El pasado 28 de noviembre se comunicó a tres abogados de la empresa municipal, entre ellos el director de los servicios jurídicos, la resolución del ICAM por la que se acordaba "la suspensión en ejercicio de la abogacía por el plazo de un mes"
EMVS Madrid "sustituye" al que fuera su director jurídico tras enfrentarse a un expediente de inhabilitación de un mes, instruido por el Colegio de Abogados, por presuntamente infringir el secreto de comunicación entre letrados.
A una pregunta del PSOE en la comisión de Políticas de Vivienda, Obras y Equipamientos, el delegado y también presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha informado de que el pasado 28 de noviembre se comunicó a tres abogados de la empresa municipal, entre ellos el director de los servicios jurídicos, la resolución de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Madrid por la que se acordaba "la suspensión en ejercicio de la abogacía por el plazo de un mes por la comisión de una infracción del Estatuto general de la Abogacía".
"Esa sanción no es a la empresa sino que es personal a cada uno de los abogados, por lo que no se comunica en un primer momento a la empresa municipal sino a ellos personalmente. Esto es una cuestión sancionadora del ICAM, como otras tantas que se producen con determinados abogados", ha contestado el delegado, que ha trasladado "el máximo respeto a la presunción de inocencia" de los afectados.
El área solicitó al director de los servicios jurídicos, como responsable de la labor que realizan los abogados de la empresa, que aportara la necesaria documentación explicando lo sucedido, ha indicado Álvaro González.
Los abogados presentaron recurso de alzada ante el Consejo de la Abogacía de la Comunidad de Madrid el pasado 26 de diciembre. Como recoge el artículo 134 del Estatuto general de la Abogacía, las sanciones disciplinarias serán ejecutivas una vez que sean firmes en vía administrativa, ha informado el delegado, que ha reiterado que hasta que no se sustancie el recurso de alzada la sanción no será firme.
"SE SUSTITUYE AL DIRECTOR"
"Lo que se ha hecho es simplemente un cambio, se sustituye al director de los servicios jurídicos", ha contestado el delegado al PSOE, después de subrayar que esta decisión se adopta mientras "se está viendo lo que pasa con el fiscal general del Estado, el caso de Begoña Gómez y otros que rodean a los socialistas".
El concejal del PSOE Pedro Barrero ha mostrado su "profundo respeto hacia el personal de la empresa municipal, que día a día demuestra una aplicación y profesionalidad encomiables", no así el delegado y presidente de EMVS Madrid, a quien ha criticado por su "mala praxis y falta de control".
"Hoy no hablamos de espionajes al entorno familiar de la presidenta Ayuso sino de la inhabilitación por parte del Colegio de Abogados del director de servicios jurídicos de la empresa y de dos abogados más por revelar secretos", ha lanzado Barrero, que ha exigido a González "transparencia y honestidad, no excusas ni engaños".
Barrero ha señalado que este asunto está en manos del Colegio de Abogados desde hace un año, desde febrero de 2024. Abordaba "una negociación entre letrados con un perjuicio estimado hacia la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de 860.000 euros".
El delegado ha contestado al socialista recordando el listado de ceses que hizo el gobierno de Manuela Carmena, "apoyados por el PSOE", como el del "secretario del consejo de administración, al consejero delegado, a la directora de producción, a la directora de recursos humanos, al director de los servicios jurídicos, a la directora de gestión de vivienda, al director de obras y rehabilitación, a la jefa del departamento de comunicación, al jefe del departamento de inspectores o a la jefa de programas sociales".
"Entre 2015 y 2016 cesaron a 26 trabajadores de EMVS Madrid. Ustedes seguramente tendrían alguna razón porque estaban en el consejo de administración y votaron a favor. Nosotros respetamos a la dirección de la empresa municipal", ha concluido González.