www.cronicamadrid.com

Covid

08/08/2024@11:59:14
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, anunció la campaña de vacunación contra gripe y covid para otoño-invierno, enfocándose en grupos vulnerables. Se promoverá la vacunación infantil con un método intranasal. Se espera información del Ministerio de Sanidad sobre las dosis para iniciar la campaña.

"Hay que llegar hasta el final. Hay que esclarecer todos los hechos. Hay que aprender la lección para no repetir los errores en el futuro. Y se tienen que depurar responsabilidades también", insiste López

Defiende la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de la emisión de deuda, que realizó la semana pasada en el marco de la reunión informal de ministros de Finanzas de la Unión Europea

"Dicho documental, de un marcado sesgo ideológico, ofrece información que no se corresponde con la realidad, obvia de manera notoria una comparativa de datos contrastados con otras comunidades autónomas y también las actuaciones negligentes e ilegales del Gobierno", argumentan desde el Gobierno regional

Justamente se cumplen cinco años desde el inicio de la pandemia y de las muertes producidas

La presidenta de la Asociación 7.291 Verdad y Justicia, María Jesús Valero, quien pretendía registrar en la Asamblea de Madrid estas misivas, pero no ha sido posible al no estar destinadas a la Cámara sino a Ayuso.

Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera

Los jueces concluyen que no estaban legalmente obligados a informar de las comisiones

"Nadie mejor que los familiares sabemos de qué manera fueron cerradas las residencias sin que los familiares pudiéramos despedirnos de padres, madres, abuelos, tíos o hermanas"

Los partidos progresistas presentarán mociones en los ayuntamientos donde gobiernan para defender esta postura

Se trata de investigar la "eficacia y eficiencia" de los modelos de gestión sanitaria público-privada y valorar si hay "trato de favor a empresas" o las "posibles relaciones viciosas" entre la administración y los contratistas

El presidente del Gobierno compara al líder del PP con la "criptomoneda de Milei" y dice que es un "colosal engaño"

La secretaria general de AMYTS considera que Sanidad ha mostrado una "falta de interés en dialogar" sobre sus reclamaciones

Supone 15 puntos más que en 2022. El Colegio de Enfermeros reivindica la figura de la enfermera escolar

Es la segunda mayor caída en cifras absolutas en el último mes del año, por detrás de Andalucía

Considera indiciariamente acreditado que el ex ministro obtuvo "beneficios económicos" por la adjudicación de contratos

Afirma que "el truco" de la derecha madrileña es "muy sencillo": "Con una mano recortan derechos y con otra alejan a la gente de la política". Desde el Gobierno regional dicen que el nuevo secretario general del PSOE-M ha llegado a la política "solo para meterse con sus contrincantes políticos, en este caso contra la presidenta de la Comunidad"

Los premios 'Best In Class' regresan para reconocer la excelencia en los centros sanitarios de España, organizados por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC y la revista Gaceta Médica. En su decimonovena edición, celebrada el 19 de noviembre en Madrid, se otorgaron 39 galardones. La Comunidad de Madrid destacó con 15 premios, incluyendo reconocimientos al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y al centro de salud Puerta de Madrid. Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron premiadas, destacando el Hospital de Valdecilla y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Andalucía recibió tres premios especiales por su gestión sanitaria.

En concreto, se han notificado a través de la Red de Vigilancia del Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) un total de 312 casos de gripe, 57 más con respecto a la semana anterior

El estudio señala que más estudiantes que en 2018 dicen sentirse presionados por las tareas escolares, lo que afecta especialmente a los adolescentes mayores
  • 1

Carga contra un Gobierno "superado desde el minuto uno", que estuvo "siempre a remolque de la gestión y de las decisiones" de Madrid

No es nada nuevo que Isabel Díaz Ayuso es la enemiga pública número uno declarada de Pedro Sánchez. Su enemistad no ha hecho más que crecer a lo largo de los años hasta convertirse en una auténtica batalla campal, intensificada con la llegada del exjefe de Gabinete de Presidencia de Moncloa a la secretaría general del socialismo madrileño. Guerra en la que se mantiene un tira y afloja con la cifra de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia y que parece haber alcanzado un punto de inflexión con el documental '7.291' emitido por RTVE, que Ayuso ha intentado contrarestar con otro sobre su gestión durante el Covid y duras acusaciones a Sánchez. El último episodio de esta guerra sin cuartel ha sido el anuncio de una querella por parte de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino se refirió a "asesinatos" al hablar de los fallecios, y la petición de amparo a la justicia que realizará la presidenta madrileña.

Ayuso dice que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Pedro Sánchez", mientras el PSOE la tacha de "inmoral". La izquierda realiza un gran aplauso a las familiares de las residencias presentes en el Pleno, que contesta el PP con aplauso a la presidenta madrileña

"Ya han pasado unos límites que son inasumibles y por eso pienso que es mejor que estas relaciones por el momento no puedan continuar", ha afirmado la presidenta

La Comunidad defiende que todas las denuncias presentadas han sido archivadas y afea el "uso partidista" del tema

Almeida ha respondido a ambos grupos que "las políticas sociales del Ayuntamiento de Madrid le importan lo mismo que a mí me importan sus camisetas y sus chapas"

Envía un mensaje a la izquierda para "que miren más a Koldo y a Ábalos que lo que pasó en el Ayuntamiento de Madrid"

Bergerot le responde que está "como para pedir dimisiones" con "la que tiene en su casa" y las residencias

Se trata de una denuncia colectiva, que fue remitida a cada fiscalía territorial, presentada en nombre de 109 familiares de 115 personas que en marzo de 2020 vivían en residencias de la Comunidad de Madrid

Posibilita la compatibilidad con otras prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El once de marzo de 2020 el Gobierno de Pedro Sánchez decretaba el confinamiento en sus domicilios de 45 millones de españoles como el único medio eficaz para contener la pandemia que se extendió por el mundo desde enero de ese mismo año. Cien días más tarde se levantó la prohibición y ciento ochenta días más tarde comenzaron las vacunaciones con la técnica de ARN mensajero que habían desarrollado los investigadores Kariko y Weissman, a los que se les daría el premio Nobel tres años más tarde. Durante esos largos tres meses en todas las casas entraron como invitados obligatorios, desde las pantallas de las televisiones, el ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el epidemiólogo Fernando Simón. Dos rostros que nos iban dando la información machacona sobre la gravedad de la situación y la necesidad del aislamiento. Las vacunas y las mascarillas llegaron más tarde. Ahí siguen sin que nadie, hasta ahora, haya podido afirmar con total certeza el origen del coronavirus.

Entre sus principales peticiones la colocación de una placa, como ya existe para el 2 de Mayo, las víctimas del 11-M y del Covid, que permita saber a todas las personas que pasen por delante del edificio "lo que ahí sucedió durante la dictadura"

La región ha registrado la cifra de número de parados más baja en un cuarto trimestre desde 2007 (328.500)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y creadora del concepto político llamado Sumar, que no ha sido otra cosa desde que nació como plataforma en la que se integrara toda la izquierda alternativa al socialismo de Pedro Sánchez, se dispone a realizar una última pirueta para mantenerse como rostro electoral de cara a futuras citas con las urnas. Yolanda Díaz está dispuesta a que los futuros órganos del partido “movimento Sumar” se dirijan con otros nombres, siempre con el de Urtasun como como protector de sus ambiciones.

Este simulador permite reproducir el hietograma completo de cualquier tipo de lluvia para estudiar su efecto sobre las diferentes técnicas de drenaje urbano sostenible, con una inversión completa de 1,3 millones de euros

La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado la entrega de los Premios de Voluntariado en el marco de la IV Feria de Voluntariado. Durante la ceremonia, se reconocieron iniciativas destacadas como el proyecto "Diploma universitario Liceo para jóvenes con discapacidad intelectual" de la Asociación Achalay España. Clara Salamanca Arroyo fue premiada por su trabajo sobre el impacto del voluntariado en las relaciones internacionales durante la COVID-19, mientras que Sofía Valentina Peleteiro Illuzi recibió un galardón por su proyecto educativo en Colombia. Los organizadores resaltaron la importancia del voluntariado como una forma de compromiso social y personal más allá de la vida académica.

Sin Victor Aldama todo el entramado de gestiones, favores, comisiones y movimientos de dineros que aparecen en los sumarios que se llevan en la Audiencia Nacional y en el Juzgado de Instrucción 41 se encontrarían en un callejón sin salida. Es Victor Aldama el eje de casi todo y se dispone a pactar su salida de la cárcel con el Ministerio Fiscal a cambio, es de suponer, de contar todo lo que sabe y parte de lo que se imagina. El intermediario y conseguidor aparece por todos los sitios, presionando, pactando y, por supuesto, cobrando.

El incremento en esta última revisión se debe a un ascenso en la cotización de las materias primas del 9,05%

Asegura que el Plan de Respuesta "durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado"