Las implantará desde el lunes en dos zonas básicas, que serán Vinateros-Torito, en Moratalaz, y Villanueva del Pardillo. Aguado, por su parte, se muestra partidario de levantar "todas las restricciones posibles cuanto antes"
La Comunidad de Madrid levantará las restricciones a partir del próximo lunes en 31 zonas básicas de salud y 7 localidades, y las implantará en dos zonas básicas, en vista de que "se consolida la tendencia descendente" de los contagios por Covid-19.
Así lo ha señalado este viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
Las zonas básicas con restricciones superan el umbral de incidencia acumulada a 14 días de 500 casos por cada cien mil habitantes, cuando la incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad se sitúa en 426 casos por cada 100.000 habitantes, y además cuentan con transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa, ha explicado Andradas.
Las nuevas zonas con restricciones, desde las 00.00 horas del 22 de febrero hasta las 00.00 horas del 8 de marzo, serán Vinateros-Torito, del distrito madrileño de Moratalaz, y Villanueva del Pardillo.
Además, se mantienen las medidas durante una semana más en las zonas básicas del municipio de Madrid de Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), Jazmín (Ciudad Líneal) y Montesa y General Oráa (Salamanca).
También se mantienen en las seis zonas básicas de Torrejón de Ardoz, Collado Villalba, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, en la zona básica de Moralzarzal, en la zona básica de Getafe Norte, así como en las localidades (que no coinciden con una zona básica) de Villaconejos, Navacerrada, Hoyo de Manzanares, Becerril de la Sierra, Mejorada del Campo, Brunete, Griñón y El Álamo.
En estas 25 zonas y ocho localidades con limitaciones de entrada y salida, salvo por motivos justificados, viven 707.000 madrileños, el 11 por ciento de la población en la región, y en ellas se concentra el 15 por ciento de los casos de contagios.
Por otro lado, se levantan las restricciones en todas las zonas básicas de Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Alcalá de Henares, que estaban cerrados al completo.
También terminan las limitaciones en las zonas básicas de La Ribota, Ramón y Cajal y Doctor Trueta, en Alcorcón; Las Ciudades en Getafe; y en Madrid capital, en Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas; General Moscardó en Tetuán; y Alpes y Rejas en San Blas-Canillejas.
Asimismo, la Dirección General de Salud Pública levanta las limitaciones en Camarma de Esteruelas, Estremera, Cercedilla, Los Molinos, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Chinchón.
Zapatero ha destacado que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa a día de hoy en 426 casos por cada 100.000 habitantes, cuando hace una semana llegaba a 625 casos y hace 15 días en 860 casos.
En concreto, la semana pasada (del 8 al 14 febrero) se registraron 15.029, frente a los 23.076 de la anterior y los 31.743 de hace dos semanas, lo que implica un descenso del 35 por ciento respecto a la semana anterior y de 52 por ciento respecto a hace dos semanas.
A nivel asistencial también se observa un descenso de los indicadores en todos los niveles, tanto en hospitales como en Atención Primaria y en SUMMA 112.
A día de hoy hay 3.343 ingresados, 2.685 en planta y 655 en UCI, es decir, 825 menos que los que había hace una semana. Los nuevos ingresos también marcan un descenso, con 358 menos respecto a la semana anterior.
En Atención Primaria, la positividad de las pruebas ha bajado desde en torno a un 15 por ciento hasta alrededor de un 10 por ciento, y el número de seguimientos diarios también muestra una "progresiva mejoría", que también se observa en las atenciones llevadas a cabo por el SUMMA 112.
AGUADO ES PARTIDARIO DE LEVANTAR "TODAS LAS RESTRICCIONES POSIBLES CUANTO ANTES"
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se ha mostrado partidario de levantar "todas las restricciones posibles cuanto antes", incentivando otros mecanismos como la llegada de dosis de vacunas contra el Covid-19 y más test.
En declaraciones a los periodistas tras participar en la entrega del sello Garantía Madrid a la aplicación de restauración 'El Tenedor', después de que se levanten las restricciones a partir del próximo lunes en 31 zonas básicas de salud y 7 localidades, Aguado se ha mostrado partidario de levantar "todas las posibles cuanto antes".
"Como Gobierno liberal que somos hay otros mecanismos que hay que incentivar, como una mayor llegada de dosis y hacer más test a los ciudadanos y que puedan hacerlo libremente", ha defendido el vicepresidente.
Asimismo, ha indicado que pese a que la curva de contagios ha tenido una caída significativa, "en cualquier momento puede volver a subir" por lo que tampoco quiere "bajar la guardia". Sí cree que es bueno dar "un alivio" a aquellos sectores que lo están "pasando mal" como la hostelería o el deportivo.