El defensa Diego Llorente, defensa de la selección española, ha dado este martes positivo en las pruebas PCR y se convierte en el segundo afectado en la concentración de la selección española tras el centrocampista Sergio Busquets, según confirmó entrada la madrugada del miércoles la RFEF.
"La RFEF lamenta comunicar que el defensa central Diego Llorente ha resultado positivo en los últimos test PRC realizados esta mañana en la concentración de la selección nacional en Las Rozas", anunció a las 00.20 horas el organismo, con lo que se suma al positivo detectado y comunicado el pasado domingo de Sergio Busquets, que también abandonó la concentración para aislarse en su domicilio.
Además, los entrenamientos de los jugadores de la 'burbuja' paralela creada tras el positivo de Busquets (Carlos Soler, Brais Méndez, Raúl Albiol, Pablo Fornals, Rodrigo Moreno y Kepa Arrizabalaga) continuarán este miércoles a las 11.00 horas a las órdenes de Luis Enrique.
Así lo ha expresado en declaraciones a los medios tras visitar una nueva sala de hemodinámica infantil en el Hospital Gregorio Marañón, donde ha calificado de "sorprendente" que cada vez que haya una situación de conflicto el Gobierno la traslade al Consejo Interterritorial y no lo haga en decisiones de "mucho mayor calado" desde un punto de vista clínico.
"Desde el punto de vista clínico vacunar ahora a la selección (...) no sé si tiene sentido, y más cuando nosotros hemos hecho propuestas en la Comisión de Salud Pública dentro de la estrategia nacional para contemplar el haber vacunado a algunos pacientes crónicos que entendíamos que era más prioritario", ha destacado.
Al hilo, ha criticado que se proponga esta decisión fuera de la estrategia nacional de vacunación y ha aseverado que no son las comunidades autónomas "las que tienen que tomar esta decisión".
En esta línea, el consejero de Educación y portavoz en funciones del Gobierno regional, Enrique Ossorio, se ha mostrado sorprendido de que el Ejecutivo central no haya tomado una decisión antes sobre la vacunación de la Selección Española.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrada este miércoles, ha hecho hincapié en que es labor del Ministerio de Sanidad ir marcando cuáles son los grupos prioritarios y ha remarcado que esta Eurocopa estaba prevista hace mucho tiempo por lo que "sorprende" que no hubieran dictaminado algo antes.
"Ellos tendrían que haber determinado qué es lo que había que hacer. Han pretendido que sea el Consejo Interterritorial de Salud el que tomase una decisión le han dicho que es decisión del Gobierno", ha recordado.
CONSEJO INTERTERRITORIAL
En el Consejo Interterritorial se abordarán también las nuevas medidas a aplicar en las regiones, ya que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una nueva propuesta para las comunidades autónomas. "Nosotros dijimos bien claro en el pasado Consejo Interterritorial que fruto de la situación epidemiológica, asistencial y el ritmo de vacunación que estábamos manteniendo, con una tendencia descendente clara en cuanto a la incidencia acumulada (...) no tenía sentido ser más restrictivos con las medidas de actividad social o económica de nuestra región", ha expresado Escudero.
Escudero ha subrayado que apoyarán el documento del Ministerio si se le da carácter de recomendación y no de obligado cumplimiento. "La Audiencia Nacional ya se pronunció", ha resaltado.