www.cronicamadrid.com

Evasores fiscales, pillados

15/02/2010.- La permisividad de los gobiernos con algunos ciudadanos en materia fiscal tiene mucho que ver con la flexibilidad con que se afrontan estas situaciones cuando le conviene a los gestores del dinero público.

La frase “amnistía fiscal” se oye y se ha escuchado con demasiada frecuencia en distintos países europeos, y a casi nadie escandaliza esa posibilidad cuando lo que se busca es obtener una cierta liquidez  para las arcas de las haciendas públicas en momentos de dificultad. Sin embargo no resulta en absoluto ejemplar ni anima al resto de los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones con el fisco.

En definitiva, lo que acredita este comportamiento de algunos gobiernos es su incapacidad para luchar eficazmente contra los defraudadores. No se sabe cuántos son los que evaden impuestos pero sí es fácil calcular cuánto es el dinero que no ingresan los Estados a causa de la economía sumergida o a las actividades ilícitas que desarrollan ciudadanos nada ejemplares en casa país.

En época de crisis económica hay que luchar con más decisión contra los que

viven muy bien a costa de los demás, y en un intento de mandar un mensaje de firmeza al resto de los ciudadanos, hace unos meses, en una de las cumbres del G 20 ,se habló de hacer listado de los paraísos fiscales,  y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico hizo pública la lista, en la que figuran como los Estados que menos cooperan Costa Rica, Uruguay, Malasia y Filipinas.

Pero además de los paraísos fiscales existen los bancos que no colaboran, y ante esto la canciller alemana Angela Mérkel ha elegido un camino que va a convulsionar el sistema bancario: ha decidido comprar a un ladrón por 2,5 millones de euros la lista de 1.500 nombres de evasores fiscales  alemanes que tienen su dinero en bancos suizos.

En este caso para Merkel el fin justifica los medios, y aunque el debate que ha abierto con esta decisión tiene detractores que la acusan de inventarse una nueva moral, lo cierto es que no hay que sentir mucha lástima por los que se buscan la vida a costa de los demás.

La única clave que conocen aquellos que contravienen las normas es que “hay que ser mas hábiles que quienes pueden sancionarte si te pillan”, porque en caso contrario también conocen la otra norma de que dice : “el que la hace, la paga"



otras opiniones
>>

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios