www.cronicamadrid.com
2.780 paneles fotovoltaicos para la hidrogenera de la EMT de Entrevias
Ampliar

2.780 paneles fotovoltaicos para la hidrogenera de la EMT de Entrevias

miércoles 08 de marzo de 2023, 19:45h
Estará construida a finales de 2023 y está cofinanciada por fondos europeos

Un total de 2.780 paneles fotovoltaicos abastecerán de energía a la primera planta de hidrógeno, en Entrevías, donde respostarán autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Así lo ha aseverado este miércoles el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante su visita al Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Entrevías, donde se están realizando las obras.

Esta nueva hidrogenera abarcará todo el ciclo del hidrógeno como la producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno "verde" en una apuesta de ingeniería integral que cuenta con una inversión de 10,86 millones de euros cofinanciados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Diez autobuses propulsados por hidrógeno "verde" (H2), los primeros de la flota municipal, se abastecerán de esta energía alternativa en los primeros meses de 2024.

Las obras actuales, que se están acometiendo sobre una superficie de 42.000 m2 para dotar a Madrid de la primera planta productora de hidrógeno a partir de un proceso de electrólisis del agua desarrollada íntegramente por empresas españolas, y cuyo diseño, construcción y posterior gestión corre a cargo de la EMT, estarán finalizadas a finales de 2023.

CICLO DEL HIDRÓGENO

El hidrógeno obtenido será comprimido y almacenado para que puedan repostar los 10 autobuses (con posibilidad de ampliar la capacidad hasta 20 vehículos) que han sido adjudicados, por primera vez, al fabricante portugués CaetanoBus y que llegarán a Madrid este mismo año.

La hidrogenera consta de 3 componentes de fabricación nacional: un electrolizador capaz de producir unos 18 kg de hidrógeno por hora, dos comprensores y tres tanques de almacenamientos a media y alta presión. La presión de llenado de los depósitos de hidrógeno "verde" es de 350 bares, un 75% más que la presión de los compresores de GNC.

Estos trabajos, que cuentan con una inyección de 2,65 millones de euros procedentes de los fondos FEDER, finalizarán al término de 2023 para que las instalaciones estén en funcionamiento en los primeros meses de 2024. Es la primera vez que la EMT recibe respaldo financiero de FEDER para ejecutar este y otros proyectos en marcha relacionados con la electrificación de la flota y la eficiencia energética en las infraestructuras de la EMT.

Para poder inyectar energía suficiente a la hidrogenera, el proyecto contempla la instalación de un total de 2.780 paneles fotovoltaicos distribuidos en 3 espigones. La cubierta fotovoltaica generará una potencia máxima de 1,6 Mwh, 550 kW por cada panel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios