Más Madrid juega al gato y al ratón con Iglesias: Ahora sí, ahora no, ahora puede...
Ampliar

Más Madrid juega al gato y al ratón con Iglesias: Ahora sí, ahora no, ahora puede...

martes 16 de marzo de 2021, 11:20h
En tan sólo un día la formación que lidera Iñigo Errejón ha pasado de dejar la puerta semiabierta al acuerdo con su excompañero de filas a dar un portazo al líder de Podemos, para a rengón seguido decir que no descartan seguir negociando. La encargada del juego no es otra que la responsable regional de Más Madrid, Mónica García, que argumentar que están ya cansadas de "hacer el trabajo sucio" para tener "que apartarse en los momentos históricos", apenas horas después lanzaba el mensaje de que esto no es un "punto y final" y que deben seguir por el camino del entendimiento

La líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha trasladado este martes que es preferible que concurran a las elecciones del 4 de mayo los tres partidos de izquierda por separado y avisa de que las mujeres están ya cansadas de "hacer el trabajo sucio" para tener "que apartarse en los momentos históricos".

"Quiero presentarme a las elecciones y ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. Me apetece, tengo buenas ideas y mucho trabajo a la espalda", ha lanzado García en un vídeo difundido a los medios de comunicación, después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sugiriera a esta formación en ir en una lista conjunta al presentarse él como candidato.

La candidata de Más Madrid ha indicado que durante los meses "más duros" de la pandemia ha estado trabajando en la UCI del 12 de Octubre y al mismo tiempo haciendo una oposición férrea a todas las "chapuzas semanales de Ayuso".

"Madrid no es una serie de Netflix. Llevo mucho tiempo trabajando para Madrid en los momentos más complicados desde la Asamblea. Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos, cuando hemos demostrado con creces que las mujeres sabemos frenar a la ultraderecha sin que nadie nos tutele", ha lanzado.

Así, ha insistido en que se presenta a las elecciones para ser "la próxima presidenta", ya que con su experiencia personal ha vivido en sus "propias carnes" lo ocurrido en la sanidad madrileña y quiere ponerle "remedio".

Mónica García ha reconocido que ante esta crisis "sin precedentes por la irresponsabilidad de Ayuso" no se les puede sumar "más frivolidad, más espectáculo y más testosterona".

"Está claro que todas las opciones superan la barrera del 5% y no hay que tener miedo a que se desperdicie con un solo voto. Disponer de tres opciones con garantía de representación es la mejor forma de movilizar a un Madrid decente y conseguir que ningún voto se quede en casa", ha sugerido.

GARCIA RECONOCE QUE LE MOLESTO LA FORMA EN QUE IGLESIAS PROPUSO LA UNION

Apenas unas horas después, García daba un giro al guión y reducía su rechazo a que se sintió "molesta" con la forma en que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, les propuso ir de forma conjunta a las elecciones autonómicas del 4 de mayo.

En una entrevista con 'La Sexta', recogida por Europa Press, al ser preguntada sobre si le ha molestado que Iglesias llegue como 'el salvador de la izquierda en Madrid, ha contestado que "un poco" porque es comprensible que desde su grupo han trabajado mucho y tiene su derecho a presentarse como candidata sin que vaya nadie a decirle "cómo, cuando y con quién".

"Yo me he sentido molesta. Las formas no han sido respetuosas, lo cual no significa que podamos seguir por un camino de entendimiento; pero si realmente quieres un diálogo primero me llamas a mí", ha dicho también García en una entrevista con 'TVE', aunque ha recordado que eso ya quedó ayer en pasado y que hoy deben centrarse en los madrileños.

El debate sobre si debían presentarse en confluencia o por separado ha asegurado que ha sido "pausado y casi unánime" una vez que han visto que los tres partidos pasarían del 5% en los comicios. "Necesitamos sumar, cooperar y echar a Ayuso y a Monasterio de la Puerta del Sol", ha sostenido.

En 'La Sexta' también ha reconocido que tiene "muy buena relación con Manuela Carmena" pero que aún no han hablado nada concreto con ella sobre si quiere participar o no en este proyecto. "Tengo muy buena relación y es un referente; cuanta más gente quiera resucitar a esa Comunidad antes la sacaremos adelante", ha sostenido.

"ESTO NO ES UN PUNTO Y FINAL", LE DICE A UNIDAS PODEMOS

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, la candidata de Más Madrid ha asegurado que esto "no es un punto y final" con Unidas Podemos, sino que el diálogo sigue abierto y ha pedido dejar "de mirarse entre ellos el ombligo".

"Su propuesta fue a los medios no a mí. Desde Más Madrid llevamos años bregando y trabajando para la Comunidad y hemos confrontado con los delirios de Ayuso. Creo que nos merecemos nuestro espacio pero todos vamos a sumar", ha insistido.

Además, considera que Podemos y Más Madrid tienen proyectos "diferentes" pero que pueden "coincidir en muchas cosas" y cree que se pondrán poner de acuerdo "en lo importante" que es "sacar a Ayuso de las instituciones que ha cometido un error y una irresponsabilidad" y espera que sea la última.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios