www.cronicamadrid.com

Educación

23/11/2024@21:54:26

El 21 de noviembre de 2024, la Universidad Complutense de Madrid celebró una emotiva ceremonia en el paraninfo de San Bernardo para entregar medallas por servicios prestados a su personal. El rector Joaquín Goyache destacó la importancia del homenaje y reconocimiento a aquellos que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la universidad. Se otorgaron una medalla de honor, 19 medallas al consejo de gobierno y 96 medallas a profesores y PTGAS, incluyendo nueve a título póstumo. Goyache subrayó que estos homenajeados han dejado una huella imborrable en la institución, reafirmando el compromiso de la UCM como un espacio de libertad y crecimiento. La ceremonia no solo fue un acto simbólico, sino un agradecimiento sincero por las contribuciones realizadas a lo largo de los años.

La Universidad Europea conmemora el Día Mundial de la Criminología con la participación de Mabel Lozano, ganadora de dos premios Goya. Durante el evento, Lozano abordó temas críticos como la trata de personas y la explotación sexual a través de sus producciones audiovisuales. Presentó su cortometraje "Ava", que narra la desaparición de una joven víctima de explotación, y el segundo capítulo de su serie "PornoXplotación", que examina el impacto de la pornografía en la vida cotidiana y sus consecuencias para mujeres y menores. La charla destacó la diferencia entre trata y tráfico de personas, así como el papel de las nuevas tecnologías en la visibilidad de estas problemáticas. Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Europea con la educación sobre derechos humanos y prevención de la violencia.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha y el Centro de Estudios sobre Toledo Islámico han inaugurado la exposición 'Sembrar patrimonio: la botánica andalusí' en el Museo de Santa Cruz. Esta muestra, presentada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ofrece una oportunidad única para explorar la historia andalusí a través de 14 especies botánicas, muchas recuperadas de tratados históricos como los de Ibn Bassal. La exposición destaca plantas como el naranjo amargo, el olivo y la rosa damascena, y busca acercar al público a los conocimientos agronómicos del pasado. La iniciativa ha contado con la colaboración de diversas instituciones y la participación ciudadana.

Durante el curso 2023/24, 31 colegios y 1.700 estudiantes de 10 a 13 años participan en el proyecto Global Scholars, que conecta a jóvenes de 70 ciudades para intercambiar experiencias globales. Los alumnos dedican dos horas semanales a actividades que mejoran habilidades colaborativas y abordan problemas mundiales desde diversas materias.

Con motivo de la apertura del nuevo Casvi International American School en Tres Cantos, recogiendo el testigo del Colegio Pinosierra, entrevistamos a Juan Luis Yagüe del Real, Director General del Grupo de Colegios Internacionales Eurocolegio Casvi, para que nos hable del modelo educativo del nuevo Colegio, y de la experiencia del Bachillerato internacional para los alumnos y sus familias.

El real decreto indica que todos los centros escolares con comedor deben garantizar a los estudiantes un consumo diario de fruta y verdura fresca, especificando que al menos el 45% de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada

Para empresas con volumen de exportaciones e importaciones a EE.UU. superior al 5% de su cifra de negocios o con exposición indirecta

La convulsión mundial se va a prolongar durante meses. Si alguien piensa lo contrario debe ir con urgencia al oftalmólogo. Donald Trump ha hecho volar por los aires el andamiaje político, económico y militar del mundo. Y sus consecuencias, en España, son difíciles de analizar y menos aún de evaluar en las siempre socorridas encuestas. ¿Qué piensan loos españoles del presidente norteamericano ‘, ¿qué opinan de las respuestas que están dando los dirigentes políticos?, ¿a cuál de ellos hace más daño la política arancelaria?. El CIS y el resto de empresas consultoras tienen un trabajo que hacer.

