www.cronicamadrid.com
MM y PSOE dicen no rendirse ante el `no´de Almeida a sus enmiendas, mayoritariamente centradas en vivienda

MM y PSOE dicen no rendirse ante el `no´de Almeida a sus enmiendas, mayoritariamente centradas en vivienda

viernes 13 de diciembre de 2024, 16:53h
Desde Más Madrid dicen que son unas cuentas que no atienden ni "la emergencia habitacional o el abandono del sur"

La portavoz de Hacienda de Más Madrid en el Ayuntamiento, Sara Ladra, ha lamentado el 'no' que las más de 200 enmiendas presentadas al presupuesto de 2025 han recibido por parte del PP en unas cuentas que no atienden ni "la emergencia habitacional o el abandono del sur".

El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2025 ha dado su penúltimo paso en una comisión extraordinaria, con tres enmiendas a la totalidad y 529 parciales tumbadas con los votos del PP, todas las presentadas por los grupos de la oposición.

"Han rechazado todas nuestras enmiendas, más de 200 que hemos presentado para mejorar unos presupuestos que, un año más, con 6.200 millones de euros, no responden a ninguna de las preocupaciones de las madrileñas y madrileños, ni en tema de vivienda, ni en tema de abandono de los barrios del sur, ni por supuesto en ninguna solución a las miles de familias trabajadoras que todavía siguen esperando escuelas infantiles en sus barrios", ha declarado Ladra a la salida de la comisión.

Ladra ha puesto el foco en la emergencia habitacional que se sufre en Madrid y que se responde con "un presupuesto con el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha recortado un 34% en promoción y construcción de vivienda, 50 millones menos para solucionar el problema de la vivienda en esta ciudad".

"Nosotros hemos enmendado este presupuesto, hemos planteado 121 millones más para construir, para comprar edificios, para dar solución a las miles de jóvenes y familias trabajadoras que están buscando una vivienda en esta ciudad. Hemos introducido un paquete fiscal donde recargamos un 50% del IBI a la vivienda vacía porque queremos que todas las viviendas vacías salgan al mercado para alquilarlas de manera asequible", ha explicado.

También han introducido bonificaciones a las familias monomarentales, de manera que puedan beneficiarse igual que se benefician ya todas las familias numerosas. Y todo ello junto a un IBI progresivo, es decir, "que por mayores viviendas el IBI sea mayor".

Otra enmienda va en la línea de bonificaciones por alquileres asequibles, de modo que los caseros que quieran alquilar de manera asequible su vivienda a jóvenes, a familias que no encuentran una vivienda en la ciudad tengan una bonificación por hacerlo.

"Y hemos penalizado las viviendas de uso turístico (VUT) en la tasa de residuos porque el Gobierno de Almeida quería bonificarlas de alguna manera. Y también hemos penalizado las viviendas vacías en la tasa de residuos", ha detallado Sara Ladra.

EL PSOE DICE QUE "NO SE RINDE" A PESAR DEL `NO´A TODAS LAS ENMIENDAS

La portavoz socialista de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, asegura que su grupo "no se rinde", a pesar del 'no' a todas las enmiendas presentadas al presupuesto de 2025, y confía en que el PP levante su "rodillo" de aquí al 23 de diciembre, cuando el proyecto de cuentas se apruebe definitivamente en el Pleno de Cibeles.

"Lo que queremos es, en la medida de las posibilidades de la oposición, que son reducidas, mejorar los presupuestos de José Luis Martínez-Almeida. Nuestras enmiendas están enfocadas a más vivienda, a hacer más y mejor equilibrio territorial y a dar más oportunidades económicas a esta ciudad", ha explicado López al término de la comisión.

Los socialistas se han encontrado con el 'no' a todas sus enmiendas. "Pero el PSOE no se rinde. Vamos a seguir peleando por esas enmiendas porque creemos que son buenas para los madrileños y para las madrileñas y esa es la misión que tenemos de aquí al día 23, cuando tenemos el Pleno, esperando que el PP no aplique de nuevo el rodillo sobre el PSOE y aprueben como mínimo algunas de las enmiendas", ha deseado.

Enma López ha insistido en que las enmiendas socialistas "son buenas para Madrid" añadiendo que en su grupo, "a diferencia de lo que hacen ellos", sí han votado a favor de aquellas que les parecen positivas.

Ha puesto como ejemplo la enmienda del PP por la que "se han rectificado a sí mismos y ha aprobado una sobre el Ingreso Mínimo Vital en la tasa de residuos". "Creemos que quien está cobrando el Ingreso Mínimo Vital debe estar exento de esa tasa de residuos urbanos y parece que por fin el Gobierno se ha dado cuenta de que lo que llevábamos diciendo desde la oposición desde hace un mes era lo correcto", ha expuesto.

"Nosotros no somos sectarios y sí que apoyamos todas aquellas medidas que creemos que son buenas para los madrileños, vengan del grupo que vengan", ha apostillado Enma López, que ha deseado que "Almeida hiciera lo mismo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios