www.cronicamadrid.com

Catalunya

19/02/2017@22:43:34

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha negado este domingo que el Govern y el Estado hayan mantenido ninguna reunión privada para tratar de desencallar la situación política y negociar mejoras, como ha indicado el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo.

El Parlament ha pedido este jueves a la Generalitat prohibir como ejercicio de coherencia con los valores de la paz "los actos de exaltación militar y de legitimación de la violencia y de las armas, no permitiendo los desfiles militares y otros actos de este tipo en espacios civiles de Cataluña".

El presidente del Go¡biernoi ha vuelto a ceder frente a Puigdemont. Presentará una njueva Ley Omnibus que solo recoge loss temas de las pensiones y las ayudas a los damnificados de la Dana, al transporte, al mismo tiempo acepta tramitar en el Congreso la cuestión de confianza solicitada por Junts.

El Comité Regional se celebrará del 1 y 2 de febrero en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid

El presidente del Gobierno necesita los votos de Junts y de ERC para sacar adelante los PGE de 2025 y Puigdemont lleva exigiendo al jefe del Ejecutivo que acuda a Bruselas para mantener un encuentro con él como una de las condiciones para negociar estas cuentas públicas

Le dieron media hora para aparecer, recorrer unos metros rodeado por los más fieles de los suyos, echar un pequeño discurso de hola y adiós, gritar Visca Catalunya Lliure y salir corriendo del escenario para desaparecer de nuevo camino del autoexilio. Carles Puigdemont ya sabe que ha perdido frente al Estado, pese a que algunos poderes del Estado no sepan o no quieran saber y reconocer esa derrota. Todo lo que ocurra a partir de la mañana del 8 de agosto de 2024 en Cataluña y en España será otra historia.

El 'número dos' del Ejecutivo madrileño ha garantizado que ni la Comunidad y la mayoría de autonomías se quedarán de "brazos cruzados ante un nuevo atropello del Gobierno social-comunista"

El expresidente de ERC constata cómo personas de su máxima confianza le dan la espalda y quieren impedir su regreso a la dirección en el próximo congreso, mientras todos temen que la secretaria general Marta Rovira haya llegado a un acuerdo secreto con Carles Puigdemont, según informa el digital catalán El Triangle.

La ministra no cree que prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes vaya a tener impacto económico para el sector y afea a las CCAA que no adhieran que, a su juicio, “tendrán que explicar” por qué no lo hacen

Dice que los de Puigdemont "podrán decir lo que quieran" pero "son conscientes" de que no cabe en la Constitución

"Pido perdón a las víctimas de #violenciadegénero.". "No es cultura, es ensalzamiento del machismo más zafio", ha escrito Boix a través de su cuenta de X.

Avisa que las ayudas al transporte público a largo plazo se darán con criterios ambientales

Las palabras del secretario general del PSOE-M se producen tras conocerse que este podría ser uno de los puntos pactados entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya

El PP defiende la libertad de la expresidenta madrileña a manifestarse por lo que quiera y han puesto en valor la ausencia de incidentes

"Rechazamos esta petición porque consideramos que limitar los precios y declarar las zonas tensionadas va en contra la oferta de vivienda de alquiler", explica el consejero en respuesta a la petición de la alcaldesa

El Barça pasará a la historia por no haber pedido su dimisión, a diferencia de las internacionales del Femenino, que se han jugado su carrera, y las injerencias políticas desde el Parlament y desde la Moncloa han sido un espectáculo vergonzoso.

La cantante ya fue investigada y espera juicio, previsto para el 20 de noviembre, por presuntamente defraudar 14,5 millones entre 2012 y 2014.

Señala que cualquier club que compita en La Liga tiene "interés directo"

El presidente asegura que el Supercomputing Center "posiciona a España, Catalunya y Barcelona como líder europeo en supercomputación"

Rechaza la personación de Ómnium en la cuestión de inconstitucionalidad sobre el 25% del castellano en las aulas catalanas

  • 1

Tardaron tres meses en lograr que Artur Mas dejara a un lado sus ambiciones de presidente y prestaron ocho escaños a Convergencia y a Esquerra para que Carles Puigdemont cambiara la alcaldia de Gerona por la presidencia de la Generalitat. Los diez parlamentarios de la CUP vendieron muy caro su apoyo a la derecha catalana, a la que tanto despreciaban. Les unía tan sólo el deseo independentista, pero ese deseo apenas ha durado cinco meses.

Ferraz y Buen Suceso aúnan sus voces contra la presidenta de la Comunidad y Sánchez pide a Fejióo de nuevo su dimisión

En diciembre, fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en diciembre de 2023; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+1,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (+0,1 puntos)

"Si tienen que estar todo el fin de semana trabajando, que estén todo el fin de semana trabajando, pero aquí hay miles de estudiantes con una grandísima incertidumbre y lo que se tiene que hacer es ponerse las pilas", sentencia la secretaria general del Sindicato de Estudiantes

El conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, criticó la fuga del expresidente Carles Puigdemont y acusó a Junts de manipular a los ciudadanos. Durante una rueda de prensa, enfatizó la responsabilidad compartida en la comunidad y la necesidad de respetar las instituciones, destacando que el regreso de Puigdemont no aporta nada positivo.

Cristina Valido (CC) se ha mostrado partidaria de retirar la iniciativa si no se logra un acuerdo para que salga adelante

Ha contado con 122 votos a favor (PSOE y BNG), 36 abstenciones (Vox y Podemos) y 184 en contra (PP, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV).

El Triangle

El presidente de la Generalitat ha convocado los comicios para el 12 de mayo después del fracaso presupuestario provocado por el No de Puigdemont y Ada Colau. De nada le ha valido a Pere Aragonès el apoyo de los socialistas catalanes con Salvador Illa a la cabeza. Un aviso para navegantes enviado por Puigdemont a Sánchez, que ha decidido no presentar a su vez sus presupuestos para 2024 en el Congreso.

Considera que el ultimátum del PSOE "no es la forma de enfrentar la estrategia de la derecha"

Ruiz Bartolomé ha sido una de las principales caras de Vox en la Cámara de Vallecas. Monasterio niega que su salida sea por una crisis en Vox

Además, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad indica que "hemos conocido que el Gobierno de España está solicitando la devolución de cobros indebidos"

Argumenta que la propuesta de 3 años de inhabilitación no está en la Ley del Deporte y la califica de "injusta" y "desproporcionada"

Lamenta que su caso le vino muy bien a un "sector radicalizado" de la política y lo compara con la aplicación del artículo 155 en Catalunya

Reconoce que los indultos "funcionaron" y se siente "avergonzado" con que el PSOE negocie la amnistía en Bruselas

Celebra que Sánchez hablara de amnistía: "Queremos que el conflicto político se acabe"

El Gobierno de Madrid también recurrió la ley al considerar que se "extralimita" en la interpretación de las competencias del Estado y que la capacidad de poner 'topes' al alquiler lo que podía provocar era que aumentasen los precios.

Artículo de JAUME REIXACH (El Triangle)

Carles Puigdemont y el sector “intransigente” que domina Junts x Catalunya (JxCat), dicho sea con todos los respetos, son como son. Que no se hagan ilusiones Jaume Asens y, mucho menos todavía, Pedro Sánchez: no conseguirán que los herederos del pujolismo voten “sí” a un gobierno presidido por el líder socialista, por más que cuente con el apoyo parlamentario de Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG.

La presidenta madrileña insiste en los "graves errores jurídicos" y "artículos inconstitucionales" de la citada ley

Desde el Ejecutivo autonómico aseguran que se trata de "una Ley elaborada sin consenso, sin ni siquiera preguntar a los agentes implicados e invadiendo flagrantemente las competencias autonómicas. Un ataque frontal contra la libertad y la hucha de las familias"

Es una iniciativa "que está tratando Ifema Madrid con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)"

Dos días después de la presunta agresión sexual en una discoteca, la mujer denunció al futbolista por los hechos

Con los resultados de las elecciones del 28 de Mayo sobrevolando nuestras cabezas como grajos, cuervos, alcones o palomas listas para poner o quitar coronas de laurel en las cabezas de doce presidencias autonómicas y en más de ocho mil alcaldes; y las dudas sobre la duración de la actual Legislatura - con presidencia de la Unión Europea incluída - y la necesidad imperiosa de terminar de una vez por todas con las grandes reformas legales que están en marcha desde hace meses, a uno de los financieros más importantes de este país le dió hace unos años, y lo ha repetido en este diciembre que acaba de marcharse para siempre, por buscar metáforas en la historia o en las leyendas que leímos ambos cuando aún no habíamos llegado a la Universidad.