La convocatoria, que está apoyada al 50% por ambas organizaciones en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, va dirigida a proyectos que busquen mejorar el patrimonio natural a través de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturale
CaixaBank y Fundación Montemadrid han puesto en marcha este martes la 'III Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible', que estará abierta hasta el 20 de mayo, con la que apoyarán con 300.000 euros proyectos medioambientales en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
La convocatoria, que está apoyada al 50% por ambas organizaciones, va dirigida a proyectos que busquen mejorar el patrimonio natural a través de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales.
En esta ocasión, tendrán especial valoración aquellos programas que fomenten la creación de empleo verde y el desarrollo de acciones de voluntariado que impliquen activamente a la ciudadanía, así como los enfocados a la mitigación y adaptación al cambio climático, en el marco del objetivo europeo de reducción de emisiones.
Las ayudas serán destinadas a entidades privadas no lucrativas, orientadas al bien común, cuyo objeto social y actividad estén relacionados con el ámbito medioambiental. Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la dirección web https://convocatorias.fundacionmontemadrid.es, adjuntando toda la información y documentación requerida.
"El futuro medioambiental que todos deseamos pasa por la sensibilización e implicación activa del conjunto de la sociedad. La labor de estas entidades, grandes y pequeñas, es la que más se acerca a los ciudadanos con proyectos tangibles, que les tocan de cerca en sus comunidades y en su entorno próximo", el director general de Fundación Montemadrid, José Guirao.
Por su parte, el director territorial Madrid Metropolitana de CaixaBank, Rafael Herrador, ha destacado "el fuerte compromiso de CaixaBank con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la promoción de una economía baja en carbono y el desarrollo de una banca responsable y sostenible".
En la misma línea, el director territorial Madrid Sur, Juan Luis Vidal, ha destacado "la importancia que tiene respaldar, en el complejo contexto actual, los proyectos medioambientales de asociaciones madrileñas que trabajan día a día por construir una sociedad más justa y sostenible". "Esta convocatoria nos permite poner en marcha iniciativas que tienen efectos positivos en nuestro entorno más cercano", ha explicado.
30 PROYECTOS EN DOS ediciones
En las dos convocatorias anteriores, a las que se destinaron en conjunto 500.000 euros, fueron seleccionados 30 proyectos en total que tenían como eje fundamental la restauración de ecosistemas, la difusión de las energías renovables, la reutilización y reciclado de residuos y el rescate y recuperación de animales silvestres.
Estas iniciativas han mejorado la calidad ambiental de los territorios de La Sagra, Campo de Montiel, Villacañas y han permitido poner en marcha un proyecto de naturalización en el barrio de Pueblo Nuevo de Madrid.
También se han desarrollado proyectos participativos para la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en centros de Educación Primaria y Universidades madrileñas, se ha aumentado la población de lechuzas y mejorado los medios para el rescate de la fauna salvaje en la Comunidad de Madrid, además de arrancar un proyecto piloto para la restauración de la cubierta vegetal perdida por el incendio forestal de 2012 en el Parque Natural Alto Tajo.