Un Juzgado anula una multa del SER amparándose en la sentencia que revocó la ampliación de parquímetros
La sentencia se refiere a una multa de 90 euros impuesta a un particular en el distrito de Tetuán, por no mostrar en su coche el recibo de haber pagado la hora por estar aparcado en la zona azul del SER.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha anulado una multa por no pagar el parquímetro en el distrito de Tetuán basándose en una sentencia del año 2006 en la que se revocaba el decreto de ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) del Ayuntamiento de Madrid.
La sentencia se refiere a una multa de 90 euros impuesta a un particular en la calle Navarra, distrito de Tetuán, por no mostrar en su coche el recibo de haber pagado la hora por estar aparcado en la zona azul del SER.
Y el argumento que da el Juzgado para anular la multa es la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 26 de Madrid que declaraba nulo el decreto de ampliación del SER del año 2006, y que afectaba, entre otros, al distrito de Tetuán, donde se ha producido esta infracción.
El Juez también recuerda que en abril de 2009 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó en una sentencia firme la anulación de dicho decreto y, por tanto, la multa impuesta en la calle Navarra "queda vacía de contenido anulándose la sanción".
La Justifica obliga, además, al Ayuntamiento de Madrid a que devuelva al particular el importe que le comprado indebidamente, así como los intereses legales desde la fecha de pago de la infracción.
Los colectivos antiparquímetros de Madrid, que hoy han hecho balance de los cuatro años de lucha contra la ampliación del SER en una protesta frente al Palacio de Cibeles, se han felicitado de la decisión judicial.
Pedro Casas, portavoz de los antiparquímetros, ha señalado que "la Justicia está dando la razón a los vecinos", y por eso "declaró nula la ampliación, no por defecto de forma, sino por haber sido dictada por persona que no era competente para ello".
De este modo, "los parquímetros son ilegales en los barrios periféricos de Hortaleza, Fuencarral, El Pilar, La Paz y Carabanchel, y en zonas interiores de la M-30, como en Arganzuela, Retiro, Chamartín y Tetuán", ha recordado.
"Tras la anulación de esta multa tendrá que ocurrir lo mismo con las que están pendientes de resolución administrativa o judicial", ha dicho Casas, quien considera que ahora "la Justicia debe completar su trabajo, y exigir al Ayuntamiento la ejecución de la sentencia, devolviendo de oficio las cantidades recaudadas indebidamente".
Los colectivos antiparquímetros también han acusado hoy al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y al delegado de Movilidad, Pedro Calvo, de "no reconocer lo absurdo de su imposición, no cumplir con la Justicia, no responder a las demandas vecinales y malgastar los recursos públicos".
Los antiparquímetros han animado además a todos los madrileños a "reclamar la devolución de las cantidades ilegalmente recaudadas por el Ayuntamiento y a exigir responsabilidades a los dirigentes municipales por el despilfarro en las arcas públicas que está significando la ampliación del SER".