Según el viceconsejero de Sanidad "lo que entiendo es que es una grabación de una conversación privada y lo que me queda claro es que no hay ninguna instrucción de la Consejería para que se proceda en la manera reflejada en esa conversación". Zapatero hace referencia a las indicaciones de Rubio sobre prohibir el móvil a los pacientes para evitar que rechacen el traslado al Zendal
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha manifestado este viernes que "no ha lugar" para pedir el cese de la gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares por una "conversación privada".
"Lo que entiendo es que es una grabación de una conversación privada y lo que me queda claro como alto directivo de la Consejería es que no hay ninguna instrucción por parte de esta Consejería de que se proceda en la manera que queda reflejada en esa conversación", ha explicado en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica y asistencial, en alusión a la prohibición del móvil a los pacientes para evitar que rechacen su traslado al Hospital Enfermera Isabel Zendal planteada por la directora del Príncipe de Asturias, Dolores Rubio, durante una reunión de la que ha trascendido una grabación, difundida por la 'Cadena Ser'.
Zapatero ha aclarado que no depende de su Viceconsejería, pero ha argumentado que "el cese de un directivo debería haber sido después de haber hecho un expediente informativo y si no ha cumplido alguna instrucción de la Consejería", al tiempo que ha indicado que "no es el caso", y ha insistido en que "no hay ninguna instrucción de la Consejería en el sentido de dichas manifestaciones".
"Entiendo que no ha lugar por mi parte a una valoración que conlleve a pedir o sugerir el cese de -semejante-, en este caso de esta directiva", ha zanjado.
AGUADO INSISTE EN QUE CIUDADANOS CESARIA A LA GERENTE
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido en que Ciudadanos cesaría a la gerente del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, por deslizar que habría que prohibir a pacientes que tuvieran acceso a su móvil para evitar que no quisieran ir al Hospital Isabel Zendal.
Por su parte, tanto la Consejería de Sanidad como el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, han manifestado que "no ha lugar" para pedir el cese de la gerente por una "conversación privada".
"Ese audio, esa conversación, que hemos conocido ayer no es aceptable porque supone una falta de respeto evidente a las familias y a los pacientes que están ingresados en los hospitales. No se les puede privar de su comunicación, de sus teléfonos, para que puedan hablar con sus familias", ha señalado Aguado en declaraciones a los periodistas en una acto en la sede de Cáritas en Getafe.
El vicepresidente ha recordado que en la primera ola "hubo mucha gente que perdió la vida incluso sin poder despedirse de sus familiares, sin poder tener una comunicación" y que la propia Administración puso a disposición de muchos "ipad, teléfonos y tarjetas sim".
Aguado ha señalado que "es incompatible esa declaraciones con permanecer en el cargo, al menos desde el punto de vista de Ciudadanos" pero ha recordado que son un Gobierno de coalición donde el propio acuerdo político determina que cada formación "nombra y elige a sus cargos".
"Yo le puedo decir lo que nosotros habríamos hecho si estas responsabilidades dependieran de una consejería de Ciudadanos. Esta señora, esta gerente, no continuaría en el cargo", ha dicho.
A pesar de esto, ha manifestado que tienen que respetar la decisión de su socio (PP) que ha sido mantenerla pero esto no tiene que implicar "más discrepancia, ni mas fricción de la ya existente". "Es importante que las dos formaciones políticas mostremos nuestro punto de vista y en este caso son distintos", ha señalado.