Inés Sabanés niega haber "caído en desgracia" en IU y Gordo reivindica su "valor"

27/10/2009.-Ambos se han referido así a la incógnita sobre si Sabanés volverá a encabezar la lista de IU en la elecciones autonómicas de 2011

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, ha negado hoy haber "caído en desgracia" en su partido, mientras que el coordinador general, Gregorio Gordo, ha reivindicado su "valor" y ha dicho que Sabanés "podría ejercer cualquier función que se determine por parte de la organización".

Ambos se han referido así a la incógnita sobre si Sabanés volverá a encabezar la lista de IU en la elecciones autonómicas de 2011, una vez que el próximo jueves comenzará el proceso elección de candidatos en esta organización.

"El papel que jugaré en un futuro dependerá de en qué términos se plantee el debate y cuál sea el resultado del debate. No voy a adelantar la posición en lo que a mí respecta, porque cualquier decisión personal la condiciona el debate", ha advertido Inés Sabanés.

Sin desvelar si aspira a repetir como candidata, Sabanés ha aseverado que "de momento" sólo va a "hablar de política y no de personas", y ha manifestado su "deseo" de que el debate que se abre el próximo jueves sea "amplio", "plural", "participativo", y que "se le dé el tiempo necesario para que sea en las mejores condiciones de apertura de nuestra organización".

"A priori uno no puede enfadarse por lo que aún no ha sucedido. Yo no creo haber caído en desgracia en mi organización, en absoluto. Esta es y será mi organización y debatiré en mi organización todo lo que tenga que decir en mi organización, que es y será Izquierda Unida", ha aseverado.

A su juicio, el proceso que se abre el jueves con la reunión de la Ejecutiva Regional de IU-CM (en la que ella tiene voz, pero no voto), debe estar "vinculado al compromiso de refundación acordado por las dos últimas Asambleas Generales (la federal y la regional)" y "todas las propuestas caben en el debate, incluidas las de primarias".

También el coordinador general, Gregorio Gordo, ha dicho que "podría compartir que se hagan primarias", aunque ha recordado que "después de un proceso de primarias el Consejo Político Regional vota las diferentes propuestas".

"Lo que sí se puede garantizar es que el proceso será más democrático, participativo y abierto que el anterior", ha subrayado el coordinador, tras rememorar que, para elegir a los candidatos de 2007, "hubo votaciones de 5.000 afiliados de IU y del Consejo Político Regional con un resultado determinado y posteriormente hubo un acuerdo que no tenía nada que ver con lo anterior".

En aquellas votaciones, Gordo fue elegido cabeza de lista para la Comunidad de Madrid, pero renunció y Sabanés ocupó ese puesto en virtud de un acuerdo político firmado por la dirección federal y la de IU-CM.

"Ese acuerdo del que yo me siento partícipe y que en buena medida también propicié y suscribo no reúne evidentemente las mismas garantías de participación, de abierto y de democrático que va a tener este proceso, que es escrupulosamente estatutario", ha insistido el coordinador.

A este respecto, ha destacado que los candidatos serán elegidos en "un Consejo Político Regional en el que están representadas más del 95 por ciento de las organizaciones de IU de la Comunidad de Madrid y que no cercena en absoluto la capacidad de que cualquier persona pueda presentarse".

Tras defender sus "antecedentes" de no haber "condicionado a motivos personales el papel a jugar en IU", Gordo ha asegurado que "acatará las decisiones que se tomen colectivamente en los órganos correspondientes".

"Si se entiende que (el candidato) tiene ser otro compañero, yo asumiré el papel que considere la organización. Yo no condiciono nada personalmente", ha asegurado.

Ha sostenido además que Inés Sabanés es un "valor" que "forma parte del capital de IU".

"¿Quién ha dicho lo contrario? Inés Sabanés es un valor de esta organización que yo reivindicó además", ha concluido
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios