www.cronicamadrid.com

ayudas

23/11/2024@21:01:17

La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.

La Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas para la modernización y digitalización de pymes en los sectores comercial, de servicios y artesanal. Se destinan 2 millones de euros, cubriendo hasta el 50% de los proyectos, con un límite de 10.000 euros por solicitante. Las solicitudes se aceptan hasta el 16 de septiembre.

Critica que el Gobierno todavía no haya solicitado el Fondo de Solidaridad tras la riada y cree que Sánchez no está "a la altura"

La subida del 2,8% en la cuantía de las pensiones en enero se producirá, pero en febrero se verán recortadas tras la derogación del decreto omnibus

El “ómnibus” que atascó durante unos días la aprobación de las medidas sociales del Gobierno sigue su camino, con alguna vagón suelto que se ha quedado en el camino, pero con la estructura principal sin tocar. El presidente del Gobierno ha ganado mientras que el presidente del PP ha perdido. Sánchez dijo que no lo cambiaría, ni se sometería a una moción de confianza y ha logrado ambas cosas tras volver a pactar con Carles Puigdemont, la enésima vez y que no será la última. El fugado a Waterloo es una especie de vicepresidente en la sombra al cual se le consulta antes de que salga decreto alguno del Consejo de Ministros. Por el contrario, Alberto Núñez Feijóo ha tenido que aceptar la situación por miedo a enfrentarse a los colectivos más débiles, pensionistas, jubilados y ayudas a Valencia por la Dana, tal y como le pedían algunos de sus barones territoriales, con el andaluz Juanma Moreno en cabeza.

Feijóo carga contra el Gobierno tras el nuevo decreto: "Quisieron engañar a todos los españoles y les ha salido mal"

Es el caso de Baleares, Comunidad de Madrid, Barcelona, Murcia, Santander, Vizcaya, Vitoria, Álava, Tenerife y Zaragoza

Redondo ha defendido que el Gobierno va a "generar un diálogo" con los obispos y defender su criterio pues, a su juicio, negar la comunión a dos personas homosexuales es "claramente inconstitucional"

Dice que si se tuviera en cuenta para calcular el impuesto de un progenitor "constituye una restricción al derecho de libre circulación y de residencia"

Más Madrid alertaba de que familias unipersonales se están quedando fuera de la Tarjeta Familia desde el 1 de enero al sobrepasar el IMV hasta por "un mísero euro"

Las notas medias mínimas necesarias serán de 8,15 puntos para las enseñanzas técnicas y estudios de Grado adscritos a ingeniería y arquitectura; de 8,65 puntos para los estudios de medicina, dobles titulaciones y simultaneidad de estudios, y 9,15 puntos para el resto de estudios

Dentro del paquete, se aprobará un plan para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA con una dotación inicial de 465 millones de euros

El último de los grandes males de la vida pública española ha llegado justo cuando este 2024 agoniza. El Senado denuncia al Congreso ante el Tribunal Constitucional. Así llevamos toda la Legislatura y así parece que va a seguir hasta el 2027, fecha en la que se deberán convocar nuevas elecciones, salvo que Pedro Sánchez se rinda y adelanta el calendario electoral. Política y Justicia encadenadas y sin visos de solución. Las batallas políticas se resuelven o se intentan resolver en los tribunales, se proclaman con gritos en los medios de comunicación y se envenenan en las Cámaras parlamentarias. No es la primera vez que sucede desde que se inició este perido democrático, pero sí es la prmera vez que alcanza esta dimensión de enfrentamientos colectivos sin posibilidad de diálogo entre las dos mitades de España.

Probablemente se aprobará también la subida al diésel, los criterios para la prórroga en 2025 de los PGE y el alza de las pensiones

Decae la rebaja del IVA del recibo de la luz, que volverá a ser de un 21% permanente

A tenor de los resultados obtenidos, el 62% de todas las personas de origen extranjero procederían de únicamente cinco países: Marruecos (27%), Rumanía (18%), Colombia (8%), Argelia (7%) y Senegal (3%)

El Gobierno se compromete con ERC, Bildu y BNG a aprobar ya el decreto para prorrogar el gravamen energético

Está dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia que trabajan en las zonas afectadas

Esta nueva medida nace con el objetivo de "reconocer beneficios e incentivos de forma vitalicia que desarrollará la Administración regional, aunque el hijo más pequeño haya alcanzado los 26 años"

El Comité Paralímpico Español recibe el Premio de Honor por fomentar el deporte en personas con discapacidad

Asegura que el Plan de Respuesta "durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado"

"Facilitamos el acceso al Ingreso Mínimo Vital a partir del 1 de enero, donde se van a tener en cuenta la situación económica de los últimos tres meses que es donde ha acontecido la DANA. Eso lo que hace es que llegue mejor", explica la ministra
  • 1

La Comunidad de Madrid aumentará en un 67% el apoyo a comercios, elevando el presupuesto de 180.000 a 300.000 euros para 2024. Se financiará el 70% de acciones como ferias y campañas locales, con un límite de 15.000 euros por beneficiario. La solicitud se simplifica y estará abierta hasta el 22 de agosto.

El intento del Gobierno de aprobar de una tacada varios decretos leyes, que nada tenían que ver los unos con los otros, ha fracasado. La nueva “operación Omnibus” se parece más a una trampa parlamentaria que a un deseo real de sacar adelante los decretos más sociales, los que hacen referencia al aumento del salario mínimo, las pensiones , las ayudas gubernamentales a los afectados por la Dana y las ayudas al transporte.

El presidente del Go¡biernoi ha vuelto a ceder frente a Puigdemont. Presentará una njueva Ley Omnibus que solo recoge loss temas de las pensiones y las ayudas a los damnificados de la Dana, al transporte, al mismo tiempo acepta tramitar en el Congreso la cuestión de confianza solicitada por Junts.

Gamarra asegura que el PP ha presentado una moción en el Senado para que el Gobierno convoque un Consejo de Ministros extraordinario

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el decreto se debe llevar "tal y como está" porque "la política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos".

Pide "empatía social" a PP y Junts y les recuerda que más allá de las pensiones y el transporte, hay otras medidas sociales en el decreto

"Para nosotros no hay familias de primera o de segunda. Queremos atenderlas de la mejor manera posible", defiende el Consistorio

Adelanta que habrá un nuevo PERTE sobre construcción en Valencia y subida de impuestos a compradores extracomunitarios

Una de las principales es la bonificación del 70% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellas familias que posean el título de Familia Numerosa de Categoría General, y del 90% para las de Categoría Especial

Se declara "a favor" de mantener Muface porque la sanidad pública "no puede asumir un millón de ciudadanos más"

COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025

Se incentivará que las empresas implementen medidas de conciliación mediante un sello y bonificaciones fiscales

El paquete de incentivos para la adquisición o arrendamiento de domicilios favorecerá a cerca de medio millón de madrileños

"Presumen de aumento presupuestario pero no es el resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista"

Ni Pedro Sánchez, ni Alberto Níñez Feijóo pueden hacer otra cosa que lo que ya están haciendo. El presidente del Gobierno es consciente de que debe resistir el acoso constante de la oposición e intentar que sus socios de investidura le aguanten, con concesiones, hasta las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2027, que serían la antesala de las generales unos meses más tarde. En la pequeña Numancia en que se ha convertido Moncloa creen que pueden lograrlo pese a lo que llaman “maquinaria de guerra” del Partido Popular. Las fuerzas aliadas de las que disponen y que le permiten a Sánchez gobernar desde mediados de 2018 tienen muy diversos intereses, pero coinciden en un punto esencial: si hay convocatoria anticipadas a las urnas ninguna de ellas, desde Junts a Podemos, van a conseguir mejor resultado que el que ya tienen y por el que logran beneficios que serían impensables con un Gobierno de la derecha que suman el PP y Vox.

El 'número dos' del PP de Madrid ha recordado que la Delegación del Gobierno canalizó la ayuda de los madrileños que se volcaron con los afectados por las lluvias torrenciales en la provincia de Valencia en sus almacenes

Un exalcalde de PSOE alerta de que "nunca" se han perseguido tanto los valores comunes como ahora

Asegura que el acuerdo con CCOO y UGT es "inminente" y los sindicatos piden no hablar aún de preacuerdo porque quedan "flecos" por cerrar

Más de doscientos muertos causados por unas lluvias torrenciales tremendas y unas estructuras urbanísticas mal diseñadas exigen que los ciudadanos reciban todas las ayudas necesarias, pero también que se reconozcan los graves errores cometidos por los poderes públicos y las exigibles dimisiones de los responsables, sean los que sean. No basta con los lamentos, no bastan con las ayudas, basta mucho menos con culpar a la naturaleza y al cambio climático. Tampoco basta con que, ahora, se pida la revisión de los protocolos de emergencia y la necesidad de una mayor coordinación entre los poderes autonómicos y los del estado.