www.cronicamadrid.com
El regalo que Trump va a hacer a Sánchez durante tres años

El regalo que Trump va a hacer a Sánchez durante tres años

sábado 22 de febrero de 2025, 18:24h
El presidente de Estados Unidos y el presidente del Gobierno español nunca serán amigos, pero Donald Trump la va a hacer a Pedro Sánchez el mejor de los regalos políticos: durante tres años, los que le quedan a esta Legislatura, seguirá apoyando a Santiago Abascal como el mejor de los aliados posibles en nuestro país e incluso en Europa. El líder de Vox será mimado, protegido e impulsado por todo el poderoso aparato que manda en La Casa Blanca, de la misma forma que lo será Giorgia Meloni en Italia o Javier Milei en Argentina. En apenas un mes Trump ya ha demostrado que en esta partida de mus, en la que ha convertido las relaciones internacionales, está dispuesto a ganar a base de lanzar todos los órdagos que hagan falta.

Si Pedro Sánchez y su auténtico equipo de confianza, que no es el que aparece sentado en la mesa del Consejo de Ministros, sabe aprovechar la situación aceptará el regalo y lo aprovechará mientras se mantiene como firme defensor de una Ucrania que no será la de 2018, ni la de 2022, algo que ya aceptan todas las partes implicadas, incluida la siempre atenta china de Xi Jinping, que también estará en la firma de la paz de una u otra forma.

La nueva Yalta será el momento en el que aparezcan los negociadores económicos, los que van a repartir el acceso a las materias primas, a la reconstrucción de la nueva Ucrania, dejando que sea Rusia la que se ocupe del Donest, a la posición de Odessa dentro del equilibrio naval en el Mar Negro y, sobre todo, el carácter de una OTAN que exigirá a Europa más financiación a cambio de que Estados Unidos no la abandone. Lo de crear y mantener unas Fuerzas Armadas europeas, con la huída Gran Bretaña y sin la aprobación de Washington, es hoy por hoy una quimera.

Ese apoyo total a Santiago Abascal y a Vox se va a convertir en un auténtico agujero negro para la derecha española, ya rota y que no tiene en ningún dirigente del Partido Popular la fuerza y el carácter necesarios para negociar con Estados Unidos o con la propia Unión Europa. Si alguien alberga dudas basta con que espere a este domingo, 23 de febrero y al resultado de las elecciones alemanas y a la posterior negociación entre los partidos para formar gobierno.

Sin mayorías absolutas sólo caben dos escenarios: repetir la vieja coalición entre la derecha clásica, moderada que es la CDU, y la socialdemocracia menguante del SPD, dejando fuera a la pujante derecha dura de la AfD de Alice Weidel, la líder más parecida a Abascal de las que existen en Europa. Serán muchos los que no vean las similitudes que tienen hoy Alemania y España a nivel político, sociológico e incluso financiero y tecnológico pero existen, escondidas en las macro cifras de producción industrial y situación geográfica.

Con un Vox más fuerte y con el equipo de Trump y Elon Musk como apoyo, el perdedor de ese triángulo es el PP de Alberto Núñez Feijóo, que se queda en tierra de nadie, sin saber qué posición tener y mantener durante los próximos tres años. Su entrega a los resultados judiciales de los casos que afectan a la dirección del PSOE no tiene recorrido a nivel internacional. En La Casa Blanca lo que le ocurra a Begoña, a Avalos, a Koldo, a Aldama y lo que puedan decidir los jueces de Instrucción, Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Constitucional les importa bien poco, por no decir, nada. Hasta sacarán ventaja a la hora de negociar lo que desean de España, siempre con una carta mágica en su bolsillo que se llama Marruecos.