La Comunidad presenta los ocho cortometrajes madrileños que promocionará por todo el mundo
27/5/2009.- Madrid en Corto 2008 acumuló 683 selecciones en festivales de 39 países, en los que obtuvo 228 premios.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid presentó los ocho cortometrajes seleccionados para la nueva edición de Madrid en Corto. Éste es un programa dependiente de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno, para la difusión, promoción y exhibición del cortometraje madrileño en festivales, muestras y eventos cinematográficos nacionales e internacionales. Así lo explicó durante la presentación el director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, quien estuvo acompañado por la asesora de Cine de la Comunidad de Madrid, así como por representantes de las cintas.
Las ocho producciones que forman parte de Madrid en Corto 2009 son: Di me que yo, de Mateo Gil; Doppelgänger, de Óscar de Julián; La Tama, de Martín Costa; Metrópolis Ferry, de Juan Gautier; Parking, de
Jorge Molina Cuquerella; The End, de Eduardo Chapero-Jackson; Tu (a)mor, de Fernando Franco, y Una vida mejor, de Luis Fernández Reneo.
Estos ocho trabajos fueron seleccionados en el marco de la XI Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, el pasado mes de marzo, entre los 46 cortometrajes subvencionados en 2008 por el Gobierno regional. El jurado estuvo compuesto por un elenco de importantes profesionales del sector cinematográfico: Sydney Borjas (distribuidor y gerente del Instituto Buñuel), Gregorio Belinchón (periodista y creador de Teaserland), Raquel Arguedas (Departamento de Audiovisuales MNCARS), Natascha Molina (Semana de Cine Experimental de Madrid) y Alain Lefebvre (Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid).
Madrid en Corto 2009 acaba de llevar a cabo su primera acción, el pasado 17 de mayo, con la proyección de sus ocho cintas en el Short Film Corner de Cannes, la parte del Mercado Internacional del certamen
dedicada al cine en formato corto.
Madrid en Corto contempla una serie de acciones dirigidas a la difusión y el apoyo a estos cortometrajes, como la edición de un DVD de los cortos en inglés y francés, la documentación en soporte digital, el subtitulado al inglés de una copia de cine en 35 milímetros para las proyecciones internacionales del programa y la distribución e inscripción de los cortometrajes en diferentes festivales y eventos cinematográficos del mundo.
Gracias al programa Madrid en Corto, que cumple este año su quinto aniversario, los cortometrajes madrileños están participando en eventos cinematográficos de todo el mundo: desde India, Corea del Sur y
Kenya, a Estados Unidos y Canadá, pasando por Alemania, Francia, Irlanda, Rusia, Italia, Polonia, Chile, Venezuela, Brasil, México, Argentina, Portugal, Suecia, Reino Unido o Noruega, entre otros países.
Así, tras un año de difusión, a través del programa Madrid en Corto 2008, el balance obtenido por los ocho cortometrajes que lo formaban alcanza las 683 selecciones en festivales (de 39 países), donde los trabajos madrileños obtuvieron 228 premios (158 en festivales internacionales), además de importantes nominaciones, como las cuatro a los premios Goya (Hárraga, de Eva Patricia Fernández y Mario de la
Torre, y La clase, de Beatriz M. Sanchis, a Mejor Cortometraje Documental; y Paseo, de Arturo Ruiz Serrano, y Porque hay cosas que nunca se olvidan, de Lucas Figueroa, a Mejor Cortometraje de Ficción)
que avalan la gran calidad de las cintas madrileñas.