García recoge velas y lamenta su 'desafortunada' comparación de que los médicos 'cobran lo mismo que un ministro'

García recoge velas y lamenta su "desafortunada" comparación de que los médicos "cobran lo mismo que un ministro"

viernes 28 de febrero de 2025, 11:32h
La ministra aseguraba que los médicos estaban bien pagados al responder a una preguna sobre la convocatoria de huelga general en toda España contra el Estatuto Marco elaborado por Sanidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha lamentado por "desafortunada" su comparación entre los sueldos de los médicos y los ministros, ya que equiparaba sus sueldos sin tener en cuenta "la gran variabilidad entre CCAA y las malas condiciones laborales que aún se perpetúan".

En una entrevista en La2 y Ràdio 4, la ministra se ha mostrado contraria a la idea de que los médicos en España estén mal pagados, ya que, ha señalado, "un médico cobra lo mismo que un ministro de media y estamos en el percentil 99 de los profesionales que mejor estamos pagados de este país".

"Si me preguntan por salarios, un médico debería cobrar más que un ministro. Además hay que tener en cuenta la gran variabilidad entre CCAA y las malas condiciones laborales que aún se perpetúan", ha puntualizado en su cuenta de la red social 'X'.

El mensaje en el que "siente la comparación" recuerda que "el desafío no es solo ese, sino aún mayor: guardias interminables, falta de conciliación, contratos precarios... La sanidad pública no puede sostenerse sobre el sacrificio constante de sus profesionales.

LOS MEDICOS HAN CONVOCADO UNA HUELGA GENERAL CONTRA EL ESTATUO MARCO DE SANIDAD

la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el respaldo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), ha aprobado la convocatoria de una huelga en toda España para el próximo 23 de mayo en contra del borrador del estatuto marco elaborado por el Ministerio de Sanidad.

Previamente, CESM y SMA habían convocado concentraciones en ciudades de toda España los próximos 5 y 12 de marzo para mostrar su rechazo al borrador de estatuto marco.

Según un comunicado de ambas organizaciones, el objetivo de esta primera jornada de huelga es "lograr una modificación legislativa que permita a los médicos negociar sus condiciones laborales", en un ámbito distinto al actual "en el que tengan una representación real para decidir las condiciones, obligaciones y derechos de los médicos y facultativos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios