www.cronicamadrid.com
Imagen; FRAVM
Ampliar
Imagen; FRAVM

Asociaciones vecinales vuelven a clamar contra Valdemingómez: "Provoca graves emisiones"

martes 21 de enero de 2025, 12:52h
El Ayuntamiento aseguró este lunes que la planta cuenta con autorización ambiental

La 'Alianza Incinedadora de Valdemingómez No' ha vuelto a insistir en el cierre de la planta para este año "en defensa de la salud de las poblaciones que habitan o trabajan en el entorno" y porque "provoca graves emisiones anómalas a la atmósfera".

"El Ayuntamiento de Madrid justifica la duración de 15 años de la incineradora por el plazo que permitiría recuperar las nuevas inversiones necesarias para acceder al contrato. Esa modificación inexplicada, nos reafirma en nuestra denuncia de que Valdemingómez ha estado y va a seguir utilizando hornos que provocan graves emisiones anómalas a la atmósfera", ha advertido en un comunicado.

En concreto, ha señalado que la instalación de las Lomas "está funcionando con una Autorización Ambiental Integrada (AAI) caducada". "La que dispone, de fecha 2016, expiró en noviembre de 2023, que es cuando se cumplían los cuatro años de plazo para incorporar a la instalación las mejores técnicas disponibles establecidas por la UE. Ésta prórroga encubierta tiene efectos graves sobre la salud en las poblaciones vecinas, al permitir emisiones mas altas de las que corresponderían", ha añadido.

Asimismo, ha apuntado que en 2021, las asociaciones vecinales denunciaron ante la Fiscalía de Medioambiente de Madrid "combustiones anómalas en los hornos de la incineradora, que provocaban la expulsión de gases de combustión sin depuración alguna hacia el exterior de los hornos, entre otras irregularidades".

"La Comunidad de Madrid, incumpliendo la obligación de hacerlo en su momento, está procediendo a una revisión de la AAI de 2016. Pero debemos advertir que esa nueva AAI debería incluir una evaluación de los efectos que la Incineradora ha podido provocar en la Salud Humana y en el Medioambiente, en sus más de 30 años de funcionamiento, tal como recoge una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 25/6/2024", ha remarcado la 'Alianza Incinedadora de Valdemingómez No'.

Según han detallado, en dicha sentencia "se hace referencia a que si durante la ampliación del permiso (la prórroga encubierta) existen riesgos graves para la salud de las personas, y la actividad de la instalación presenta tales peligros, se debe suspender el funcionamiento de la instalación".

"Además, en el sentido de las obligaciones de evaluación de la salud humana y medioambiental, hemos solicitado al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid que impulse la realización de pruebas clínicas de los posibles efectos en la salud de la población de Rivas y un estudio epidemiológico de la misma", ha explicado.

AYUNTAMIENTO AFIRMA QUE HAY LICENCIA

Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, afirmó este lunes, en la comisión del ramo, que el Consistorio cuenta con autorización ambiental. "No matamos a nadie con la planta incineración y no es posible cerrar Las Lomas", explicó.

Asimismo, insistió en que el vertedero "es la peor opción" en materia de tratamiento de residuos en la capital y arremetió contra una protesta "política", celebrada el pasado domingo y convocada por la Federación de Asociaciones Vecinales (FRAVM) y el Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA) por el fin de la incineración, que "no es posible" ahora.

"En Europa no hay vertederos porque es la peor solución para la gestión de los residuos y, por tanto, se incinera más de lo que se lleva a vertido pero ustedes (a Más Madrid) lo que quieren es llevar a vertido", cuestionó al principal grupo de la oposición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios