El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a retirar a primera hora las banderas LGTBI de los balcones de Más Madrid y PSOE del Edificio de Grupos Municipales, en el número 71 de la calle Mayor, han confirmado distintas formaciones políticas a Europa Press.
Sí se mantienen, sin embargo, tanto la bandera de Ucrania en uno de los balcones del Grupo Municipal Socialista como la dedicada al que fuera concejal del PSOE Pedro Zerolo.
Son operarios de mantenimiento del Ayuntamiento de Madrid los que están procediendo a retirar las banderas, con el mandato judicial conocido ayer. Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 18 de Madrid estimaba la medida cautelarísima presentada por el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la capital, Javier Ortega Smith, acordando la retirada provisional de las pancartas/banderas LGTBI en el Edificio de Grupos.
La medida, interpuesta contra el Ayuntamiento de Madrid, se mantiene mientras no se dicte sentencia firme que ponga fin al proceso y sin que esta decisión suponga prejuzgar el fondo del asunto, recoge el texto judicial.
El Ayuntamiento de Madrid encabezado por José Luis Martínez-Almeida "respeta las decisiones judiciales" y "tomarás las medidas necesarias para cumplir el auto", adelantaban en la tarde de ayer fuentes municipales.
ALMEIDA DEFIENDE LA RETIRADA
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este miércoles la retirada de las banderas arcoíris en Mayor 71, el Edificio de Grupos Municipales, pues "se acata un auto, el Ayuntamiento no puede hacer más que acatar y cumplir".
Desde Delegación del Gobierno, tras el Consejo Local de Seguridad, el regidor ha precisado que "no es una sentencia", sino "un auto dictado" y que "no es susceptible de recurso", por lo que el Consistorio "no puede hacer más que acatar y cumplir".
En este sentido ha abundado en que "no hay ninguna otra lectura, más que se vive en un Estado de Derecho, se cumplen las resoluciones judiciales". Ha precisado que los servicios jurídicos del Consistorio "estudian la interposición de recurso".
Ha explicado que "el auto del juez es de inmediata ejecución", por lo que "no se puede recurrir la ejecutividad en un proceso de cautelarísimas. "No hay nada más que eso", ha declarado. Además, ha indicado que "solo se retiran las banderas afectadas por el auto" y "se ha dejado una bandera de Ucrania y una pancarta de Zerolo".
EL PSOE ESTUDIARA MEDIDAS LEGALES
El Grupo Municipal Socialista estudiará medidas legales por la retirada de las banderas LGTBI de los balcones de sus despachos en el edificio de la calle Mayor mientras que la portavoz del PSOE, Mar Espinar, se pregunta por el silencio tanto del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como de la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
Para Espinar, el Ayuntamiento "debería ser el primero que tratase de defender la bandera en vez de esconderla", como en el caso de Zaragoza, donde la Justicia ha dado la razón al Consistorio.
"Vamos a estudiar las medidas legales que podemos adoptar pero especialmente vamos a seguir trabajando por hacer de nuestras instituciones un espacio en defensa de todos y todas. La sensación que tenemos hoy es que damos un paso hacia atrás, pero ya advertimos al señor Almeida y al portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, que será para coger impulso y acabar con ellos en las urnas", ha advertido Espinar en declaraciones a Europa Press.
Son operarios de mantenimiento del Ayuntamiento de Madrid los que están procediendo a retirar las banderas, con el mandato judicial conocido ayer. Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 18 de Madrid estimaba la medida cautelarísima presentada por el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la capital, Javier Ortega Smith, acordando la retirada provisional de las pancartas/banderas LGTBI en el Edificio de Grupos.
La medida, interpuesta contra el Ayuntamiento de Madrid, se mantiene mientras no se dicte sentencia firme que ponga fin al proceso y sin que esta decisión suponga prejuzgar el fondo del asunto, recoge el texto judicial.
MAS MADRID RECURRIRA EL AUTO JUDICIAL
El portavoz de Seguridad en Más Madrid, Miguel Montejo, ha anunciado que recurrirán el auto judicial que obliga a la retirada de las banderas LGTBI en el Edificio de Grupos Municipales, en aplicación de la medida cautelarísima presentada por Vox, dado que no es más que la imposición de los "auténticos socios del PP".
Tras la Junta y el Consejo Local de Seguridad, Montejo ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de no ser claro con el recurso al auto --los servicios jurídicos municipales lo estudiarán-- porque "podía recurrir pero prefiere meter la bandera dentro del armario en un retroceso para Madrid".
Montejo ha criticado a un "Gobierno sectario" y recurrirá "para que las banderas continúen en los balcones", sin "tergiversación de la ley" y más allá del "conflicto social" que cree que busca el Ejecutivo.