www.cronicamadrid.com

Juan Félix Bravo intentará cubrir el sábado la distancia de 1000 km en menos de 23 h. y 17 min.

3/7/2009.- El piloto fuenlabreño de motos de agua afronta el intento de batir un récord mundial en el pantano de San Juan.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Por fin llego el día y el pantano de San Juan en la localidad madrileña de San Martin de Valdeiglesias se prepara para acoger el sábado 4 el Record Guinness de Juan Félix Bravo. Las instalaciones del Real Club Náutico de Madrid de la localidad serán el centro neurálgico de toda la actividad que dará comienzo a las 6.00 en la madrugada del día 3 y finalizara ya llegada la noche. Un juez de Guinness venido desde Londres Alexander Vypirailenco, y dos jueces de la RFEM, Alfonso Román y Manuel Barroso, serán los encargados de dar fe a la proeza.

A las 6.00 cuando el cronómetro se ponga en marcha este ya no se parará hasta verse cumplidos los 1000 km, ni para repostar ni tan si quiera por avería mecánica. Juan Félix, para escribir su nombre en el libro Guinness de los Records y ver cumplido su desafío, tendrá que recorrer estos 1000 km sobre su moto de agua en menos de 23 h y 17 minutos que es tiempo que actualmente está establecido por el piloto croata Davor Hundic.

El circuito que por exigencias de Guinness tiene que tener dos kilómetros de longitud, se encuentra situado entre el Club Náutico de Madrid y el de San Ramón. Este detalle obligará al piloto a dar 250 vueltas a este circuito, 498 giros con la fuerza G que eso implica a la velocidad que navegara. Juan Félix que parará a repostar su moto aproximadamente cada hora, aprovechara estos paréntesis para comer, beber y si hiciera falta para estirar o ser atendido.

La moto una Bombardier 4 tiempos, bajo la normativa EPO 2006, incluye como novedad un sistema de suspensión, y ha sido la elegida por el desafiante para la consecución de este Record. El dorsal 11, ya se encuentra en la localidad ultimando los últimos detalles y declaraba sentirse emocionado e invitaba a todo el mundo a acompañarlo en esta aventura tan apasionante para él. Es importante destacar que como hasta la fecha no se ha realizado ninguna prueba que se le asemeje, la proeza se ha convertido en todo un reclamo para los aficionados a este deporte, y para los medios de comunicación que verán como de conseguirlo un piloto de este país escribe su nombre en tan preciado Libro.

Muchas son las instituciones que hasta la fecha se han volcado con el proyecto, desde el Comité Olímpico Español, el ayuntamiento de la localidad de San Martin de Valdeiglesias, que aprovechando el record celebrara también el 575 aniversario del municipio, el Real Club Náutico de Madrid, la RFEM, Fuenlabrada, Benicarló, Pelayo y diversos colaboradores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios