La presidenta de Facua Madrid, Marian Díaz, ha rechazado este viernes la propuesta de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de fijar el máximo del precio de la electricidad en 180 euros por megavatio hora.
La ha calificado de "insuficiente" al entender que supone un encarecimiento excesivo y que debería fijarse en 50 euros por megavatio hora, según ha explicado en la rueda de prensa en la que varios sindicatos y asociaciones han presentado la movilización contra la escalada de precios que tendrá lugar el miércoles en Madrid.
"Es necesario que desde Europa se lleven a cabo reformas que acaben con los oligopolios, no solo los energéticos, porque perjudican a los consumidores y usuarios", ha lanzado Díaz, quien ha recordado que la factura de la luz va determinada por factores que "no responden al consumo real".
Frente a ello, la secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, ha indicado que lo que habría reclamar es que se vuelva al precio inicial al que estaba el megavatio antes del inicio de "esta crisis artificial y especulativa".
Este jueves la ministra adelantó que los gobiernos de España y Portugal tienen previsto presentar una propuesta conjunta al resto de socios europeos para limitar el precio del megavatio hora en el mercado mayorista a 180 euros el megavatio hora.
El precio máximo de 180 era una referencia que existía en la regulación española y portuguesa hasta que en 2019 una directiva europea prohibió mantener topes a las ofertas de las empresas eléctricas en el mercado mayorista.