Granados, antes de dirigirse a la comparecencia se encontró en los pasillos con la portavoz del PSOE, Maru Menéndez, con la que tuvo un fuerte enfrentamiento posterior
Granados, antes de dirigirse a la comparecencia se encontró en los pasillos con la portavoz del PSOE, Maru Menéndez, con la que tuvo un fuerte enfrentamiento posterior

Granados esgrime 15 documentos para demostrar que "no miente" y PSOE e IU dicen que tiene una triple red de seguridad

11/03/2009.-La Comisión de Investigación sobre el supuesto espionaje político en la Comunidad de Madrid debatirá y aprobará su dictamen de conclusiones el próximo lunes, 16 de marzo.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha centrado hoy su comparecencia en la comisión de espionaje en "acreditar" con quince documentos que no ha "mentido" al sostener que los miembros del cuerpo regional de seguridad hacen "las mismas actividades que con los gobiernos de Leguina y Ruiz-Gallardón".

Granados ha mantenido en la comisión la afirmación que lleva haciendo dos meses respecto a que sus técnicos de seguridad "realizan las mismas actividades de apoyo a la vigilancia avanzada y la escolta de personas que en épocas de Leguina y Gallardon", y ha hecho hincapié en que quienes han "mentido" durante las últimas semanas han sido los representantes del PSOE.

"Ustedes han mentido mucho, han insultado todo lo que han podido y han calumniado lo que no está en los escritos. Cuando ustedes dicen que yo miento, lo tienen que acreditar, si no, me están injuriando, así que espero que me pidan disculpas por decirme que miento, me tienen ustedes que pedir disculpas", les ha dicho a los diputados socialistas.

"Yo mantengo que la estructura y funciones de este cuerpo fueron creadas y puestas en marcha por el señor Leguina. Si algún compareciente ha dicho otra cosa, saquen conclusiones", ha agregado.

Tras explicar que no tiene "ninguna teoría" sobre la autoría de los partes de seguimiento publicados por "El País", se ha remitido, al ser preguntado por ellos, a los "datos que demuestran que en muchos casos son erróneos, cuando no falsos", y a la declaración del director general de Seguridad e Interior, Enrique Baón, el pasado lunes en la misma comisión.

Ha subrayado además que, ni tiene los partes originales, ni los ha visto, porque "es absolutamente ilegal pedirlos a la Fiscalía", y que los supuestos partes de seguimiento a Alfredo Prada "no coinciden ni con la agenda publica ni con la privada, ni desde el punto de vista documental, ni del sentido común".

Los documentos que Granados ha exhibido para "acreditar" que no han variado ni la estructura ni las funciones del cuerpo de seguridad desde los años ochenta son los mismos que su Consejería y el PP han dado a conocer en los últimos días, entre ellos el acuerdo del gobierno del socialista Joaquín Leguina para "comprar pistolas" y el convenio colectivo de los técnicos del cuerpo.

"Para vigilar baldosas la gente no lleva pistolas. Este documento prueba que en la época del señor Leguina ya se hacían labores de seguridad y vigilancia", ha defendido.

También ha mostrado facturas de compra de cámaras Polaroid en 1990 por valor de 325.000 pesetas y de una minicámara, una sentencia de 2005 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de a favor de un liberado sindical de UGT, el proyecto de seguridad del gobierno regional de Ruiz-Gallardón, cursos y diplomas de labores de escolta, cartas de felicitación a los servicios de seguridad y fotos de avanzadas y contravigilancia en actos de Gallardón como presiente.

Granados ha rechazado además que en la Comunidad existan tres estructuras distintas de seguridad y ha apuntado que, si la oposición atribuye una estructura a cada asesor, el presidente Zapatero "tiene seiscientas estructuras en Moncloa, porque tiene seiscientos asesores".

Sobre los seis asesores de seguridad de su Consejería, ha asegurado que "sólo conocía a una de estas personas" y que no les había "visto" hasta que se empezó a publicar la supuesta trama de espionaje "salvo en alguna (vigilancia) avanzada de algún acto".

A lo largo de su intervención, Granados ha arremetido en especial contra la socialista Maru Menéndez, a la que ha espetado que, "para el nivel que tiene, se podía haber quedado en el sindicato".

También ha acusado al PSOE e IU de haber "puesto en riesgo la vida y la seguridad de la gente" por desvelar datos relativos a la protección de cargos públicos, y les ha animado a ir a los tribunales.

"Su desvergüenza es absolutamente impresentable. Ustedes han leído los derechos del Código Penal a los comparecientes para amedrentarles; se han mofado de muchos de ellos; han creído que habían encontrado un chollo y que les había tocado la lotería; que los 7.000 parados que crea al día Zapatero los pueden ocultar detrás de una moto aunque sea roja", les ha reprochado.

Las portavoces del PSOE e IU, Maru Menéndez e Inés Sabanés, han acusado reiteradamente a Granados de "mentir" en sus explicaciones y de tener una "triple red" de seguridad en su Consejería, que depende directamente de él.

Menéndez, que ha llamado a Granados "mentiroso compulsivo", ha sostenido que en las "escasas" sesiones de la comisión ha quedado de manifiesto que dispone de personas para realizar labores de contravigilancia y avanzada.

Además, ha vinculado el cese de Alfredo Prada como consejero de Justicia e Interior con el resultado del seguimiento en el que fue fotografiado en compañía del ex presidente de Telemadrid Álvaro Renedo.

Por su parte, Inés Sabanés ha tachado al consejero de "manipulador" y ha mantenido que Granados "sigue bajo sospecha de haber conocido y haber trabajado sobre documentación que no se ha facilitado a la Comisión"; mientras que el portavoz del PP, David Pérez ha aseverado que "aferrarse a unos partes que se han demostrado falsos es un ejercicio de cinismo" y que el espionaje ha sido un "cuento".

La Comisión de Investigación sobre el supuesto espionaje político en la Comunidad de Madrid debatirá y aprobará su dictamen de conclusiones el próximo lunes, 16 de marzo.

Así lo ha acordado la mayoría del PP, con el PSOE e IU en contra, en la reunión que han celebrado los miembros de la Mesa y portavoces de la comisión, una vez que el consejero Francisco Granados ha puesto hoy fin a las comparecencias.

Previsiblemente cada grupo parlamentario propondrá su propio dictamen, pero únicamente se aprobará el que presente el PP -gracias a su mayoría absoluta-, aunque el PSOE e IU tendrán la posibilidad de adjuntar sus conclusiones en forma de "votos particulares".

El plazo para que los grupos registren sus propuestas de dictamen acabará a las 10.00 horas del próximo lunes.

Ese día, a las 12.00, se reunirá la comisión para debatirlos, y a las 14.00 acabará el plazo para registrar los votos particulares.

El 18 de marzo, dos días después de que la comisión apruebe el dictamen, éste se volverá a debatir y previsiblemente a ratificar en el pleno de la Asamblea.

La portavoz del PSOE, Maru Menéndez, ha propuesto celebrar un "pleno extraordinario" para tratar este asunto, en vez de "tener que hacerlo por la noche en un pleno previo a un puente y con muy poco tiempo".

Su propuesta ha sido rechazada por el PP, en la reunión de la Mesa y portavoces, al igual que la petición que han compartido el PSOE e IU para que no se cerrara la Comisión de Investigación.

Las portavoces de la oposición sólo han logrado que constara en acta su protesta por el "trato discriminatorio" que, a su juicio, han sufrido en dicha comisión.

Menéndez ha vuelto a denunciar el "atropello a la razón democrática" que supone el "cierre en falso" de la Comisión de Investigación, sin haber "escuchado" a los supuestos espiados.

La portavoz de IU, Inés Sabanes, ha intentado hasta el último momento que la comisión no se cerrara hoy, alegando que la documentación que ha aportado Granados en su comparecencia le parecía "relevante" para la continuidad.

El portavoz del PP, David Pérez, se ha congratulado del fin de los trabajaos de la comisión, "toda vez que ha quedado esclarecido que no ha existido espionaje".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios