Fuenlabrada recibe el Premio Menina por su labor contra la violencia de género

jueves 21 de noviembre de 2024, 21:00h

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido reconocido con el Premio Menina por su labor en la atención integral a mujeres víctimas de violencia machista durante más de 35 años. Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde, destacó que este galardón reafirma el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. La ceremonia se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid y contó con la presencia de importantes personalidades, incluyendo a la ministra de Igualdad. Fuenlabrada ha implementado un Programa Integral de Atención a la Violencia de Género y cuenta con una red local que coordina recursos para apoyar a las víctimas. Este reconocimiento se suma a otros premios recibidos por el municipio en los últimos años por su dedicación a la igualdad y prevención de la violencia de género.

Mónica Sebastián expresó su agradecimiento por el reconocimiento a una trayectoria de más de 35 años dedicada a la atención integral de las mujeres. “El Premio Menina representa un homenaje al trabajo que Fuenlabrada ha realizado durante tres décadas y nos reafirma en nuestro compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres”, afirmó Sebastián, quien es primera teniente de alcalde y responsable del Área Ciudad Viva, al recibir el galardón otorgado por la Delegación del Gobierno.

La ceremonia se llevó a cabo en la tarde de ayer en el Ateneo de Madrid, donde se destacó nuevamente el esfuerzo y las políticas implementadas por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, especialmente en lo que respecta a la atención integral brindada a las mujeres víctimas de violencia machista, apoyándolas en su proceso de recuperación.

Reconocimiento a la Casa de la Mujer

Durante el evento, la edil estuvo acompañada por la concejala responsable de Derechos de la Ciudadanía, Raquel López, así como por otras figuras destacadas como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín.

En esta edición, el Premio Menina fue concedido a la Casa de la Mujer de Fuenlabrada, que depende de la concejalía de Feminismo y Diversidad. Este centro se distingue por ofrecer atención integral a mujeres y personas dependientes afectadas por violencias machistas, proporcionando apoyo directo en situaciones críticas y un acompañamiento personalizado que facilita su recuperación.

Objetivos del Premio Menina

Los Premios Menina tienen como finalidad resaltar el trabajo de entidades, instituciones y personas que promueven la igualdad entre géneros y combaten la violencia de género. Fuenlabrada, pionera en implementar un Programa Integral de Atención a la Violencia de Género, ha puesto a disposición todos los recursos municipales para ayudar a las mujeres que enfrentan esta difícil situación mediante un esfuerzo coordinado entre diversas concejalías.

Además, cuenta con una red local contra la violencia hacia las mujeres que busca crear un espacio colaborativo con otras instituciones municipales como los Juzgados, Policía Nacional y áreas educativas y sanitarias.

Compromiso continuo con la igualdad

Actualmente está vigente el V Plan de Igualdad ‘Imagina Fuenlabrada en el futuro’, centrando las decisiones políticas en las necesidades humanas. En 2018, Fuenlabrada ya había recibido el Premio Menina en reconocimiento al trabajo realizado por su Policía Local en protección y seguimiento de víctimas de violencia de género. Este premio se entrega dentro del marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

A lo largo del tiempo, también ha sido galardonada con el Premio Tolerancia Cero otorgado por Fundación Mutua Madrileña y Atresmedia en 2023 y 2024. Entre los recursos especializados disponibles para este sector vulnerable se incluyen: acompañamiento social para mujeres e hijos e hijas, grupos psicológicos especializados, talleres terapéuticos, asesoría jurídica y alojamientos temporales.

El Ayuntamiento mantiene desde hace tres décadas su compromiso firme con erradicar la violencia de género mediante medidas preventivas y acciones destinadas a detectar comportamientos violentos. Además, organiza campañas para sensibilizar a toda la población sobre esta problemática.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
35 años Trayectoria en atención integral a las mujeres
2018 Año en que Fuenlabrada recogió el Premio Menina por primera vez
2023 Año en que Fuenlabrada fue reconocido con el Premio Tolerancia Cero
2024 Año en que Fuenlabrada fue reconocido nuevamente con el Premio Tolerancia Cero
V Plan de Igualdad Plan actualmente vigente para promover la igualdad y erradicar la violencia de género
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios