Las empresas con mujeres en altos cargos son más productivas, según Adrados
24/09/2009.- La consejera se ha mostrado convencida de que la conciliación del trabajo y la vida personal es un elemento imprescindible de la igualdad entre hombres y mujeres.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, aseguró hoy que las empresas que promueven el acceso de las mujeres a los puestos directivos son más productivas.
Así se pronunció Adrados durante la inauguración de la I Jornada de Conciliación e Igualdad, un evento organizado por la revista 'Yo Dona', en el que expertos y profesionales de distintos ámbitos aportarán su visión y sus propuestas para avanzar en la conciliación de la vida personal y laboral y en la igualdad entre hombres y mujeres, informó hoy la Comunidad de Madrid.
Al acto también asistieron, entre otros, los directores de 'Expansión', Jesús Martínez, y 'Yo Dona', Charo Izquierdo.
Durante su intervención, la consejera se mostró convencida de que la conciliación del trabajo y la vida personal es un elemento imprescindible de la igualdad entre hombres y mujeres, "ya que sin conciliación no puede haber igualdad".
Además, consideró que las desigualdades salariales o las dificultades de las mujeres para acceder a los puestos de responsabilidad hacen que la igualdad legal conseguida gracias a los avances de los últimos años no se haya traducido aún en una igualdad real y efectiva.
"Esas carencias no se pueden subsanar sólo mediante leyes, sino que es preciso impulsar un cambio cultural y social", subrayó la consejera madrileña, quien recordó que, según un informe de la Comisión Europea, la tasa de empleo femenina desciende 12,4 puntos cuando hay niños a cargo, mientras que la masculina se incrementa en 7,3 puntos.
Estos datos, señaló Adrados, demuestran la desigual distribución de responsabilidades y la necesidad de impulsar políticas de conciliación entre la vida laboral y familiar.
En esta línea, la consejera recalcó el esfuerzo que está desarrollando el Gobierno regional con iniciativas como el programa Generando Cambios -para favorecer la aplicación de políticas de recursos humanos flexibles en las pequeñas y medianas empresas-.
Recordó también los Premios Madrid Empresa Flexible -que reconocen la labor de las compañías que aplican las prácticas de conciliación- o el programa Amplía, que en colaboración con los ayuntamientos, permite prolongar el horario en centros educativos y ludotecas y formar a mujeres desempleadas como auxiliares de actividades extraescolares.
La consejera destacó que el Ejecutivo madrileño reserva el 60 por ciento de sus políticas activas de formación para el empleo a las mujeres y denunció las dificultades que éstas encuentran "para acceder a los puestos de decisión empresarial, pese a que obtienen el 60 por ciento de los diplomas universitarios y pese a realidades como que las 25 empresas del Índice Fortune 500 que mejor impulsan el acceso de las mujeres a los altos cargos son entre un 18 y un 69 por ciento más productivas que el resto".
Precisamente para romper ese "techo de cristal" que frena el desarrollo profesional de las mujeres, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa Lidera, una iniciativa que persigue desarrollar sus habilidades de liderazgo y potenciar su proyección e influencia en puestos directivos.
"Nosotros contamos con el talento de las mujeres, queremos atraerlo y retenerlo porque ninguna sociedad puede permitirse desaprovechar la capacidad de más de la mitad de su población", concluyó.