`Génova´ del PP de Madrid: Se presentará quien quiera, pero Casado busca listas únicas

`Génova´ del PP de Madrid: Se presentará quien quiera, pero Casado busca listas únicas

miércoles 12 de enero de 2022, 16:38h
El secretario general del PP defiende que los populares están hoy "mucho más unido, cohesionado y fuerte en todos sus ámbitos territoriales"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este miércoles que se presentará quien quiera al congreso del Partido Popular de Madrid --la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que lo hará--, pero ha subrayado que el líder del PP, Pablo Casado, busca listas de unidad desde que llegó a la Presidencia del PP, algo que ha permitido que el partido esté hoy "mucho más unido, cohesionado y fuerte en todos sus ámbitos territoriales".

Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en la sede nacional del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Casado --ya incorporado de forma presencial tras dar positivo en coronavirus en Navidades--, dos días después de que Ayuso y él mismo escenificaran una foto de unidad en un desayuno informativo tras meses de desencuentros por el pulso abierto por el control del PP de Madrid.

García Egea ha recordado que el PP tiene ahora un panorama "bastante distinto" al de los congresos de hace cuatro años porque entonces había varias listas, como ocurrió en el PP de Baleares, La Rioja, Cantabria y Castilla y León, donde había dos candidaturas y el partido se "dividió por la mitad" "Hoy sin embargo hay unidad", ha enfatizado.

"TENEMOS UN PARTIDO UNIDO Y COHESIONADO"

Por tanto, ha subrayado que han dado un "paso importante" a la hora de "unir" al partido porque de los 50 congresos provinciales que han hecho en 2021, "solo uno ha tenido dos candidaturas", en alusión al de Sevilla, y hasta ahora en los congresos autonómicos "todos han tenido una sola candidatura".

"Eso evidencia que tenemos un partido unido, cohesionado y con el único objetivo de llevar a Pablo Casado a La Moncloa", ha enfatizado, para añadir que desde que el presidente del PP lidera el partido "se ha convertido en una fábrica de líderes" tras las negociaciones "impecables" que se llevaron a cabo para lograr "gobiernos de libertad" respetando sus principios.

Al ser preguntado entonces si habrá una única candidatura en el congreso del PP de Madrid, García Egea ha respondido que "se presentará quien quiera y ganará quien le vote", algo que, según ha dicho, pasa en todos los territorios. Dicho esto, ha destacado que están haciendo un trabajo "a lo largo y ancho de España para que las bases del partido tenga una gran unidad".

Interrogado de nuevo si la dirección del PP ve ideal que haya un congreso en Madrid con una única candidatura liderada por Ayuso, ha insistido en que a los congresos del partido se puede presentar quien quiera y votarán los afiliados. Eso sí, ha defendido seguir caminando en la misma línea que hasta ahora y los congresos pendientes también sean "congresos de unidad, en los que prime la defensa de los principios y en los que la organización se fortalezca desde abajo".

Por todo ello, García Egea ha pedido a todo el partido "dedicarse a lo importante" en este momento porque, según ha dicho, la gente "no quiere que estén en cuestiones de partido". "El partido está más fuerte que nunca, no solo en Madrid sino también en el resto de España", ha agregado.

Tras asegurar que los adversarios quieren tener los candidatos del PP, el secretario general de los 'populares' ha afirmado que si ahora alguien quiere ganar en las elecciones de Castilla y León "debe sumarse al proyecto del PP" porque el "resto de partidos van a perder". "Y si Vox decide hacer lo que ha hecho en Andalucía o el ayuntamiento de Madrid, y bloquear los Presupuestos, tendrá que explicarlo ante sus votantes", ha apostillado.

LOS CONGRESOS REGIONALES PENDIENTES

En cuanto al calendario de congresos pendientes, incluido el de Madrid, García Egea ha afirmado que el partido tiene ahora que "volcarse al cien por cien" en las elecciones de Castilla y León para "demostrar que el proyecto de libertad que inauguró Pablo Casado hace tres años se continúa en regiones" como Castilla y León. "Esos gobiernos de libertad tiene que seguir creciendo y la finalidad de un partido es gobernar para mejorar la vida de la gente, no ganar congresos locales, provinciales o regionales", ha manifestado.

Por eso, ha dicho que cuando hay unas elecciones deben ponerse a trabajar para ofrecer "el mejor proyecto" y es lo que van a hacer. "Cuando finalice estas elecciones, que es lo más importante que tiene que hacer un político, además de cumplir su palabra, retomaremos todo nuestro calendario -de congresos-- con total normalidad", ha señalado.

Dado que las elecciones se celebrarán el 13 de febrero y los congresos deben convocarse con 45 días de antelación, según marcan los Estatutos, los cónclaves pendientes no se celebrarán antes de finales de marzo. En el calendario aprobado por la Junta Directiva Nacional del PP figuran en primer lugar los pluriprovinciales, donde sigue pendiente el de Extremadura. Después, se pondrá fecha a los cónclaves de las autonomías uniprovinciales como Madrid.

Al ser preguntado si el PP ya tiene una fecha para abandonar la sede de Génova, que Casado anunció en febrero del año pasado, García Egea ha dicho que están trabajando en ese proceso "transparente y de recepción de ofertas" y ha añadido que habrá noticias "en las próximas semanas o meses" porque es "incapaz" de dar una fecha. "Pero estamos avanzando en ese proceso y cuando tengamos noticias se dará cuenta de ello", ha abundado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios