www.cronicamadrid.com

barrios

22/08/2024@12:03:25
El artista Javier Campano presenta 90 imágenes que reflejan la transformación urbana de Madrid, evidenciando problemas derivados del éxodo rural y el crecimiento demográfico. La exposición, comisariada por Ana Berruguete, busca preservar el patrimonio cultural madrileño y documentar las luchas comunitarias en barrios como Orcasitas y Lavapiés.

Los precios oscilan alrededor de los 24 euros/m2, completan este Top 10 a nivel madrileño los barrios de Almagro, Castellana, Goya, Universidad-Malasaña, Recoletos, Chopera y Lista,

No se habían instalado hasta ahora "por no haber una intensidad de tráfico diario que lo justificara"

Esa cifra "contrasta con las 1.131 licencias concedidas por el Consistorio"

La Asociación de Vecinos del Barrio de Las Letras piden que se reduzca "drásticamente" el número de autorizaciones y MM propone fijar un límite de días mensuales por calle para los rodajes

Más Madrid y PSOE critican al PP y el alcalde reprocha que no estén del lado de las víctimas

Será por las obras de adecuación en la avenida de Camarma (M-119), que afectarán al tráfico de esta carretera en su tramo entre la A-2 y la avenida Gustavo Adolfo Bécquer

Cree que la propuesta de Podemos de ilegalizar empresas como 'Desokupa' no permite trabajar en lo importante: el acceso a la vivienda

Los hechos tuvieron lugar minutos después de las 19 horas en la pasarela peatonal elevada que separa los barrios de Butarque y el de San Cristóbal

Ve necesario redactar de nuevo el Plan Reside para que sea "más ambicioso y acorde a las necesidades" de Madrid

Los conductores que quieran acceder con sus vehículos a la calle Barco durante la jornada laboral no podrán utilizar la travesía de la Magdalena y tendrán que hacerlo obligatoriamente a través de la calle Empedrada

Desde la noche del 9 al 10 tendrá cerrada al tráfico su calzada sur, desviándose la circulación a la calzada norte

Consejería de Sanidad recalca que el proceso de movilidad fue pactado con sindicatos y recalcará que se tratará de suplir con otros profesionales

Vecinos de Usera y Villaverde piden que las obras esperen a la decisión de la Justicia sobre la licencia otorgada a Parcesa

CAES denunció el vertido ilegal de escombros en las inmediaciones de las casas sin el más mínimo control medioambiental ni de seguridad

Va a condicionar el funcionamiento normal de 29 líneas diurnas el próximo día 5 de enero desde las 12 horas y hasta el fin de servicio: 001-1-2-5-7-9-10-12-14-15-16-20-21-27-34-37-40-45-51-52-53-61-74-146-147-150-CO3-E1 y Exprés Aeropuerto

"Presumen de aumento presupuestario pero no es el resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista"

El recorrido ha sido concebido como una ruta flexible, adaptándose a las reservas realizadas antes en una 'app'

Desde Más Madrid dicen que son unas cuentas que no atienden ni "la emergencia habitacional o el abandono del sur"

Los nueve distritos (Usera, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz, Latina y Vicálvaro) están considerados los más vulnerables según los indicadores socioeconómicos

La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.

  • 1

Según Maestre, "no es una simple pasividad, es consentimiento deliberado de la ilegalidad"

La red arranca con tres oficinas de ámbito distrital, en Arganzuela, Centro y Chamberí

Se trata de la cuarta concentración que convocan tras entregar 16.000 firmas en el Ayuntamiento de Madrid contra la peligrosa instalación

Cifra en 315.000 las viviendas que "se podrían transformar en pisos turísticos en el centro de la ciudad"

Decisión provocada por las afecciones al tránsito peatonal con los cortes de seis pasos inferiores desde este pasado lunes día 3

Propone que si una persona cumple con algunos objetivos, pague menos tasa y que los pisos turísticos ilegales "asuman un recargo"

Esta opción estará disponible entre "finales de mayo y principios de junio" bajo el nombre de "sistema desaparcar"

a Comunidad ha aprobado dos proyectos con casi 70.000 metros cuadrados de nuevo suelo

Inicialmente se van a ejecutar la sur y la central. Una vez se hayan construido estas dos pantallas se procederá a instalar la losa superior sur, que hará la función de 'techo' del túnel,

Creen que el impacto social, económico y medioambiental no justifica una inversión tan importante como la que se propone

El Ayuntamiento evaluará este proyecto piloto para su posible extensión a otras zonas del distrito

La ordenanza reguladora contempla multas de 200 euros por incumplir la prohibición de circular o aparcar en el interior de la Zona de Bajas Emisiones

A las 3.100 plazas que se activaron el pasado 16 de septiembre en el distrito, en Moscardó, se sumarán las 2.564 plazas de Almendrales, las 2.393 de Pradolongo y otras 1.502 en Moscardó quedando el aparcamiento regulado en la totalidad de este último barrio

Como en anteriores ocasiones, los usuarios deberán validar su título de transporte y si no disponen de él el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste

El recorrido ha sido concebido como una ruta flexible, adaptándose a las reservas realizadas antes en una 'app'

Es un presupuesto con más gasto, porque crece un 8%, pero tiene menos soluciones", lamenta la portavoz socialista de Hacienda

Tendrá responso incluido "por las vecinas y vecinos expulsados, por los barrios vaciados y contra los fondos buitre'"

Se amplía así a otras 11 instalaciones municipales esta señalética y se proyecta que llegue a otras 9 más en las próximas semanas.

Los colectivos vecinales solicitan al alcalde una ampliación de actual proyecto de soterramiento hasta pasar la avenida de los Poblados