Priorizan las ayudas socioeconómicas de grado y de máster

La gran guerra de Donald Trump, que se explica por los dos billones de euros de déficit que tiene Estados Unidos, va a afectar de manera muy diferente a cada país y a a cada sector. Y permitirá camuflar los gastos disparatados en burocracia que tienen, con la Europa de los 27 a la cabeza. Nos sobre grasa burocrática y nos falta músculo tecnológico de quinta generación.

La presidenta madrileña considera que sería un "suicidio" para Madrid atacar a este tipo de centros. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades por su parte dice que los estudios en "una universidad privada tenga calidad suficiente"

Las CCAA deberán comprobar que las universidades superan los 4.500 alumnos y podrán revocar su autorización si no lo cumplen

Reclama también que se sancionen "las conductas contrarias a los principios fundamentales del Sistema de Garantía de la Convivencia" en dicha universidad


La guerra de los impuestos entre las dos vicepresidentas se ha resuelto con una tregua anual, la de este año, que les permite a las dos mostrarse como ganadoras. Un primer asalto para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que presumirá de haber conseguido que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar impuestos este año; y victoria final para la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, que ha impedido que ese mismos salario crezca por encima del actual. Yolanda Diaz logra ese pequeño triunfo, vital para sus propios intereses políticos dentro de la crisis que arrastra Sumar; y María Jesús Montero evita que la subida base del SMI obligue al Estados a gastarse dos mil millones más en los salarios, justo cuando Pedro Sánchez tiene que justificar ante Europa su apoyo al aumento del gasto en Defensa hasta el dos por ciento del PIB.

Las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que las del primer ciclo de Infantil se conocerán el 6 de junio

Los profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial tendrán una jornada semanal de 19 horas y los docentes de Infantil y Primaria sumarán una hora más de libre

Está previsto que en este proceso participen unas 150.000 familias de la región

Su defensa entiende que "la práctica de dicha diligencia afecta gravemente al derecho fundamental a la intimidad, personal y profesional" del expolítico

El Ayuntamiento asegura que actuará y abrirá penalidades a la empresa encargada del mantenimiento

Más Madrid replica que "la luz es un derecho básico" y que es posible reestablecerla

El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en la región, con un incremento de 1,4 puntos respecto a 2022. Así, el 9,7%, de la población de entre 15 y 64 años la ha probado alguna vez en los últimos 12 meses

Reprocha a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria: "Si se hubieran quedado en la reunión se habrían enterado"

Se mantiene el incremento de más del 10% de la cuantía mensual que se concede a las familias. De esta forma, las aportaciones que antes eran de 100, 200 o 350 euros al mes se elevan a 118, 220 y 385 euros

La Consejería recuerda que en España "no existe ninguna regulación específica sobre el uso del velo islámico en el ámbito educativo"
  • 1

La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado la entrega de los Premios de Voluntariado en el marco de la IV Feria de Voluntariado. Durante la ceremonia, se reconocieron iniciativas destacadas como el proyecto "Diploma universitario Liceo para jóvenes con discapacidad intelectual" de la Asociación Achalay España. Clara Salamanca Arroyo fue premiada por su trabajo sobre el impacto del voluntariado en las relaciones internacionales durante la COVID-19, mientras que Sofía Valentina Peleteiro Illuzi recibió un galardón por su proyecto educativo en Colombia. Los organizadores resaltaron la importancia del voluntariado como una forma de compromiso social y personal más allá de la vida académica.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha convocado la VI edición de los Premios a la Excelencia Educativa para el curso 2023-2024. Estos premios buscan reconocer a los alumnos con mejor expediente académico en el municipio, promoviendo valores como el esfuerzo y la excelencia. Podrán participar estudiantes que hayan finalizado 6º de Primaria, 4º de E.S.O., 2º de Bachillerato o Formación Profesional en centros educativos de Collado Villalba o que residan en el municipio durante el curso. Los candidatos deben tener una nota media igual o superior a 8,5 y las solicitudes se aceptarán del 20 de noviembre al 1 de diciembre. Cada premiado recibirá un diploma honorífico y un premio de 250 €, que se entregará en un acto institucional el 12 de diciembre. El nombre de los ganadores se dará a conocer el 5 de diciembre.

