www.cronicamadrid.com
La piramide cultural de Nacho Cano incendia Cibeles
Ampliar

La piramide cultural de Nacho Cano incendia Cibeles

viernes 17 de septiembre de 2021, 11:13h
Mientras el Gobierno municipal habla de que que "se cumplen todos los parámetros legales" en el procedimiento, en la oposición vinculan la cesión de la parcela a las vaciones de Ayuso en la casa del conocido músico y hablan de corrupción. es un "escándalo mayúsculo típico de los gobiernos del PP"

El delegado de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha defendido este viernes la cesión de una parcela "de uso exclusivamente cultural" al músico Nacho Cano puesto que "se cumplen todos los parámetros legales" en el procedimiento.

"El procedimiento administrativo seguido cumple con todos los parámetros legales", ha señalado desde la Caja Mágica, donde ha recordado que se trata de una "autorización provisional de uso por cuatro años", una figura "que se ha usado de forma normal todos estos años", como en el caso del "anterior equipo de Gobierno también para Mad Cool".

El exintegrante de 'Mecano' prevé la construcción de una pirámide de 30 metros de altura en la parcela de Hortaleza que le cedió el Ayuntamiento de la capital. El teatro llevará por nombre 'Malinche', tendrá capacidad para 1.326 personas y una superficie de 5.000 metros, ha adelantado el periódico 'Hortaleza Periódico Vecinal'. Se construirá además un aparcamiento de 400 plazas y una extensión de 10.000 metros cuadrados en el terreno municipal sito en la avenida de Machupichu.

Fuentes ha precisado que el Consistorio "no pierde la titularidad del terreno", que "se tendrá que devolver con las mismas garantías que se cedió". Además, al ser una parcela de uso cultural, ha precisado, "no se puede realizar un IES o FP". Si bien, ha señalado que "hay otras parcelas muy cercanas, y allí siempre que se demande se construirá aquello que soliciten los vecinos".

Sobre la inclusión de plazas de aparcamiento en una parcela de uso cultural, el delegado ha señalado que "el Plan General de Urbanismo establece que se pongan plazas de aparcamiento específico; es un mandato de las normas urbanísticas del plan general".

Por su parte, también desde la Caja Mágica, la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha aseverado que era una propuesta "que lleva tiempo estudiándose desde distintas áreas del Ayuntamiento" y que "cumple todos los procedimientos legales".

Ha puesto el acento en que se trata de "una iniciativa que es positiva para la ciudad de Madrid, porque es un evento de calidad cultural, que agrandará la oferta cultural, con la intención de llevar la cultura a todos los puntos de la ciudad y que va a aportar, porque es un alquiler por el que paga durante cuatro años".

MAS MADRID HABLA DE GRAN ESCANDALO

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha criticado la "pirámide de 30 metros" que plantea el proyecto del músico Nacho Cano para una parcela municipal de Hortaleza en plena zona residencial y "con macroparking asociado porque, eso sí, al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no se le escapa nunca construir un parking de 400 plazas en superficie"

Esa cesión es un "escándalo mayúsculo típico de los gobiernos del PP". "Desgraciadamente nos hemos acostumbrado durante tantos años de causas de orrupción", ha lamentado la edil en un comunicado.

Maestre ha explicado que "un empresario amigo del PP fue anfitrión en Ibiza de las vacaciones personales de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, después de que ella le diera un premio, que fue un mitin a su favor. Unas semanas después de las vacaciones, probablemente no por casualidad, recibe el uso de una parcela pública municipal".ue

EL PSOE LAMENTA LA VUELTA A LAS "OBRAS FARAONICAS"

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, ha lamentado la vuelta a la ciudad de las "obras faraónicas" en relación al proyecto cultural de Cano y lo caras que le están saliendo a los madrileños "las vacaciones de (Isabel Díaz) Ayuso".

La edil ha ironizado con la posibilidad de que el proyecto tenga finalmente forma de carpa porque "el circo refleja mejor lo que está pasando".

"Es un claro ejemplo de la forma que tiene las derechas de esta ciudad en entender las políticas, con una parcela de uso público que se regala para hacer un negocio privado", ha lanzado la portavoz socialista.

Espinar ha destacado las "serias dudas" que tiene su grupo sobre el uso final que se le va a dar a esa parcela y si está recogido en su calificación actual, dudas que esperan resolver "cuando el Gobierno tenga a bien un mes después a presentar el expediente completo de esta cesión".

EL GRUPO MIXTO TILDA DE "ADEFESIO" EL PROYECTO

La portavoz del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, ha tilda de "adefesio" el proyecto cultural que abandera el músico en Hortaleza preguntándose si el procedimiento ha sido "el correcto".

"Es un absoluto despropósito. Fuera de consideraciones estéticas, porque yo creo que es un adefesio, por calificarlo de alguna manera, se tiene que valorar si el procedimiento seguido es el correcto y si ese tipo de estructura se puede hacer en ese suelo. Lo tenemos que mirar", ha declarado Higueras.

EL PP DEFIENDE EL PROYECTO

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha vuelto a defender el proyecto que el músico Nacho Cano tiene para un solar municipal cedido en el distrito de Hortaleza -- incluye la construcción de una pirámide de 30 metros de altura-- por ser una "nueva opción cultural" de gran prestigio" para asegurar, a continuación, que espera que lleguen más propuestas a la región "de este estilo".

Así lo ha declarado en una entrevista en la televisión madrileña , recogida por Europa Press, donde ha explicado que esta iniciativa arrancó hace más de un año y medio mediante conversaciones con el Ayuntamiento de Madrid.

"Tenemos a un empresario de la cultura musical que está dispuesto a pagar un alquiler 400.000 euros y construir un teatro provisional, algo que a los madrileños no les cuesta nada y que es una nueva opción cultural de gran prestigio", ha asegurado.

Ante las quejas de que no ha habido concurso público, el diputado autonómico ha respondido que el Consistorio ha hecho "algo que contempla la ley", mientras que la exalcaldesa Manuela Carmena reiteraba los "contratos pequeños y directos".

ACUERDO "SIN REGALAR NADA A NADIE"

Serrano ha insistido en que se ha llegado a un acuerdo "sin regalar nada a nadie" y que los ingresos económicos que puedan recibir este proyecto repercutirán en Hortaleza, que "está necesitada de espectáculos".

El portavoz ha indicado que la izquierda de Madrid es la "única del mundo" que criticó la construcción de un hospital público, en referencia al Isabel Zendal, y que "no le extraña" que también lo haga con la inversión de este nuevo proyecto cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios