La "magia" del Real logra un "Rigoletto" en el que los cantantes desaparecen
28/5/2009.- Una plataforma hidráulica de 18 por 18 metros permitirá que cincuenta personas aparezcan y desaparezcan como por arte de magia del escenario.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Una plataforma hidráulica de 18 por 18 metros permitirá lo nunca visto en el Teatro Real cuando comiencen el próximo 3 de junio las representaciones de "Rigoletto": que cincuenta personas aparezcan y desaparezcan como por arte de magia del escenario.
Según han explicado hoy en rueda de prensa el director general del Real, Miguel Muñiz, el director artístico, Antonio del Moral, y la directora de escena, Monique Wagemakers, y el director musical, Roberto Abbado, de este "Rigoletto", se trata de un elemento de ingeniería que ha necesitado de varias pruebas previas en un plató del barrio madrileño de Vallecas.
Allí se ha comprobado no sólo su seguridad, que puede aguantar perfectamente el peso de 50 personas, y que el coro puede entrar y salir de abajo de la plataforma sin correr ningún peligro de ser aplastado, sino también que cumple todas las características escénicas que exigía Wagemakers.
Es una construcción que se desplaza en todas las direcciones y, por "razones obvias de seguridad", los cantantes han tenido que estar en todos los ensayos.
"Aquí no se podía traer a un tenor para una función; el que no ensayaba no cantaba", han explicado Wagemakers y del Moral.
"Es la primera vez que yo veo una ópera en la que los cantantes no salen y entran de escena sino que aparecen y desaparecen", ha dicho del Moral, un "intríngulis" técnico que ha necesitado de un "importante estudio de ingeniería".
Esta innovación, "muy efectiva aunque no efectista", según Wagemakers, no ha elevado el coste de la producción, que ronda los 2 millones de euros, pero sí la ha hecho "mucho más complicada".
Sobre la decisión de contratar al Coro Intermezzo para sustituir al titular del Real, en pleno proceso de negociación de sus condiciones laborales, Muñiz ha indicado que se tomó porque en aquel momento "existía cierta incertidumbre y hacer 18 representaciones es una apuesta importantísima".
"Es muy buen coro, como lo hubiera sido el del Real, pero si a las dificultades que hemos tenido con el elenco le hubiéramos sumado más problemas...", ha dicho Muñiz.
El Coro del Real amagó en las pasadas representaciones de "Tanhausser" con la convocatoria de una huelga aunque finalmente la desconvocó para continuar con las negociaciones.
Abbado, que debuta con "Rigoletto" en el coliseo madrileño, ha asegurado que el Coro Intermezzo y la Orquesta titular del Real -la Sinfónica de Madrid- son "fantásticos" y ha alabado al teatro por su "organización perfecta, de lo que tiene muy buena reputación en todo el mundo".
El italiano está también feliz de tener oportunidad, el próximo día 22, de dirigir, "por fin", a Leo Nucci en el papel de Rigoletto, porque, asegura, es "el mejor del mundo"