"Presumen de aumento presupuestario pero no es el resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista"
La portavoz de Hacienda de Más Madrid en el Ayuntamiento, Sara Ladra, ha criticado un presupuesto elaborado por el PP que piensa "en las grandes fortunas" y "para una ciudad sin madrileños".
Para la principal fuerza de la oposición, el presupuesto es "una oportunidad perdida no solo para transformar Madrid, sino también para proteger a las familias trabajadoras, dar soluciones al principal problema de esta ciudad, que es la vivienda, adaptar la ciudad al cambio climático o generar oportunidades de empleo y reforzar los servicios públicos en todos los barrios".
"Presumen de aumento presupuestario, pero esto no tiene ningún mérito porque se sustenta en dos pilares, ninguno de ellos resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista", ha indicado.
"EL RACA RACA DE QUE EL GOBIERNO AHOGA A MADRID"
En cuanto a las transferencias del Estado, Ladra ha criticado al PP por su "raca raca con que el Gobierno de España ahoga a Madrid, pero eso sencillamente es mentira porque no han tenido reglas fiscales, pueden gastar lo que quieran y el Estado les da más dinero que nunca para que lo hagan. Durante su gobierno el dinero que llega de la Administración Central ha alcanzado máximos históricos, un 50% más, 800 millones desde el inicio del mandato", ha descrito, unido a los fondos europeos estos años.
Y todo para llegar al "tasazo de basuras, un impuesto con el que pretende recaudar 300 millones de euros sin que el Ayuntamiento haya puesto ni un solo servicio que permita a la ciudadanía mejorar la gestión de sus residuos". "No hay mecanismos para identificar quién gestiona mejor, quién hace un mayor esfuerzo en la separación y el reciclaje", ha puesto de ejemplo.
Por tanto, "este tasazo es únicamente responsabilidad de este Gobierno y de su incompetencia en la gestión de los residuos, un tasazo que no cumple con el principio de quien contamina paga, que no incorpora criterios de progresividad y que no toma en consideración el reequilibrio territorial".
VENTA DE SUELO PÚBLICO Y DEUDA
Sara Ladra ha criticado que el PP se esté dedicando a "vender suelo público y endeudarse". "En plena emergencia habitacional siguen vendiendo suelo disponible para construir vivienda pública. Hasta ahora han malvendido suelo público por 175 millones de euros. Este año son 100 millones más. Y siguen endeudando a las madrileñas y madrileños porque en 2025 pagaremos casi un millón y medio más en intereses de su deuda. Desde 2020 hemos acumulado 110 millones de euros más de deuda", ha cifrado.
Y todo ello "para hacer regalos fiscales a los que más tienen, para beneficiar a los que ya tienen todo. ¿En quién piensan cuando elaboran este presupuesto? Desde luego no piensan en las familias y en los jóvenes, que son incapaces de encontrar una vivienda". La respuesta del Gobierno de Almeida es, sin embargo, "reducir el presupuesto para la construcción y compra de vivienda un 34%, con 50 millones menos".
"Se les debería caer la cara de vergüenza. Comparamos con otras ciudades: Madrid destina 41 euros por habitante al año en políticas de vivienda, Barcelona 125, Londres 133, París 318, Berlín 486 y Viena más de 780 euros. La diferencia es abismal y reveladora", ha subrayado.
En Más Madrid han añadido la falta de proyecto para construir más escuelas infantiles porque "no hay incremento en políticas de apoyo a la crianza, ni en conciliación, ni en educación, ni en formación afectivo sexual". "¿Saben lo que es una política de vivienda y familias? Es construir una escuela infantil en cada barrio. Es garantizar la gratuidad al comedor escolar para todas las niñas y niños de la ciudad de Madrid. Es aumentar las becas. Es aclimatar las aulas de los colegios al calor. Es poner sombra en los patios", ha enumerado.
"No piensan en los jóvenes, ni en las familias trabajadoras, ni en las niñas y niños, ni en las personas migrantes, tampoco piensan en las vecinas y vecinas de los barrios del sur, a los que siguen abandonando en este presupuesto", ha lamentado Ladra.
"NEGACIONISMO IGUAL QUE LA ULTRADERECHA"
Además "las subvenciones nominativas de 2025 vuelven a dejar fuera a las principales organizaciones del colectivo LGTBIQ+, igual que en los años anteriores, así como a los organismos internacionales de desarrollo que implementan la Agenda 2030 mostrando un negacionismo igual que la ultraderecha. Y esto pasa también por eliminar en pleno genocidio de Gaza las ayudas a Acnur y a la UNRWA. Eso sí, eliminan las subvenciones nominativas a estos colectivos pero aumentan las subvenciones directas, a dedo a otras organizaciones más afines, como puede ser la Cámara de Comercio de Madrid o CEIM, que han visto desde 2019 cómo sus ayudas aumentaban un 150 y un 200%, respectivamente", ha acusado.
"¿En quién piensan cuando diseñan este presupuesto? En las grandes fortunas, a quien no dejan de hacer regalos fiscales presupuesto tras presupuesto y llevamos más de 1.000 millones de regalos fiscales desde 2019", ha reprochado.
Ladra ha preguntado "si piensan en el capital inversor más especulativo, a quien ponen una alfombra roja para que compre casas, edificios completos de viviendas, oficinas, lo que sea, para hacer más hoteles de lujo, más apartamentos turísticos, un capital que no piensa en crear empleo en la ciudad, sino en generar cuanta más rentabilidad mejor, puramente extractivo".
"¿Piensan también en todos los promotores de eventos y sociedades que se forran, convirtiendo Madrid en un decorado lleno de las mismas franquicias, los mismos espectáculos, las mismas tiendas, las mismas experiencias, esta palabra que les fascina, que cualquier otra ciudad europea?", ha lamentado.