El Supremo pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes

El Supremo pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes

jueves 13 de marzo de 2025, 19:47h
Llama como testigos a la mujer que habría dado dinero al hermano de Koldo en República Dominicana y a un socio de Aldama

El Tribunal Supremo (TS) ha solicitado a las empresas públicas Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de JRG, la ex pareja del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, y a su sucesor en el cargo, Óscar Puente, sobre los viajes oficiales a los que fueron juntos, , como parte de una nueva batería de diligencias en las que también cita a dos nuevos testigos.

El instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, recuerda en su auto de este jueves que JRG declaró "gráficamente" durante su comparecencia como testigo del pasado 27 de febrero que "no hizo nada" durante los dos años que estuvo contratada en Ineco, empresa dependiente de Transportes, donde recaló después de que Ábalos la dijera que mientras acababa sus estudios universitarios la vendría bien trabajar. Le dio su currículum y la llamaron para hacer una entrevista, dijo.

En la misma línea, Puente señala que hizo una declaración similar respecto a los seis meses que estuvo contratada en Tragsatec, dependiente de la SEPI, donde tampoco desarrolló "actividad profesional alguna".

Así, pide a Ineco y Tragsatec que informen sobre cómo se publicó la vacante de los puestos que cubrió JRG, cuántos candidatos hubo, en qué consistió el proceso selectivo y si, efectivamente, se la hizo una entrevista de trabajo y quién fue.

Requiere también el contrato de trabajo, precisándose la fecha de incorporación y cese; "en qué consistían las actividades profesionales encomendadas" a JRG; y "quién era la persona que le encargaba los concretos trabajos a desarrollar y a la que de forma directa rindiera cuenta".

En concreto, insta a Ineco a aportar toda la "documentación comprometida en el escrito que remitió a la Fiscalía" Anticorrupción. La empresa pública ofreció, entre otras cosas, los partes diarios de trabajo que asegura que JRG rellenó, sus registros horarios y sus solicitudes de vacaciones. Según la compañía, habría justificado 3684,23 horas de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios