Esperanza Aguirre se reunirá el miércoles con vecinos de la Cañada Real
20/07/2009.- 300 vecinos de la Cañada Real se han concentrado en la Puerta del Sol para pedir una reunión con la presidenta madrileña y decirle que quieren quedarse en sus casas.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, recibirá el próximo miércoles, día 22, a una representación de los vecinos de la Cañada Real para conocer sus reivindicaciones e intentar buscar soluciones, ha informado un portavoz de la Comunidad de Madrid.
La cita la ha cerrado hoy el jefe de gabinete de la presidenta regional, Regino García-Badell, que ha recibido a tres portavoces de los 300 vecinos que este mediodía se han concentrado en la Puerta del Sol para pedir una reunión con Aguirre y decirle que quieren quedarse en sus casas.
García-Badell les ha transmitido el interés de la presidenta madrileña por su situación y les ha citado para el próximo miércoles a las 11.00 horas en la Real Casa de Correos.
Unos 300 vecinos de la Cañada Real se concentraban hoy en la Puerta del Sol para pedir una reunión con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y decirle que quieren quedarse en sus casas.
Durante la concentración, tres representantes vecinales han sido llamados a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid para reunirse con Regino García-Badell, jefe del gabinete de Esperanza Aguirre, quien en esos momentos asistía en Fresnedillas de la Oliva a los actos de conmemoración de los 40 años de la llegada del hombre a la Luna.
Los concentrados han reiterado hoy su rechazo a la posibilidad de ser realojados por los Ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada, y han asegurado que la inmensa mayoría de los vecinos pagan sus impuestos y muchos llevan cerca de 40 años en esta vía pecuaria.
A su juicio, el problema es que el Ayuntamiento de Madrid envió al tramo más próximo a Valdemingómez a las personas que no pudieron ser realojadas tras el desmantelamiento del poblado de La Rosilla, en el distrito de Villa de Vallecas.
Los vecinos de la Cañada Real, entre los que había españoles, rumanos y magrebíes, portaban hoy pancartas en las que se leía: "Si nos dejasteis construir por qué ahora nos derribáis? y "Desafectación sí, no a los ayuntamientos".
El pasado día 7, la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad y los Ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada alcanzaron un preacuerdo para desafectar el tramo de la Cañada Real que pasa por estos municipios y en el que viven unas 40.000 personas.