Dicen que la celebración del último Campeonato Nacional de Campo a Través en el Cerro de los Ángeles "trajo consigo impactos negativos sobre la biodiversidad y los suelos yesíferos de la zona"
La Asociación para el Seguimiento de la Biodiversidad en Getafe (ASBioGetafe) ha reclamado emplazamientos alternativos al Cerro de los Ángeles para la celebración de eventos deportivos, al ponerse "en riesgo" su correcta conservación.
Así, han señalado que la celebración del último Campeonato Nacional de Campo a Través en el Cerro de los Ángeles "trajo consigo impactos negativos sobre la biodiversidad y los suelos yesíferos de la zona", a pesar de que este lugar "consta en el informe Áreas degradadas a Rehabilitar en España", elaborado por SEO/BirdLife para la Fundación Biodiversidad.
Además, el Plan Estratégico de Biodiversidad de Getafe, aprobado por el Ayuntamiento, lo sitúa como un Punto de Interés para la Biodiversidad (PIB), pero "la falta de medidas ante estos y otros impactos pone en riesgo su correcta conservación y su papel como refugio ecológico".
Según la asociación, un mes después del evento, "los impactos siguen siendo evidentes, demostrando su grado de afección", que han valorado en un informe de 16 páginas, en cuanto a la compactación del suelo, reduciendo la capacidad de infiltración y la regeneración de la vegetación, o el aumento de la erosión y de la pérdida de suelo "por el paso de los corredores, el público y la circulación de vehículos motorizados antes, durante y después del evento".
También les consta la "alteración" de la vegetación, "comprometiendo" la estabilidad del ecosistema y la "alteración paisajística, además de por lo ya mencionado, debido al relleno con zahorra de huecos y desniveles, material totalmente diferente al del suelo de la zona". Asimismo, han alertado del "impacto acumulativo, agravado por la falta de regulación de otros usos y de medidas de restauración".
Desde ASBioGetafe han precisado que no están en contra del deporte, pero sí a favor de un uso responsable del medio natural, por lo que han solicitado buscar emplazamientos alternativos y adecuados para estos eventos, exigiendo cánones ambientales previos e invertirlos en actuaciones de mejora sobre el espacio.
Por último, quieren que se regulen y restrinjan usos que agravan la degradación, así como aumentar la inversión en mantenimiento, incluyendo medidas de conservación y sensibilización, ya que el deporte y la conservación del entorno "no son incompatibles, pero requieren planificación y compromiso", porque el Cerro de los Ángeles es "parte intrínseca del patrimonio de Getafe y su protección debe ser una prioridad".