la Excelencia Educativa para el curso 2023-2024. Estos premios buscan reconocer a los alumnos con mejor expediente académico en el municipio, promoviendo valores como el esfuerzo y la excelencia. Podrán participar estudiantes que hayan finalizado 6º de Primaria, 4º de E.S.O., 2º de Bachillerato o Formación Profesional en centros educativos de Collado Villalba o que residan en el municipio durante el curso. Los candidatos deben tener una nota media igual o superior a 8,5 y las solicitudes se aceptarán del 20 de noviembre al 1 de diciembre. Cada premiado recibirá un diploma honorífico y un premio de 250 €, que se entregará en un acto institucional el 12 de diciembre. El nombre de los ganadores se dará a conocer el 5 de diciembre.

El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.

COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025

Ferraz y Buen Suceso aúnan sus voces contra la presidenta de la Comunidad y Sánchez pide a Fejióo de nuevo su dimisión

El Ayuntamiento evaluará este proyecto piloto para su posible extensión a otras zonas del distrito

"Para nosotros no hay familias de primera o de segunda. Queremos atenderlas de la mejor manera posible", defiende el Consistorio

Debaten las enmiendas a la ponencia con énfasis en la vivienda como "quinto pilar" del bienestar

El ex político solicitó aplazar su declaración, pero el magistrado descartó esta misma semana su petición

Se ofrecen 156 plazas formativas para el cuatrimestre de febrero a mayo, con un precio por persona de 43,20 euros

Dice que Moreno traslada una falsa sensación de "maltrato" y que el nuevo sistema de financiación aportará más recursos que ahora

Los más pequeños podrán conversar con Melchor, Gaspar y Baltasar hasta el 5 de enero --excepto el día de Año Nuevo--, con una duración de la llamada cercana a cinco minutos

El plazo de matriculación será del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Especial, y del 12 de junio al 4 de julio en Secundaria y Bachillerato

"Presumen de aumento presupuestario pero no es el resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista"

Una de las principales quejas de la Consejería de Educación era que el acuerdo solo se ciñera a la figura del profesor ayudante doctor

Se considera que España se enfrenta a "riesgos potenciales para la convergencia social"

En España se observa una brecha de género en la población adulta en el dominio de las matemáticas de 10 puntos a favor de los hombres

Los nueve distritos (Usera, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz, Latina y Vicálvaro) están considerados los más vulnerables según los indicadores socioeconómicos

De nuevo hoy, lunes 9 de diciembre, tres encuestas llamadas políticas y con resultados totalmente distintos, confirman que esos sondeos “de encargo” les sirven a los partidos como armas de sus dirigentes para defender las posiciones internas en sus organizaciones. Insistir cada semana en los porcentajes de votos que tendrían en una cita electoral, cuando no está, ni se la espera, y en los escaños que conseguirían de cara a una posible sesión de investidura, es un ejercicio sociológico tan inutil como interesado.

Baleares, Canarias, Cataluña y Andalucía, los peores en Matemáticas; y Baleares, Andalucía, Canarias y Cataluña, los peores en Ciencias

Un exalcalde de PSOE alerta de que "nunca" se han perseguido tanto los valores comunes como ahora

La Unidad del Menor de la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón ha incorporado un nuevo agente, Güito, un muñeco que ayudará en talleres educativos para niños. Este programa, titulado "Las aventuras de Güito", busca enseñar valores como la inclusión y la resolución de conflictos a alumnos de hasta 8 años. La alcaldesa Paloma Tejero presentó a Güito en el colegio Príncipes de Asturias durante el Día Internacional de la Infancia, donde participó en su primer taller. Además, se han programado diversas actividades para celebrar esta fecha, enfocadas en la educación y protección infantil.

La derecha se queja de las “mentiras” de Pedro Sánchez, pero la realidad es que a quien más miente el presidente del gobierno es a sus socios como pueden atestiguar tanto el huido Pablo Iglesias que tuvo que abandonar la vicepresidencia porque no lograba nada con su presencia o como lo denuncian ahora los tres candidatos a dirigir Esquerra Republicana que “amenazan” con dejar de apoyar al líder socialista si sigue sin cumplir los pactos