El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.

El circuito reproduce una ciudad, con calles, semáforos, señales verticales y horizontales, en la que parte de los niños y niñas son peatones, parte, policías y el resto, conductores y conductoras

Varios padres han presentado denuncias después de visualizar una grabación realizada por una alumna en prácticas, que alertó del comportamiento de la empleada

Es el arte el que se adelanta a la historia o la historia la que insiste mil veces en dar la razón a los artistas. Unas veces lo hace por escrito, otras a través de la pintura. La pelea a garrotazos entre Estados Unidos y China por los mútuos aranceles comerciales, en versión de siglo XIX y pintada sobre las desnudas paredes de su casa a las afueras de Madrid la plasmó el aragonés Francisco de Goya hace doscientos años. Se puede ver en el Museo del Prado y comprobar como la violencia no es monopolio de una generación y, ni siquiera, de unos países.

Participan cerca de 180 niños y adolescentes gracias a ocho entidades sociales

Se trata de un servicio del que suelen beneficiarse cada curso más de 1.500 escolares

La comisión ejecutiva ha sido respaldada por el 93,15 por ciento de los votos

El presidente del Gobierno anunció que se pedirá un informe de evaluación preceptivo vinculante y una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años para autorizar la creación de estas universidades

El Gobierno se basa para ello en su "contribución a las libertades", su "poder transformador hacia sociedades más justas e igualitarias" y por su "carácter democrático y pacífico"

La Comunidad de Madrid ofertará 1.877 plazas de Secundaria, 28 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 de Artes Plásticas y Diseño y 15 para profesores de Formación Profesional (FP)

La Comunidad de Madrid destinarár más de 40 millones de euros a la reforma de la plaza para conmemorar su centenario

La penúltima mentira que han puesto en marcha los gobiernos de la Unión Europea es la necesidad de que en todos los hogares cuenten con un kit de supervivencia para tres días, a ser posible con unas dosis de todo por la posible radiación que sufriríamos si se detonaran armas atómicas en su territorio. Las posibilidades de que la Rusia de Putin ataque a uno o a varios países de la Unión son muchas, según los servicios de intelegiencia de Dinamarca, hecho que se produciría antes de 2030.

La investigación de Esade propone instaurar un MIR para el profesorado que incremente la exigencia pero mejore las condiciones

Solo permitirá en Infantil y Primaria su utilización supervisada y ningún manejo para la etapa de 0-3 años

Se llevarán a cabo en el CEIP Beato Simón de Rojas durante los días 11, 14, 15, 16 y 21 abril, a un precio de 37,15 euros y en horario de 7.30 h a 16.00 h (incluido desayuno y comida)

El objetivo es comprobar el nivel de los estudiantes no solo en los cursos intermedios, sino también al finalizar ambas etapas educativa


Trump consigue en dos meses que Europa se convierta en una gigantesca fábrica de armas. El cambio de actitud de Estados Unidos respecto a la guerra de Ucrania y el deseo de su presidente de negociar y pactar con Vladimir Putin el fin del conflicto, sin contar con el gobierno de Volodomir Zelensky, ni con ninguno de los gobiernos europeos de la UE, ha obligado a los 27 estados miembros, más al inestable Reino Unido, ha cambiar de forma radical todo lo que tenía proyectado para los próximos años

Recuerdan a Gisèle Pelicot y Juana Rivas, así como a las 47 víctimas de violencia machista y 9 de violencia vicaria de 2024

Además pide que expliquen a las familias "las renuncias educativas que acarreará la imposición de este modelo"

El fallo estima que se vulneran derechos de la Carta Social Europea en la Cañada Real Galiana, en Madrid, donde unas 4.500 personas, 1.800 de ellas niños y niñas, llevan más de cuatro años sin luz

Dice que sus presidentes van a votar "no" a "la desigualdad" y a que "se premie la mala gestión" y pide un nuevo sistema de financiación