La Universidad Camilo José Cela ha sido distinguida por su compromiso con la calidad educativa, al recibir las certificaciones SISCAL para sus facultades y la acreditación institucional de su Facultad de Educación. Estos reconocimientos fueron entregados por la Fundación para el Conocimiento madri+d en un evento que celebró los logros de la UCJC en su búsqueda de la excelencia académica. Actualmente, solo tres universidades del sistema universitario madrileño cuentan con esta certificación en todos sus centros.
La certificación SISCAL representa un modelo de gestión centrado en el estudiante, abarcando aspectos como el diseño de la oferta formativa, la planificación y desarrollo de enseñanzas, así como la gestión de incidencias y procesos de mejora continua. En total, se consideran 24 indicadores que permiten evaluar y optimizar las operaciones y funciones que desarrolla la UCJC en cumplimiento de su misión académica.
Compromiso con la Excelencia Educativa
Este reconocimiento subraya el compromiso de la universidad con un modelo educativo superior que prioriza al estudiante y su experiencia universitaria. Se destaca especialmente el apoyo a recursos para el aprendizaje, sistemas de orientación e información, y la calidad de los Trabajos de Fin de Grado y Máster. Además, el informe final resalta una elevada satisfacción entre estudiantes, egresados y empleadores respecto a las competencias adquiridas durante los programas formativos.
El acto formal tuvo lugar en el Campus de Almagro, donde se congregaron miembros de la comunidad universitaria y representantes institucionales. Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, hizo entrega de las certificaciones y enfatizó que “los centros que reciben esta acreditación destacan por su compromiso con la calidad orientada al estudiante”.
Reflejo del Esfuerzo Colectivo
El rector Jaime Olmedo expresó que estos logros son un claro reflejo del esfuerzo conjunto dentro de la UCJC. “Estos reconocimientos representan un punto de partida para seguir comprometidos con la calidad”, afirmó Olmedo, quien también destacó que siempre buscan ofrecer el mejor servicio a los estudiantes.
Por su parte, Ricardo Rejas, secretario general de la UCJC, calificó este momento como un hito significativo para la universidad. “Reconoce un modelo centrado en el aprendizaje y bienestar de nuestros estudiantes”, sostuvo Rejas, quien añadió que se obtuvo una calificación A en el informe evaluativo.
Mirando hacia el Futuro
A medida que se acerca el 25 aniversario de la Universidad Camilo José Cela, se mantiene viva la visión del fundador Felipe Segovia: “el alumno y su mundo son la medida de toda la vida y pedagogía de la institución”. La UCJC continúa trabajando para ofrecer una educación personalizada y práctica que responda a los desafíos contemporáneos. Sus cuatro ejes fundamentales incluyen impacto social y sostenibilidad, emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, así como bienestar.