Más Madrid se reivindica como fuerza netamente madrileña y la alternativa a Ayuso

Más Madrid se reivindica como fuerza netamente madrileña y la alternativa a Ayuso

miércoles 05 de mayo de 2021, 12:35h
Monica García dice que serán "su sombra- en alusión de Ayuso- frente a cualquier nuevo intento de descapitalización del servicio sanitario, educativo, ante el abandono de mayores o de niños y niñas". Además, cree que su formación "no tiene techo" y sigue la estela de los partidos verdes europeos

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad y desde ayer jefa de la oposición en la Asamblea, Mónica García, ha destacado que los resultados electorales les consagran como "la alternativa a las políticas de (Isabel Díaz) Ayuso" y serán "su sombra frente a cualquier nuevo intento de descapitalización del servicio sanitario, educativo, ante el abandono de mayores o de niños y niñas".

Desde Orcasitas, donde se ha reunido con parte de la militancia, incluido el concejal Félix López-Rey, quien cerró su candidatura, García ha asegurado que se comprometen a redoblar esfuerzos y trabajo. "Cogemos el guante de estas elecciones. Vamos a redoblar el esfuerzo y la apuesta", ha aseverado.

También le ha mandado un mensaje a Ayuso, que van a ser "su sombra frente a cualquier nuevo intento de descapitalización" de los servicios públicos y todo con un fin, "que la reconstrucción de la Comunidad se haga con los madrileños y madrileñas dentro".

Lo ha hecho desde la Plaza de la Asociación de Orcasitas, el mismo lugar elegido en 2019 para iniciar la campaña, para demostrar que Más Madrid no viene a este barrio sólo en elecciones sino que llevan visitándolo dos años.

Mónica García ha reconocido que la noche de ayer "fue agridulce". Fue agria "porque Ayuso va a mantenerse en el gobierno y es una mala noticia" teniendo en cuenta que Más Madrid ha apostado "por una política cercana, de lo importante, en la defensa de los servicios públicos y sanitarios". "Con este nuevo gobierno volvemos a poner en jaque a nuestros servicios públicos y el futuro de la Comunidad", ha advertido.

También fue una noche dulce porque consagró a Más Madrid "como la alternativa a esas políticas de la señora Ayuso". "Ya decíamos en campaña que habíamos estado empujando al bloque progresista y esta política de lo importante, de los barrios, de bajar a ver los centros de salud, las AMPAs, las residencias da sus frutos y revalida a Más Madrid como segunda fuerza política", ha aplaudido.

UNA FORMACION NETAMENTE MADRILEÑA

García ha reivindicado también a la formación como una fuerza netamente madrileña, que "no es moneda de cambio" en otros niveles políticos y "que no tiene techo" mientras sigue la estela de los partidos verdes europeos.

"Claro que hay espacio para una formación verde y feminista en consonancia con los partidos verdes, que no sólo se preocupan del planeta sino de lo cotidiano. Claro que es extrapolable porque la gente necesita reconciliarse con la política", ha manifestado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Tras las elecciones celebradas ayer, Mónica García ha opinado que Más Madrid "no tiene techo" y puede ir creciendo como lo han hecho los verdes en Europa porque son quienes "están haciendo frente a la extrema derecha y a la corrupción".

Preguntada sobre si se pueden extrapolar a Más País, con Íñigo Errejón al frente, los resultados ayer obtenidos, con un sorpasso al PSOE que sitúa a Más Madrid como la segunda fuerza de la Asamblea, Mónica García ha insistido en que ellos son Más Madrid y están centrados en Madrid.

Pero no obvia "que poner por delante el sentido común y la empatía es extrapolable" aunque estén "centrados en Madrid" y continúen "siendo Más Madrid".

Mónica García se ha comprometido a "ser la alternativa a las políticas de Isabel Díaz Ayuso, que va a descapitalizar aún más el sistema público". Es una estrategia la del PP "que a corto plazo tendrá réditos políticos pero a largo no permite desarrollarse como el resto de Europa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios