Tras coincidir PP y PSOE en las votaciones sobre Ucrania o la ley sí es sí, Génova ironiza: "Hemos metido a Sánchez en la foto de Colón"
El l�der del PP, Alberto N��ez Feij�o, reunir� este lunes a su Comit� Ejecutivo para coordinar acciones y estrategias ante las elecciones de mayo, en un momento en que los 'populares' se ven "fuertes" frente a la "debilidad" del Gobierno. Los 'populares' consideran que ese choque entre PSOE y Podemos ha tenido su punto culmen esta semana en el Congreso y visualiza un Ejecutivo "roto" y "ardiendo por los cuatro costados", seg�n aseguran a Europa Press fuentes de la c�pula del partido.
Los 'barones' del PP se desplazar�n a G�nova para celebrar este encuentro peri�dico del partido que se produce despu�s de una "semana horribilis" para el gabinete de coalici�n que lidera Pedro S�nchez. "El Gobierno est� en su momento m�s d�bil y el PP est� fuerte", sintetizan desde el equipo de Feij�o.
Eso s�, las mismas fuentes avanzan que Feij�o apelar� a la prudencia y pedir� a los suyos no confiarse ante la campa�a electoral, pese a que las encuestas dibujan un escenario muy positivo para los 'populares'. As�, seg�n sus datos demosc�picos, el PP est� en condiciones de recuperar varios gobiernos auton�micos y aspira a triplicar las 11 capitales de provincia en las que gobierna en este momento.
"UN PACTO DEL TINELL ACTUALIZADO"
Fuentes de la c�pula del PP pronostican que el PSOE intentar� imponer un "pacto del Tinell actualizado" tras esos comicios del 28 de mayo con el objetivo de impedir que gobierne el Partido Popular en muchas plazas. De hecho, creen que S�nchez quiere seguir una estrategia similar a nivel nacional y por eso no se compromete a dejar gobernar a la lista m�s votada, como le ha pedido Feij�o.
Por lo pronto, el PP intenta potenciar su perfil de Estado y destaca dos votaciones de esta �ltima semana: la toma en consideraci�n en el Congreso de la propuesta del PSOE para reformar la ley del 'solo s� es s�' y la moci�n del PP sobre el env�o de tanques a Ucrania, ambas aprobadas con el voto en contra de Podemos.
"Hemos metido a S�nchez en la foto de Col�n", ironizan en 'G�nova', despu�s de que el Grupo Socialista haya votado en t�rminos similares a PP y Vox --los de Santiago Abascal se abstuvieron en la ley del s� es s�-- en esas votaciones parlamentarias.
A menos de tres meses para las elecciones auton�micas y municipales, Feij�o ha dado libertad a sus presidentes para dise�ar la campa�a electoral de los comicios de mayo, para adaptarse al territorio, si bien en 'G�nova' admiten que los frentes que tiene abiertos el Gobierno --la ley del 's� es s�', el caso 'Mediador' o la subida de inflaci�n-- har� que la campa�a tenga un amplio contenido nacional.
Los 'populares' consideran que la divisi�n y la confrontaci�n permanente entre PSOE y Unidas Podemos lleg� esta semana a su punto culminante con las acusaciones en el propio Pleno del Congreso por la llamada 'ley del solo s� es s�' en medio de la manifestaci�n del 8 de marzo. "La mitad del Gobierno en contra de la otra. No he visto algo as� en mi carrera pol�tica", resume un dirigente 'popular'.
CREE QUE AGUANTAR�N E INTENTAR�N PACTAR ALGUNA LEY
Pese a este "circo", en 'G�nova' creen que el Gobierno de coalici�n intentar� "aguantar" lo que resta de legislatura, dado que el PSOE necesita a Podemos tras las municipales y auton�micas para mantener gobiernos en los distintos territorios.
De hecho, creen que, aunque Pedro S�nchez no tiene "autoridad", buscar� reconducir la situaci�n ante la campa�a electoral y visualizar cierto acercamiento con el pacto de alguna ley pendiente, en alusi�n a la Ley de Vivienda o la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'Ley Mordaza'. Por lo pronto, ministros de PSOE y Podemos han descartado romper la coalici�n y se han reafirmado p�blicamente en que agotar�n la legislatura.
En cualquier caso, en 'G�nova' dudan de que el pa�s pueda resistir cuatro a�os m�s con un Gobierno de coalici�n que se cruza "insultos" casi a diario y por eso creen que las elecciones de mayo ser�n el primer paso para el "cambio de ciclo" en Espa�a, seg�n las mismas fuentes.
EL PP DICE ESTAR CERCA DEL 34% DE VOTO
Los 'populares' anticipan que la campa�a electoral ser� dura porque S�nchez "va a por todas". Ah� enmarcan los ataques del jefe del Ejecutivo y sus ministros a Feij�o recuperando una foto que se hizo con el narcotraficante Marcial Dorado "hace 28 a�os" y que, seg�n su equipo, evidencia que en Moncloa est�n "desesperados".
Desde 'G�nova' aseguran estar "muy tranquilos" ante esas "burdas maniobras" y se ven m�s cerca de Moncloa tras los "l�os" y "broncas" en el seno del Ejecutivo. Seg�n sus datos, el PP est� m�s cerca del 34% del voto que del 32% que le dan la mayor�a de los sondeos, algo que, a su entender, podr�a llevarle a los 150 esca�os.
Ante el Comit� Ejecutivo, Feij�o tambi�n pondr� el acento en la econom�a, ya que, seg�n el PP, Espa�a tiene una crisis de precios "brutal", con una inflaci�n que no baja, que est� "poniendo al l�mite a muchas familias, aut�nomos y emprendedores". En ese escenario, los 'populares' critican que el Gobierno no aplique medidas como bajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas, como demanda el l�der del PP.