Madrid pide un plan de control de armas blancas y cacheos de la Policía en discotecas y parques

Madrid pide un plan de control de armas blancas y cacheos de la Policía en discotecas y parques

lunes 07 de febrero de 2022, 10:58h

El consejero señala que desde hace meses se han incrementado las reyertas protagonizadas por bandas juveniles, con las consecuencias ya apuntadas este fin de semana

Los dos jóvenes apuñalados en un aparcamiento y a las puertas de una discoteca la madrugada del domingo están relacionados con una pelea dentro de este local de ocio, mientras que el asesinato el sábado por la noche a las puertas de una discoteca en la calle Atocha comenzó con una reyerta entre miembros y simpatizantes de los Dominican Don't Play y los Trinitarios

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha pedido este lunes a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, un plan de control de armas blancas y la presencia de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional en zonas conflictivas nocturnas.

El consejero también plantea que la Policía Nacional pueda cachear los fines de semana a jóvenes en discotecas y zonas donde socializan como parques para incrementar el control de armas blancas ante el repute de su porte al margen de la delincuencia organizada. Se trata de una de las medidas especificas que se proponen para frenar el incremento de la violencia a manos de jóvenes.

En una entrevista en la televisión madrileña, recogida por Europa Press, López ha mostrado su "preocupación" por lo ocurrido este fin de semana en la región, con dos fallecidos y varios apuñalados de gravedad, y ha ofrecido su "colaboración" a la Delegación del Gobierno, que "tiene la competencia exclusiva" en seguridad ciudadana.

"Somos conscientes de que hay elementos organizados atribuidos a bandas pero no hay que menospreciar aumento de armas blancas, con uso muy extendido de jóvenes que portan estas armas por la noche. Y por eso hay que pedir un plan específico para el control de armas blancas. El artículo 18 de la Ley de Seguridad Ciudadana permite inspecciones corporales y requisar estas armas blancas, porque a las puertas de la discoteca un joven con esto se convierte en un elemento peligros", ha esgrimido.

El titular regional de Interior ha solicitado también a González un aumento de policías y la presenciad de unidades especiales, en colaboración con la Policía Local en zonas conflictivas. De hecho, ha recordado que desde el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad ofrecen a los agentes locales formación especializada en maras impartidas por policías de Guatemala, "que conocen muy bien el fenómeno criminógeno".

Enrique López está detectando un "aumento paulativo" de bandas juveniles en la calles de Madrid. "El elemento peligroso es que se empieza a apreciar el uso de jóvenes que portan armas y su fin no es socializar, sino que es otro. Por eso hay que hacer un plan de control. Pedimos a la delegada que se vea reforzada por UIP en zonas conflictivas para detectar elementos especializados de violencia y con el control del porte de armas blancas", ha retirado.

El consejero ha recordado que la Delegación de Gobierno ostenta las competencias exclusivas en materia de seguridad ciudadana y ha mostrado su apoyo a "cualquier medida que tienda a eliminar y contener este tipo de violencia". También le insta a que tome "medidas específicas" frente a elementos organizados y ofrece a González colaboración "en cualquier ámbitos en el que puedan resultar necesarios y de interés".

EL CRIMEN DE ATOCHA COMENZO CON UNA REYERTA ENTRE DOMINICAN DON´T PLAY Y TRINITARIOS

El asesinato el sábado por la noche a las puertas de una discoteca en la calle Atocha comenzó con una reyerta entre miembros y simpatizantes de los Dominican Don't Play (DDP) y los Trinitarios, las bandas latinas con más integrantes en la actualidad en la Comunidad de Madrid, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

La Policía Nacional ya está investigando los hechos para detener al autor o autores del apuñalamiento mortal. También analiza las cámaras de seguridad de la zona y un vídeo de lo ocurrido, así como las redes sociales, donde los Trinitarios ya están haciendo homenajes al fallecido, Jaime G., que podría ser simpatizante no miembro de esta banda. Los agentes creen que los agresores son miembros de la pandilla rival, los DDP.

No obstante, las pesquisas apuntan a que la víctima no estaba involucrado en el meollo de la pelea que se generó a las puertas de la discoteca entre ocho personas. Al parecer, Jaime no pudo esquivar la puñalada en el corazón y falleció casi en el acto.

Desde la Jefatura Superior de la Policía de Madrid se muestran preocupados por que cada vez haya más jóvenes que aunque no son miembros oficiales de una banda sí simpatizan con ellos, por lo que piden a los padres y educadores de los chavales una mayor vigilancia e implicación para atajar este tipo de filtreos y que acaben entrado en las pandillas.

LOS DOS APUÑALADOS EN PARLA ESTA RELACIONADO CON UNA PELEA EN UNA DISCOTECA

La Policía Nacional cree que los dos jóvenes apuñalados en un aparcamiento y a las puertas de una discoteca la madrugada del domingo en Parla están relacionados con una pelea dentro de este local de ocio, ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 5 horas. Agentes de la Policía Nacional fueron alertados de que un joven, marroquí de 24 años, se encontraba herido por arma blanca la entrada de un aparcamiento en la calle San José de Calasanz, aunque al parecer venía de una discoteca cercana situada en la calle Domingo Malagón.

El joven había padecido la semiamputación de un brazo y había recibido diversas puñaladas en la espalda, por lo que los agentes que llegaron en primer lugar le realizaron un torniquete a la espera de los sanitarios del Summa, quienes le asistieron y evacuaron al Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ingresó en estado grave, indicó a Europa Press un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

La Policía descubrió debajo de un coche un machete, posible arma utilizada en este acuchillamiento.

Al mismo tiempo, los agentes fueron avisada por el portero de la discoteca que había una mujer de 16 años y nacionalidad española en el suelo sangrando abundantemente. Los investigadores creen que ambos hechos están relacionados con una disputa en el interior de la discoteca poco antes. No están implicados miembros de bandas juveniles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios