El ministro ha asegurado que así lo van a defender en los presupuestos generales del Estado
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han apostado por aprobar una prestación universal por crianza para acabar con los "inasumibles" niveles de pobreza en España.
Así se han pronunciado ambos ministros en el marco del acto 'Derecho al bienestar, derecho al tiempo: prestación universal por crianza y reducción de jornada' que se ha celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
"Defendemos que España adopte una prestación universal por crianza para acabar con un hecho absolutamente inasumible e inaceptable, que es que en España, mientras 30 personas poseen más de 1.000 millones de euros cada una, pues convivamos con el hecho de que uno de cada tres niños y niñas estén en situación de riesgo de exclusión social o de pobreza", ha advertido Bustinduy.
Ante esta situación, el ministro ha indicado que tienen "la herramienta para erradicar esta pobreza infantil: una prestación universal por crianza" y ha asegurado que así lo van a defender en los presupuestos generales del Estado. "Estamos convencidos de que lo vamos a lograr", ha afirmado.
En este sentido, Yolanda Díaz ha destacado que están presentando "un proyecto de país que se resume en dos medidas": la reducción del tiempo de trabajo, para "ganar tiempo de vida para mejorar la productividad y para poder vivir mejor" y la prestación universal por crianza, "una medida de centralidad en un país que tiene unos niveles de pobreza infantil que son absolutamente inasumibles".
"Hay una medida que es estrella, se llama la prestación universal por crianza. Es la medida que hace de manera cierta que las familias españolas puedan no solamente mejorar su situación social, sino que los niños y las niñas de nuestro país puedan vivir mejor", ha subrayado Díaz, al tiempo que ha añadido que esta medida, junto a la reforma laboral o la subida de salario mínimo son "muy buenas noticias para los españoles".